Mostrando las entradas con la etiqueta Galvn. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Galvn. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de octubre de 2020

Enrique Galván Ochoa: Dinero

GoogleServicio Sindicado RSSsection = opinion nombre = impresa.opinion.DineroDixio

Ministro calderonista se pronuncia contra la consulta // Falta la decisión del pleno de la Corte // Ernesto Zedillo advierte que se puede repetir el desastre de cuando fue Presidente

Foto ? Amigos y familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, exigieron ayer avances en la investigación frente al Consejo de la Judicatura.Foto Luis Castillo o fue sorpresa que el ministro Luis María Aguilar, al analizar si procede una consulta popular para llevar a juicio a los ex presidentes del neoliberalismo, emitiera una opinión en sentido contrario. No es una decisión definitiva. La Suprema Corte analizará y votará el caso el primero de octubre. No fue una sorpresa porque el ministro Aguilar le debe su chamba –muy bien pagada: sueldo y prestaciones superiores a medio millón de pesos al mes– a uno de los ex mandatarios que serían enjuiciados, Felipe Calderón.

La Ley de Consulta Ciudadana es un laberinto de requisitos que deben de cumplirse antes de que alguna pueda realizarse y señala el paso obligado por la Corte. Incluso así, el presidente López Obrador envió la solicitud para hacer una consulta ciudadana para que sean sometidos a juicio por las autoridades correspondientes los ex jefes de Estado Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. En primera instancia, no prosperó; la bateó el ministro Aguilar.

¿Quién es él? ES egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM, forma parte de la Corte desde el primero de diciembre de 2009. Se desempeñó como su presidente de enero de 2015 a enero de 2019. Fue uno de los ministros que se opuso a la disminución de sueldos. Su dictamen sobre la consulta es elemental, pudo haber sido hecho por un estudiante de derecho que hubiera cursado la materia de constitucional. Dice que la consulta afectaría los derechos humanos de los mexicanos.

Estuvo a su alcance hacer una interpretación que hiciera justicia a las víctimas de los crímenes de los que se acusa a los ex presidentes, pero no lo hizo.

La Corte está integrada por 11 ministros, de los cuales tres fueron propuestos por el presidente López Obrador: Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel Mossa y Margarita Ríos Farjat. Suponiendo que los tres votaran en contra del dictamen de su colega Aguilar, son una minoría. Vale mencionar que en los sondeos que tradicionalmente hace esta sección y se publican los sábados, realizamos uno en fecha reciente sobre este tema con la participación de mil 677 personas. Los resultados pueden verse en la gráfica.

Foto Ave de mal agüeroDe repente hizo su aparición Ernesto Zedillo para decir que puede haber un colapso de la economía si los gobiernos no evitan una quiebra generalizada de empresas. Los gobiernos, expresó, deben tomar en cuenta que si no se evita una quiebra generalizada de empresas, la próxima presa de la crisis podría ser el sistema bancario. El sí sabe. A 24 días de iniciado su gobierno, el peso sufrió una devaluación catastrófica, hubo una quiebra generalizada de empresas y una de las presas fue el sistema bancario. No lo menciona, pero puso andar al Fobaproa para rescatar a los bancos, pero no a los que les quitaron sus bienes –carros, casas o departamentos–, a las familias mexicanas. Hoy en día todavía se sigue abonando el Fobaproa.Ombudsman socialAsunto: ¿dónde estaban? Mi comentario se refiere a los manifestantes del Frena con sus tiendas de campaña. ¿dónde las colocaron cuando fue el incendio de la guardería ABC, cuando el Fobaproa, cuando la estafa maestra, cuando la Casa Blanca, cuando el Pemexgate, cuando la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa? O por los feminicidios. Si desde entonces hubieran puesto las carpas, se creería en la legitimidad y congruencia de su movimiento. Demostraría su amor por México.Francisco Álvares Martínez/CDMX

R: ¿Y dónde estaban los dirigentes de los organismos empresariales? Todos callados ahora.

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

Correo: galvanochoa@gmail.com

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/17/enrique-galvan-ochoa-dinero-18/

martes, 13 de octubre de 2020

Enrique Galván Ochoa: Dinero

GoogleServicio Sindicado RSSsection = opinion nombre = impresa.opinion.DineroDixio

Ministro calderonista se pronuncia contra la consulta // Falta la decisión del pleno de la Corte // Ernesto Zedillo advierte que se puede repetir el desastre de cuando fue Presidente

Foto ? Amigos y familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, exigieron ayer avances en la investigación frente al Consejo de la Judicatura.Foto Luis Castillo o fue sorpresa que el ministro Luis María Aguilar, al analizar si procede una consulta popular para llevar a juicio a los ex presidentes del neoliberalismo, emitiera una opinión en sentido contrario. No es una decisión definitiva. La Suprema Corte analizará y votará el caso el primero de octubre. No fue una sorpresa porque el ministro Aguilar le debe su chamba –muy bien pagada: sueldo y prestaciones superiores a medio millón de pesos al mes– a uno de los ex mandatarios que serían enjuiciados, Felipe Calderón.

La Ley de Consulta Ciudadana es un laberinto de requisitos que deben de cumplirse antes de que alguna pueda realizarse y señala el paso obligado por la Corte. Incluso así, el presidente López Obrador envió la solicitud para hacer una consulta ciudadana para que sean sometidos a juicio por las autoridades correspondientes los ex jefes de Estado Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. En primera instancia, no prosperó; la bateó el ministro Aguilar.

¿Quién es él? ES egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM, forma parte de la Corte desde el primero de diciembre de 2009. Se desempeñó como su presidente de enero de 2015 a enero de 2019. Fue uno de los ministros que se opuso a la disminución de sueldos. Su dictamen sobre la consulta es elemental, pudo haber sido hecho por un estudiante de derecho que hubiera cursado la materia de constitucional. Dice que la consulta afectaría los derechos humanos de los mexicanos.

Estuvo a su alcance hacer una interpretación que hiciera justicia a las víctimas de los crímenes de los que se acusa a los ex presidentes, pero no lo hizo.

La Corte está integrada por 11 ministros, de los cuales tres fueron propuestos por el presidente López Obrador: Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel Mossa y Margarita Ríos Farjat. Suponiendo que los tres votaran en contra del dictamen de su colega Aguilar, son una minoría. Vale mencionar que en los sondeos que tradicionalmente hace esta sección y se publican los sábados, realizamos uno en fecha reciente sobre este tema con la participación de mil 677 personas. Los resultados pueden verse en la gráfica.

Foto Ave de mal agüeroDe repente hizo su aparición Ernesto Zedillo para decir que puede haber un colapso de la economía si los gobiernos no evitan una quiebra generalizada de empresas. Los gobiernos, expresó, deben tomar en cuenta que si no se evita una quiebra generalizada de empresas, la próxima presa de la crisis podría ser el sistema bancario. El sí sabe. A 24 días de iniciado su gobierno, el peso sufrió una devaluación catastrófica, hubo una quiebra generalizada de empresas y una de las presas fue el sistema bancario. No lo menciona, pero puso andar al Fobaproa para rescatar a los bancos, pero no a los que les quitaron sus bienes –carros, casas o departamentos–, a las familias mexicanas. Hoy en día todavía se sigue abonando el Fobaproa.Ombudsman socialAsunto: ¿dónde estaban? Mi comentario se refiere a los manifestantes del Frena con sus tiendas de campaña. ¿dónde las colocaron cuando fue el incendio de la guardería ABC, cuando el Fobaproa, cuando la estafa maestra, cuando la Casa Blanca, cuando el Pemexgate, cuando la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa? O por los feminicidios. Si desde entonces hubieran puesto las carpas, se creería en la legitimidad y congruencia de su movimiento. Demostraría su amor por México.Francisco Álvares Martínez/CDMX

R: ¿Y dónde estaban los dirigentes de los organismos empresariales? Todos callados ahora.

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

Correo: galvanochoa@gmail.com

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/13/enrique-galvan-ochoa-dinero-17/

miércoles, 30 de septiembre de 2020

Enrique Galván Ochoa: Dinero

GoogleServicio Sindicado RSSsection = opinion nombre = impresa.opinion.DineroDixio

Capturan al cacique de la UAEH // Más de 2 mil millones de pesos diarios de intereses // Segundo Informe de AMLO, en medio de la tormenta

uele decir alguna gente de Hidalgo que es falta de educación no ser del PRI. Ningún otro partido ha gobernado la entidad, una de las más empobrecidas de país. Tierra de caciques, la familia Rojo Lugo, dejó huella mala. Ayer fue capturado uno: Gerardo Sosa Castelán, presidente del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Ya le seguía los pasos la Unidad de Inteligencia Financiera de Santiago Nieto. Le había congelado cuentas bancarias. “La UIF informa que desde 2019 presentó ante la Fiscalía General de la República tres denuncias contra el señor Gerardo N por los delitos de lavado de dinero, peculado y defraudación fiscal. A la fecha, la UIF tiene congeladas diversas cuentas bancarias por movimientos inusuales en el sistema financiero, los cuales ascienden a 151 millones de dólares”, explicó la UIF. Agentes de la Fiscalía General de la República, a cargo de Alejandro Gertz Manero, le echaron el guante ayer y fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social número 1 en Almoloya de Juárez. Tras el congelamiento de sus cuentas, Sosa Castelán dio la explicación de que las transferencias internacionales eran parte de una inversión en el banco Credit Suisse y que sus rendimientos eran utilizados para financiar las jubilaciones de la universidad y la construcción de infraestructura. No le valieron, como tampoco los amparos que solicitó para explorar si había alguna orden de aprehensión en su contra. La fiscalía lo consignó al juez por lavado de dinero y defraudación fiscal. En mayo de 2004, el escritor Alfredo Rivera Flores publicó el libro La Sosa Nostra/Porrismo y gobiernos coludidos en Hidalgo, con prólogo del periodista Miguel Ángel Granados Chapa. Es un relato de los atropellos que ocasionó en el tiempo que fue líder estudiantil, luego rector de la UAEH y el cacicazgo que impuso. Sosa Castelán inició un proceso penal en contra del escritor, Rivera Flores y Granados Chapa. Falleció Miguel Ángel en octubre de 2011. Hay peleas que se ganan en ausencia.La deudaLa banca nacional e internacional (¿qué no son las mismas?), por conducto de sus analistas y comentaristas financieros, siguen presionando al presidente López Obrador para que contrate nuevos préstamos. Hay dos razones, entre otras, por las que no puede hacerlo: 1) el gobierno paga hoy más de 2 mil millones de pesos diarios por servicio de la deuda (intereses). 2) tendrá que administrar sus (casi) seis años de gobierno con los ingresos de sólo 5 años, porque el pago de intereses se comerá el presupuesto de un año entero. Al terminar su sexenio, Ernesto Zedillo dejó una deuda de un billón de pesos; Fox y Calderón la quintuplicaron y Peña Nieto la duplicó, la subió a 11 billones. Ya no hay espacio para más. A pesar de todo, López Obrador tendrá que hablar hoy con optimismo porque las circunstancias han hecho que tenga una misión mayor que hacer crecer la economía a 4 por ciento anual. Su responsabilidad es llevar a buen puerto la nave zarandeada por la tormenta.Ombudsman SocialAsunto: cargos bancariosEn abril tenía un adeudo en mi tarjeta de crédito por 150 pesos que por motivo de la pandemia no pude liquidar el 11 de abril (último día de pago) pero liquidé dos días después. En mayo me cobraron 399 más IVA por pago extemporáneo, y 90 por un cargo extra, y como la pandemia seguía muy fuerte igualmente pagué los 90 tres días después y me volvieron a cobrar otros 399 más IVA. Por otra parte, el gerente de la sucursal me informó que la tarjeta no pagaba anualidad, pero en julio me llegó el cobro por 1,030 pesos. Considero que esto es un robo en despoblado de Scotiabank.

Héctor Mario Treviño de la Garza /Ciudad Mante.

R: Consejo: si no puedes pagar a tiempo, cierra la cuenta, no vayas a perder hasta tu casa.

TwiterattiEscribe @MSEQUEYRO

Mi hijo tiene su bar cerrado desde abril. Refrigeradores apagados, sin gastar luz. Hoy le llega recibo de más de 5 mil 500 pesos, alegan que al no haber lectura se hace una estadística de consumo. #CFE esto es un robo y no es el único caso. ¿Qué podemos hacer?

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

Correo: galvanochoa@gmail.com

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/30/enrique-galvan-ochoa-dinero-16/

martes, 22 de septiembre de 2020

Enrique Galván Ochoa: Dinero

a aerolínea American Airlines informó que eliminará 19 mil puestos de trabajo a principios de octubre como resultado de la reducción de su número de vuelos por la pandemia y la terminación del programa de ayuda del gobierno federal que le había permitido pagar la nómina. Tiene vuelos a México. American anunció que el ajuste incluye licencia forzosa de 17 mil 500 empleados y mil 500 recortes definitivos. La aerolínea, que tenía más de 140 mil empleados antes de la pandemia, bajará su nómina a alrededor de 100 mil, ya que la industria continúa tambaleándose por una fuerte caída en la demanda de viajes. El valor de sus acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York cayó ayer 4.5 por ciento, a 12.85 dólares, pero ha bajado más de 55 por ciento en lo que va de año. Los empleados con licencia involuntaria, que según la compañía abarcaría a 8 mil 100 asistentes de vuelo y mil 600 pilotos, podrían volver a sus puestos de trabajo si las condiciones mejoran. A principios de este año, las aerolíneas recibieron 25 mil millones de dólares en ayuda federal del llamado Programa de Apoyo a la Nómina para amortiguar el golpe de la crisis. La condicion fue que no despidieran personal hasta finales de septiembre. Hubiera sido mejor opción que el gobierno pagara directamente a los trabajadores y por más tiempo, que entregarlo a las aerolíneas.

Más turbulenciasVirgin Atlantic, una aerolínea en la que Delta, la compañía aérea estadunidense posee una participación de 49%, comparece en un tribunal de quiebras de Londres. Delta está en la complicada posición de que varios de sus socios en empresas conjuntas, incluidos Aeroméxico, Latam y Virgin Australia, ya se declararon en quiebra. Los jefes de Virgin Atlantic esperan que sus acreedores acepten un paquete de rescate por mil 600 millones de dólares. De lo contrario, la aerolínea británica puede quedarse sin dinero y ser liquidada el próximo mes. Aeroméxico se declaró en bancarrota el pasado 30 de junio y entró en un proceso de restructuración financiera bajo el capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, mientras continúa operando como negocio y ofreciendo servicio a sus clientes. La semana pasada anunció que había obtenido un financiamiento privado por mil millones de dólares. La otra aerolínea mexicana en problemas, Interjet, está en el proceso de recibir apoyo del financiero Carlos Cabal Peniche, pero su pasado como fugitivo en el sexenio del presidente Ernesto Zedillo ha sido un obstáculo.Juegos on line, en jaujaContrario a lo que sucede en la industria aérea, otra florece: el entretenimiento on line. Mañana se inaugura en Colonia, Alemania, la feria Gamescom, y por cuatro días los empresarios que están en el negocio tendrán una vista previa de lo que traerá 2021 a este mercado de juegos electrónicos, cuyo valor es de miles de millones de dólares. Los asistentes podrán ver los más nuevos y mejores juegos. La feria Gamescom reúne a la industria, el comercio y los medios de comunicación con participantes del sector, editores y programadores. El año pasado atrajo a 373 mil personas a Colonia, y medio millón más vieron la transmisión en vivo de la noche de apertura. Este año probablemente serán más espectadores, ya que, por la pandemia, se llevará a cabo de forma totalmente virtual. Lo más esperado son la consola de juegos PlayStation 5, de Sony, y la máquina rival de Microsoft, Xbox Series X. Ambos se lanzarán antes de fin de año.Ombudsman socialAsunto: crédito hipotecarioSolicité un convenio a Banorte para aplazar cuatro meses mi crédito hipotecario, al siguiente día de ser anunciado el programa referido. Me enviaron un convenio que debía firmar y enviar. Realicé todo al pie de la letra para evitar tener problemas con el banco, pues con la pandemia perdí mi empleo como chofer de Uber. Desde hace dos semanas el departamento de cobranza de Banorte me envía correos amenazándome con quitarme mi casa. ¿Hay algo que pueda hacer?

Israel García Arriaga /CDMX

R: Condusef, no hay otra instancia.

TwiterattiEl ganso no se cansa: encuesta revela que AMLO cuenta con 70% de aprobación; Morena ganaría la mayoría de las entidades en 2021.

@Frankrguez1010

Twitter: @galvanochoa

Facebook: @galvanochoa

Foro: elforomexico.com/encuestas/

Correo: galvanochoa@gmail.com

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/22/enrique-galvan-ochoa-dinero-15/

viernes, 11 de septiembre de 2020

Enrique Galván Ochoa: Dinero

GoogleServicio Sindicado RSSsection = opinion nombre = impresa.opinion.DineroDixio

¿Espera la cárcel a Peña Nieto y Calderón Hinojosa? // Se suaviza la caída de las ventas del súper // La vacuna rusa

Foto ? El diputado federal Luis Miranda Nava (izquierda) acudió a la casa de su padre, Luis Miranda Cardoso, quien fue asesinado la mañana de este martes, en la colonia Electricistas Locales, en la ciudad de Toluca.Foto Cuartoscuro i no hay interferencias en el camino, la acción anticorrupción del gobierno de la 4T se vería coronada con el encarcelamiento de los ex presidentes Peña Nieto y Felipe Calderón. El priísta sería juzgado en tribunales mexicanos; el ex panista en tribunales de Estados Unidos. En épocas idas otros ex presidentes fueron denunciados ante la vieja Procuraduría General de la República, inclusive ante tribunales internacionales; ninguno fue castigado. ¿Qué hacen distintos los casos de Peña Nieto y Calderón? Los procuradores de justicia eran nombrados por el presidente en turno, ni pensar que pudieran ejercer una acción penal contra su jefe; los mandatarios disfrutaban de inmunidad presidencial y su mandato no podía ser revocado y las acusaciones solían partir de grupos de izquierda, de perseguidos políticos o víctimas sin recursos. Ahora parten de cómplices, como Genaro García Luna y Emilio Lozoya. El fiscal Gertz Manero anunció ayer que el ex director de Pemex, cantó y embarró a personajes de la política, comenzando por el presidente Peña Nieto, el secretario de Hacienda Luis Videgaray, senadores, diputados y otros personajes cuyos nombres irán saliendo a luz conforme el juicio avance. Ocupan un lugar central los sobornos de la compañía brasileña Odebrecht que habrían sido utilizados en la campaña electoral de Peña Nieto y en la compra de votos de legisladores a fin de que aprobaran la reforma energética. Otra vertiente va en dirección a la planta Etileno XXI, proyecto asignado a Baskem, una compañía del grupo Odebrecht. La función apenas comienza. Nombre del expediente: el pueblo de México vs prianismo corrupto.Caen pero no tantoLas ventas de los supermercados y tiendas departamentales se recuperan paulatinamente, conforme la gente regresa al trabajo. Sin embargo, todavía no vuelven al nivel prepandemia. Los establecimientos que tienen más de un año de operación presentaron en julio una caída de 9.1 por ciento, según datos de la Antad. Los que iniciaron operaciones en los 12 meses recientes registraron una baja de 6.5 por ciento. Las ventas acumuladas al séptimo mes del año sumaron 691 mil 800 millones de pesos, cifra mayor a los 584 mil 400 millones de pesos conseguidos en junio. La Antad agrupa a más de 62 mil tiendas de todo el país, entre ellas Chedraui, La Comer, Soriana y HEB. El año pasado la cadena minorista Walmart le dijo adiós a la Antad y anunció su separación en febrero.Vacuna rusaEl presidente Vladimir Putin anunció que Rusia registró su primera vacuna Covid-19, calificándola de protección eficaz contra el virus; reveló que una de sus propias hijas la recibió. Además de su valor científico, que deberá ser certificado por las autoridades a las que corresponda hacerlo, el anuncio representa un golpe de propaganda del Kremlin en medio de una carrera mundial para desarrollar vacunas contra la pandemia de coronavirus que ha matado a casi 750 mil personas, infectado a más de 20 millones y semiparalizado la economía del mundo. A nosotros como terrícolas, como habitantes del planeta Tierra, lo que más nos interesa es contar ya con una vacuna eficaz, sea rusa, estadunidense, francesa, china o inglesa. Bien ganada la gloria y la fortuna por los países que la descubran.Ombudsman socialAsunto: la lucha libreLeyendo su sección en La Jornada, en la que escribió acerca de la época de oro de la lucha libre mexicana, me acordé de un refrán modificado que comento con mis amistades y que dice, a mi manera: Ni tanto que queme al Santo, ni tampoco al Blue Demon.

Miguel Serralde/CDMX

R: ¿Qué le parece esta adaptación para el encuentro de lucha libre política a tres caídas sin límite de tiempo que se está librando ante nuestros ojos: Que se queme tanto Peña como también Calderón. No rima, admite mejoras.

TwiterattiEscribe María @mariafdezv: El @INEMexico permitió que recursos ilícitos por más de 100 millones de pesos fueran utilizados para la campaña de Enrique Peña Nieto. Te pasaron por las narices y ni pío. @lorenzocordovav#INECorrupto

Twitter: @galvanochoa

Facebook: @galvanochoa

Foro: elforomexico.com/encuestas/

Correo: galvanochoa@gmail.com

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/11/enrique-galvan-ochoa-dinero-14/

viernes, 14 de agosto de 2020

Enrique Galván Ochoa: Dinero

os hacen falta muchas noticias como esta para levantar el ánimo: más de 15 instituciones públicas, empresas y universidades trabajaron en conjunto para desarrollar en un tiempo récord de 10 semanas, el ventilador pulmonar de emergencia VSZ-20-2 totalmente automático, con un diseño de fácil manejo, que permite el uso intuitivo, da mayor seguridad para los pacientes, es de bajo costo y de fácil producción en serie. ¡Wow! ¿Y quienes lo lograron?

El proyecto inició el 29 de marzo con la convocatoria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, para perfeccionar un prototipo de ventilador que fuera hecho en México. El primero en responder al llamado fue Grupo Coppel, quién como parte de su iniciativa Ayudando a quienes salvan vidas, otorgó un donativo a GSE Biomedical para que iniciara el desarrollo. Posteriormente se sumó Metalsa de Grupo Proeza, y en conjunto con Torrey –empresa de Femsa–, fueron desarrollando de manera conjunta la ingeniería del ventilador. Este dispositivo requirió de muchas piezas especializadas y un proyecto de apoyo para su culminación exitosa, por lo que a partir de ahí se han sumado más instituciones como:

– Iniciativa privada: GSE BioMedical; Grupo Proeza mediante Metalsa; Femsa por medio de Torrey, Solística y Repare; Grupo Coppel; Alfa por mediación de Nemak; Lodi Automotriz, Lanix Med, Steris, Ternium Salud y Bocar.

– Instituciones educativas: Tecnológico de Monterrey, TecSalud, el sistema de salud del Tec de Monterrey y la Universidad de Monterrey (UDEM).

– Instituciones públicas: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Secretaría de Relaciones Exteriores y Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

La gestión de la Secretaría de Relaciones Exteriores fue también vital para este logro, así como el papel de la Cofepris, que otorgó el permiso para que los equipos se fabricaran de acuerdo con todas las disposiciones de calidad, funcionamiento y control que exige dicha entidad.

¿Y qué pasó con el Código Moral que firmaron las organizaciones empresariales cúpula? Entre sus compromisos figura dar prioridad al bien común sobre sus ganancias. No es eso lo que están exhibiendo en Oaxaca.

Tras la aprobación de la ley anticomida chatarra por el Congreso local, que prohíbe que los niños la compren, su reacción fue contraria a la aplicación de la nueva legislación. Argumentan que no se les tomó en cuenta, que no fueron convocados a un análisis previo. La pregunta es si acaso estas organizaciones consultaron a los consumidores antes de poner a la venta la comida chatarra que ha creado una pandemia paralela: la obesidad infantil.

El diario Financial Times plantea una perspectiva sombría para el mundo cuando haya pasado la pandemia de Covid-19: “En un mundo destrozado que lucha por recuperarse del coronavirus, una nueva pandemia amenaza con destruir los restos de la humanidad. Esa es la historia de Covid-21: Lethal Virus , una película para televisión en postproducción que imagina que surgirá otro coronavirus el próximo año. Es poco probable que la película de bajo presupuesto gane algún Óscar, pero muchos científicos creen que su premisa no es descabellada.

Ombudsman SocialA mi mamá, de 78 años, se le dejó de depositar el beneficio del programa Bienestar para adultos mayores, la última ayuda fue en el mes de enero. En marzo acudimos esperando retirar el doble depósito que hizo el gobierno y no llegó nada. Acudimos a las oficinas que se encuentran en Reforma 51, y no hay servicio por la pandemia, nos dieron un número de teléfono y nos dijeron que mi mamá sería nuevamente encuestada y pasaría al domicilio un promotor del programa Bienestar. ¿Por qué encuestarla nuevamente si desde el gobierno de Mancera los depósitos de su despensa siempre fueron regulares y únicamente hubo una transferencia de tarjetas en el gobierno actual? No entendemos cómo en el teléfono que nos proporcionaron no saben dar razón de la cancelación de los depósitos. Este dinero era muy útil para mi mamá porque toma terapia de rehabilitación por un problema de escoliosis severa.

Estela García Concileó /CDMX

TwiterattiCreer que es asistencialismo cuando un gobierno se preocupa por procurar dignidad humana a los más pobres ofreciendo los derechos más básicos como: libertad de elección, dignidad en viviendas y escuelas, agua, educación, conectividad, dice mucho de quiénes somos como humanidad.

Mariana Ludmila @ edularity

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

Correo: galvanochoa@gmail.com

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/08/14/enrique-galvan-ochoa-dinero-12/

viernes, 7 de agosto de 2020

Enrique Galván Ochoa: Dinero

os hacen falta muchas noticias como esta para levantar el ánimo: más de 15 instituciones públicas, empresas y universidades trabajaron en conjunto para desarrollar en un tiempo récord de 10 semanas, el ventilador pulmonar de emergencia VSZ-20-2 totalmente automático, con un diseño de fácil manejo, que permite el uso intuitivo, da mayor seguridad para los pacientes, es de bajo costo y de fácil producción en serie. ¡Wow! ¿Y quienes lo lograron?

El proyecto inició el 29 de marzo con la convocatoria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, para perfeccionar un prototipo de ventilador que fuera hecho en México. El primero en responder al llamado fue Grupo Coppel, quién como parte de su iniciativa Ayudando a quienes salvan vidas, otorgó un donativo a GSE Biomedical para que iniciara el desarrollo. Posteriormente se sumó Metalsa de Grupo Proeza, y en conjunto con Torrey –empresa de Femsa–, fueron desarrollando de manera conjunta la ingeniería del ventilador. Este dispositivo requirió de muchas piezas especializadas y un proyecto de apoyo para su culminación exitosa, por lo que a partir de ahí se han sumado más instituciones como:

– Iniciativa privada: GSE BioMedical; Grupo Proeza mediante Metalsa; Femsa por medio de Torrey, Solística y Repare; Grupo Coppel; Alfa por mediación de Nemak; Lodi Automotriz, Lanix Med, Steris, Ternium Salud y Bocar.

– Instituciones educativas: Tecnológico de Monterrey, TecSalud, el sistema de salud del Tec de Monterrey y la Universidad de Monterrey (UDEM).

– Instituciones públicas: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Secretaría de Relaciones Exteriores y Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

La gestión de la Secretaría de Relaciones Exteriores fue también vital para este logro, así como el papel de la Cofepris, que otorgó el permiso para que los equipos se fabricaran de acuerdo con todas las disposiciones de calidad, funcionamiento y control que exige dicha entidad.

¿Y qué pasó con el Código Moral que firmaron las organizaciones empresariales cúpula? Entre sus compromisos figura dar prioridad al bien común sobre sus ganancias. No es eso lo que están exhibiendo en Oaxaca.

Tras la aprobación de la ley anticomida chatarra por el Congreso local, que prohíbe que los niños la compren, su reacción fue contraria a la aplicación de la nueva legislación. Argumentan que no se les tomó en cuenta, que no fueron convocados a un análisis previo. La pregunta es si acaso estas organizaciones consultaron a los consumidores antes de poner a la venta la comida chatarra que ha creado una pandemia paralela: la obesidad infantil.

El diario Financial Times plantea una perspectiva sombría para el mundo cuando haya pasado la pandemia de Covid-19: “En un mundo destrozado que lucha por recuperarse del coronavirus, una nueva pandemia amenaza con destruir los restos de la humanidad. Esa es la historia de Covid-21: Lethal Virus , una película para televisión en postproducción que imagina que surgirá otro coronavirus el próximo año. Es poco probable que la película de bajo presupuesto gane algún Óscar, pero muchos científicos creen que su premisa no es descabellada.

Ombudsman SocialA mi mamá, de 78 años, se le dejó de depositar el beneficio del programa Bienestar para adultos mayores, la última ayuda fue en el mes de enero. En marzo acudimos esperando retirar el doble depósito que hizo el gobierno y no llegó nada. Acudimos a las oficinas que se encuentran en Reforma 51, y no hay servicio por la pandemia, nos dieron un número de teléfono y nos dijeron que mi mamá sería nuevamente encuestada y pasaría al domicilio un promotor del programa Bienestar. ¿Por qué encuestarla nuevamente si desde el gobierno de Mancera los depósitos de su despensa siempre fueron regulares y únicamente hubo una transferencia de tarjetas en el gobierno actual? No entendemos cómo en el teléfono que nos proporcionaron no saben dar razón de la cancelación de los depósitos. Este dinero era muy útil para mi mamá porque toma terapia de rehabilitación por un problema de escoliosis severa.

Estela García Concileó /CDMX

TwiterattiCreer que es asistencialismo cuando un gobierno se preocupa por procurar dignidad humana a los más pobres ofreciendo los derechos más básicos como: libertad de elección, dignidad en viviendas y escuelas, agua, educación, conectividad, dice mucho de quiénes somos como humanidad.

Mariana Ludmila @ edularity

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

Correo: galvanochoa@gmail.com

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/08/07/enrique-galvan-ochoa-dinero-11/

domingo, 2 de agosto de 2020

Enrique Galván Ochoa: Dinero

GoogleServicio Sindicado RSSsection = opinion nombre = impresa.opinion.DineroDixio

INE: Lorenzo y Ciro mantienen el control del presupuesto // Los números rojos del PIB de EU y México // EU busca a otros dos mandos calderonistas

pesar de que entraron cuatro nuevos consejeros al Instituto Nacional Electoral (INE), el manejo de miles de millones de pesos seguirá siendo asunto que conduzcan Lorenzo Córdova y Ciro Murayama. La Comisión Temporal de Presupuesto continuará presidida por Ciro; desde la fundación del INE no ha dejado de pertenecer a ella. Fue incorporada la nueva consejera Norma Irene de la Cruz Magaña. La comisión ha quedado formada así: Ciro Murayama, Jaime Rivera Velázquez, Beatriz Claudia Zavala Pérez, José Roberto Ruiz Saldaña y Norma Irene. Ciro cuenta a su favor con los votos de Jaime y Claudia, por lo que los dos votos opositores de José Roberto y Norma Irene están en desventaja. Los incondicionales de Córdova seguirán siendo mayoría en ésta y todas todas las comisiones. Del 17 al 21 de agosto habrá reuniones de trabajo y el 26 de agosto se estaría aprobando en el consejo general el anteproyecto de presupuesto. Los cambios tendrán que irse dando progresivamente, pero, por lo pronto, Lorenzo y Ciro conservan el control presupuestal.Economía abatida por el virusLa historia deberá registrar el día de ayer, 29 de julio, como la fecha en que las instituciones de varios países dieron a conocer el desplome de sus economías abatidas por el virus Covid-19. El World Bank tenía estos registros correspondientes a 2019. El PIB de Estados Unidos fue de 21.4 billones de dólares; el de México, 1.2 billones, entre otros. Ambos se van a pique, pero la caída más profunda la registra Estados Unidos.Estados UnidosEl producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo 9.5 por ciento en el segundo trimestre de este año, en comparación con el primer trimestre, una caída que equivale a un ritmo anualizado de 32.9 por ciento, según la estimación inicial del Departamento de Comercio. Ésa es la disminución anual más pronunciada en los registros trimestrales, que se remontan a 1947. El gasto personal, que representa alrededor de dos tercios del PIB, cayó 34.6 por ciento anualizado. Las cifras ponen de manifiesto el alcance de la devastación económica que resultó de los cierres ordenados por el gobierno y las órdenes de quedarse en casa diseñadas para frenar la propagación del nuevo coronavirus, que detuvo abruptamente la expansión económica que duró 10 años. Oficialmente, Estados Unidos está en recesión.También México cayó… pero menosNo pudieron el Inegi y los grupos de oposición festinar que la caída de México fue la peor del mundo. En realidad, fue bastante menor que la del país vecino. En el segundo trimestre del año, se achicó –18.9 por ciento respecto al mismo periodo de 2019 debido al cierre de actividades por el coronavirus, informó el propio Inegi. El confinamiento se sumó a otros factores, como la falta de inversión. Según datos de instituciones internacionales, sólo China, la segunda potencia mundial, cuyo PIB es de 14.3 billones de dólares, e India, con 2.8 billones, crecerán este año.Van por otros dos¿Los fiscales federales de Estados Unidos tienen como objetivo a Felipe Calderón y están haciendo más estrecho el cerco a su alrededor? Una información que circuló ayer podría apuntar en esa dirección. La fiscalía para el distrito este de Nueva York actualizó la acusación presentada originalmente contra Genaro García Luna el pasado 4 de diciembre y solicitó a la Corte ordenar la aprehensión de Ramón Pequeño García y Luis Cárdenas Palomino, a quienes caracterizó de fugitivos. Pequeño fue jefe de inteligencia y después titular de la división antidrogas en la extinta Secretaría de Seguridad Pública federal.

Luis Cárdenas Palomino fue titular de la división de seguridad regional de la Policía Federal y encargado de la división de caminos. Ambos fueron distinguidos por el entonces presidente Calderón con reconocimientos y condecoraciones.

TwiterattiEscribe @mariafdezv: Tan parlanchín y mitotero el Jelipe, ya no se le oye. ¿Se estará probando el brazalete?

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

galvanochoa@gmail.com

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/08/03/enrique-galvan-ochoa-dinero-9/

jueves, 30 de julio de 2020

Enrique Galván Ochoa: Dinero

GoogleServicio Sindicado RSSsection = opinion nombre = impresa.opinion.DineroDixio

Lozoyagate ¿y los perredistas? // Schlumberger, pérdidas cuantiosas // Lo que el viento se llevó

a transcurrió más de una semana desde que Emilio Lozoya fue extraditado a México. Se supone que no pisó la cárcel y que fue internado en un hospital de lujo, pero no hay videos ni fotos. También se supone que en Madrid hizo una declaración en la que embarró a integrantes del gabinete de Enrique Peña Nieto y prominentes legisladores panistas, éstos porque recibieron moches para aprobar la reforma energética. Se especula que su defensor, el ex juez Baltasar Garzón, dirige la campaña de medios cuya finalidad sería hacer posible que no sea encarcelado e incluso que sus bienes no sean tocados. ¿Y la Fiscalía General de la República? En silencio. Los principales embarrados priístas son Peña Nieto, Luis Videgaray y David Penchyna, así como los panistas Ricardo Anaya, Ernesto Cordero, Francisco Domínguez (gobernador de Querétaro), Francisco García Cabeza de Vaca (mandatario de Tamaulipas), Salvador Vega Casillas y Jorge Luis Lavalle Mauri. Han guardado silencio Peña Nieto y Videgaray, otros han negado cualquier vínculo. Anda un cabo suelto, en realidad varios. ¿Y los perredistas? Hasta hoy sólo aparecen prianistas. Según narraron las crónicas de los días en que se aprobó la reforma, hubo un pacto en lo oscurito: el PAN presentaría en el Congreso la iniciativa de la reforma energética, pero no acudirían los perredistas a sesión porque iba contra sus principios. En cambio, sí presentaban (los perredistas) la iniciativa de reforma fiscal, pero en ausencia de los panistas, por la misma razón de principios. Ambas fueron aprobadas al final. ¿Cuánto habrán cobrado Los Chuchos por el servicio? Todavía no aparecen en el lodazal. El caso es que la opinión pública ya quiere conocer el segundo capítulo del lozoyagate, no en escondites, sino en tribunales.Pega la crisis a los grandesLa compañía petrolera Schlumberger probablemente es la mayor proveedora de servicios de Pemex; le ha asignado contratos con valor de miles de millones de pesos. Está pasando por una mala racha, pues informó de una segunda pérdida en el segundo trimestre del año tras una drástica caída de ingresos en cuanto a petróleo de esquisto y el deterioro de activos en Estados Unidos, en lo que probablemente ha sido el trimestre más difícil en las últimas décadas, dijo el CEO Olivier Le Peuch. La empresa anunció que cancelaría 21 mil puestos de trabajo y reportó una pérdida neta de 3 mil 434 millones de dólares para el segundo trimestre (abril a junio), después de los 7 mil 376 millones del primero.

El año pasado corrió la versión de que Schlumberger demandaría judicialmente a Pemex por un considerable atraso en los pagos, pero la empresa lo desmintió. Su nombre está ligado prácticamente al de todos los personajes que han transitado por su dirección general.

Lo que el viento se llevóFalleció Olivia de Havilland, a los 104 años, en París. Fue protagonista del filme Lo que el viento se llevó, según los conocedores, el más taquillero de la historia (descontada la inflación).Ombudsman SocialAsunto: ¿mal fario?Viendo lo duro que está pegando el Covid-19 a México, me quedé pensando si será acaso el mal fario de AMLO, quien luchó denodadamente por llegar a la Presidencia y ahora que lo logró tiene que enfrentarse a semejante amenaza, pero luego me conformé al caer en cuenta de que los grandes hombres se forjan al vencer obstáculos y él lo está demostrando con creces. Por lo tanto, en caso de que hubiera ese mal fario, también hay principios y agallas para contrarrestarlo. Adelante, Presidente. Prof. Benjamín Cortés Valadez/CDMX/verificado

R: Estimado profesor: numerosos proyectos serán malogrados por la pandemia. Sin embargo, lo importante perdurará: 1) las reformas constitucionales en varias materias que introducen cambios en la vida diaria de los ciudadanos, 2) el desgajamiento del viejo régimen prianista, 3) la instauración de la democracia, 4) las acciones anticorrupción y 5) el Tren Maya.

TwiterattiEscribe David Francisco Loreto @Iguanabite20

Me gustaría saber qué opinan @lorenzocordovav @CiroMurayamaINE del lozoyagate; supongo que lo negarán categóricamente.

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

Correo: galvanochoa@gmail.com

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/07/30/enrique-galvan-ochoa-dinero-8/

lunes, 27 de julio de 2020

Enrique Galván Ochoa: Dinero

GoogleServicio Sindicado RSSsection = opinion nombre = impresa.opinion.DineroDixio

Lozoyagate ¿y los perredistas? // Schlumberger, pérdidas cuantiosas // Lo que el viento se llevó

a transcurrió más de una semana desde que Emilio Lozoya fue extraditado a México. Se supone que no pisó la cárcel y que fue internado en un hospital de lujo, pero no hay videos ni fotos. También se supone que en Madrid hizo una declaración en la que embarró a integrantes del gabinete de Enrique Peña Nieto y prominentes legisladores panistas, éstos porque recibieron moches para aprobar la reforma energética. Se especula que su defensor, el ex juez Baltasar Garzón, dirige la campaña de medios cuya finalidad sería hacer posible que no sea encarcelado e incluso que sus bienes no sean tocados. ¿Y la Fiscalía General de la República? En silencio. Los principales embarrados priístas son Peña Nieto, Luis Videgaray y David Penchyna, así como los panistas Ricardo Anaya, Ernesto Cordero, Francisco Domínguez (gobernador de Querétaro), Francisco García Cabeza de Vaca (mandatario de Tamaulipas), Salvador Vega Casillas y Jorge Luis Lavalle Mauri. Han guardado silencio Peña Nieto y Videgaray, otros han negado cualquier vínculo. Anda un cabo suelto, en realidad varios. ¿Y los perredistas? Hasta hoy sólo aparecen prianistas. Según narraron las crónicas de los días en que se aprobó la reforma, hubo un pacto en lo oscurito: el PAN presentaría en el Congreso la iniciativa de la reforma energética, pero no acudirían los perredistas a sesión porque iba contra sus principios. En cambio, sí presentaban (los perredistas) la iniciativa de reforma fiscal, pero en ausencia de los panistas, por la misma razón de principios. Ambas fueron aprobadas al final. ¿Cuánto habrán cobrado Los Chuchos por el servicio? Todavía no aparecen en el lodazal. El caso es que la opinión pública ya quiere conocer el segundo capítulo del lozoyagate, no en escondites, sino en tribunales.Pega la crisis a los grandesLa compañía petrolera Schlumberger probablemente es la mayor proveedora de servicios de Pemex; le ha asignado contratos con valor de miles de millones de pesos. Está pasando por una mala racha, pues informó de una segunda pérdida en el segundo trimestre del año tras una drástica caída de ingresos en cuanto a petróleo de esquisto y el deterioro de activos en Estados Unidos, en lo que probablemente ha sido el trimestre más difícil en las últimas décadas, dijo el CEO Olivier Le Peuch. La empresa anunció que cancelaría 21 mil puestos de trabajo y reportó una pérdida neta de 3 mil 434 millones de dólares para el segundo trimestre (abril a junio), después de los 7 mil 376 millones del primero.

El año pasado corrió la versión de que Schlumberger demandaría judicialmente a Pemex por un considerable atraso en los pagos, pero la empresa lo desmintió. Su nombre está ligado prácticamente al de todos los personajes que han transitado por su dirección general.

Lo que el viento se llevóFalleció Olivia de Havilland, a los 104 años, en París. Fue protagonista del filme Lo que el viento se llevó, según los conocedores, el más taquillero de la historia (descontada la inflación).Ombudsman SocialAsunto: ¿mal fario?Viendo lo duro que está pegando el Covid-19 a México, me quedé pensando si será acaso el mal fario de AMLO, quien luchó denodadamente por llegar a la Presidencia y ahora que lo logró tiene que enfrentarse a semejante amenaza, pero luego me conformé al caer en cuenta de que los grandes hombres se forjan al vencer obstáculos y él lo está demostrando con creces. Por lo tanto, en caso de que hubiera ese mal fario, también hay principios y agallas para contrarrestarlo. Adelante, Presidente. Prof. Benjamín Cortés Valadez/CDMX/verificado

R: Estimado profesor: numerosos proyectos serán malogrados por la pandemia. Sin embargo, lo importante perdurará: 1) las reformas constitucionales en varias materias que introducen cambios en la vida diaria de los ciudadanos, 2) el desgajamiento del viejo régimen prianista, 3) la instauración de la democracia, 4) las acciones anticorrupción y 5) el Tren Maya.

TwiterattiEscribe David Francisco Loreto @Iguanabite20

Me gustaría saber qué opinan @lorenzocordovav @CiroMurayamaINE del lozoyagate; supongo que lo negarán categóricamente.

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

Correo: galvanochoa@gmail.com

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/07/27/enrique-galvan-ochoa-dinero-7/

jueves, 23 de julio de 2020

Enrique Galván Ochoa: Dinero

GoogleServicio Sindicado RSSsection = opinion nombre = impresa.opinion.DineroDixio

Militares en puertos y aduanas // Maestros de Florida demandan al estado, no quieren volver a clases // Democratización del INE

ontrabandistas y traficantes tienen un argumento para oponerse a la limpia de puertos y aduanas del país: la anunciada presencia de efectivos de la Secretaría de la Defensa y de la Marina es otro paso, dicen, en dirección a la militarización. Las aduanas tradicionalmente fueron un premio que el Presidente en turno otorgaba a compañeros de partido, amigos o familiares. Algunas son altamente cotizadas: Tijuana, Nuevo Laredo, Cancún, Ciudad Juárez, el aeropuerto de la Ciudad de México. Han servido como medio para amasar fortunas personales. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha designado sucesivamente a tres funcionarios para ocupar la dirección general de Aduanas: dos Ricardos, Peralta y Ahued, pero no duraron mucho tiempo, y ahora a Horacio Duarte Olivares. Él dice: Vamos a establecer el mecanismo para que las administraciones de las aduanas del país sean ocupadas por personal que provenga de la Secretaría de la Defensa Nacional o de la de Marina. El mecanismo jurídico es que tienen que pasar a la parte civil. Eso requiere mayor claridad y precisión. Por argumentos distintos a los que esgrimen los facinerosos, muchos ciudadanos no ven con buenos ojos la militarización.MaestrosEl sindicato de maestros más grande de Florida ha presentado una demanda que impugna la orden de reabrir las escuelas el próximo mes, ya que el estado reportó más de 10 mil nuevos casos de coronavirus por sexto día consecutivo. Es una tragedia: 360 mil personas han dado positivo y 5 mil 138 han fallecido. La gente llenó las playas desde la celebración del Día de los Caídos sin tomar ninguna precaución y ahí están los resultados. La demanda, presentada en Miami, tiene como fin revocar una orden de emergencia del comisionado de educación de Florida que requiere que los planteles estén abiertos al menos cinco días a la semana y ofrezcan una gama completa de servicios, a partir del año escolar que comienza en agosto. Fedrick Ingram, el presidente del sindicato de la Asociación de Maestros de Florida, con más de 140 mil agremiados, llamó a la orden, que cuenta con el respaldo del gobernador Ron DeSantis, imprudente e inconstitucional. Por otro lado, las críticas al presidente Donald Trump dominan el escenario. El problema del virus no fue una casualidad, dice un análisis. Ha contribuido la polarización política, el liderazgo débil, el gobierno fragmentado, la infraestructura de salud pública decrépita y las persistentes desigualdades sociales que llevaron a este fiasco. Si hubo un error cometido en esta pandemia, Estados Unidos lo ha cometido. Por citar sólo uno aparente: Trump todavía se niega a emitir un mandato nacional para el uso obligatorio de cubrebocas, que muchos otros países han adoptado, no obstante que las investigaciones científicas han confirmado que es clave para frenar la propagación del Covid-19. Trump apareció ayer en Twitter con cubrebocas y escribió que su uso es patriótico.Consejeros del INESiempre ha sido importante la designación de consejeros del Instituto Nacional Electoral, pero ahora tiene un agregado: se han apoderado de él Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y Eduardo Jacobo Molina y no quieren que entren nuevos integrantes que pongan en riesgo su hegemonía. Hay uno que abiertamente se ha opuesto, José Roberto Ruiz Saldaña, y lo han aislado. Nunca han permitido que forme parte del comité de presupuesto, que manejan como algo propio; en otras palabras, el dinero es cosa de ellos exclusivamente. En años recientes han operado más de 60 mil millones de pesos. En una carta a su coordinador parlamentario, Mario Delgado, legisladores de Morena inconformes solicitaron utilizar todos los recursos disponibles para revertir el proceso y depurar al INE, luego de que el Comité Técnico de Evaluación mandó a San Lázaro cuatro quintetas con los nombres de aspirantes a consejeros.TwiterattiEscribe Bibi Montero @DraAleMont

El #INE siempre ha obedecido intereses mezquinos de unos cuantos, donde se avalan los fraudes electorales, se imponen gobernadores, presidentes y alcaldes a modo. Si nuestra votación no hubiera sido contundente nos hubieran hecho fraude. Facebook, Twitter: galvanochoa

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

Correo: galvanochoa@gmail.com

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/07/23/enrique-galvan-ochoa-dinero-6/

miércoles, 10 de junio de 2020

Enrique Galván Ochoa: Dinero

GoogleServicio Sindicado RSSsection = opinion nombre = impresa.opinion.DineroDixio

EU: más muertes que en Corea y Vietnam // Soriana se desvincula del mini-insurgente // Aeroméxico pide prestados 400 millones

Foto ás de 100 mil estadunidenses han muerto por el coronavirus, cifra que es mayor a la de los caídos en las guerras de Corea y Vietnam combinadas. Ayer alcanzó 101 mil, con lo que ocupa el primer lugar en el mundo, mientras las empresas han despedido a casi 39 millones de personas, y a quienes tienen un trabajo, los patrones les están recortando los salarios, haciendo que cualquier perspectiva de recuperación rápida sea mucho más improbable. Es un primer lugar que no desearía ocupar el pueblo estadunidense, en particular el presidente Trump, cuya relección se ve cada día más nebulosa. Enfentan a un enemigo distinto al que han combatido en sus guerras: un virus. Todos somos víctimas, todos somos victimarios, dijo alguien filosóficamente. Sin embargo, les urge echar a andar la economía y sin muchas precauciones vuelve la actividad al país. Los centros comerciales, donde los estadunidenses emplean mucho tiempo de sus vidas, abrirán a partir del próximo lunes.El mini-insurgenteOrganización Soriana, la segunda cadena de supermercados de México, dio a conocer que retiró del consejo de administracion a Pedro Luis Martín Bringas, uno de los miembros de la familia Martín Bringas, que fundó y controla la compañía. El ahora ex consejero de Organización Soriana recientemente anunció que encabeza un frente político opositor al presidente Andrés Manuel López Obrador, cuya meta es que deje la Presidencia antes de diciembre. La decisión de Soriana fue tomada durante una sesión extraordinaria del consejo de administración, de acuerdo con un comunicado de la compañía. El 7 de mayo, Pedro Luis anunció que lidera el Frente Nacional Anti-AMLO (Frena o Frenaaa), en un video en el que expresó que el objetivo de la organización es procurar que López Obrador deje la Presidencia antes del primero de diciembre.He aceptado ser el líder del Frente Nacional para la remoción del presidente Andrés Manuel López Obrador; lo acepté después de analizar profundamente cuáles son los objetivos y formas para lograr este objetivo, dijo el empresario en el video. Yo creo que este grupo, integrado por la iniciativa publica, no privada, es un grupo que consta de gente de todos los partidos, clases sociales y niveles. El hecho de que la empresa se haya desvinculado de su ahora ex consejero no significa que éste haya renunciado a su activismo político y su meta. No es contra la ley que un ciudadano, o grupo de ciudadanos, se proponga cambiar a un gobierno constituido por mandato popular y de acuerdo con la Constitución. Lo que sería conveniente es que el acaudalado comerciante exponga las formas que piensa emplear, las menciona en su comunicado, porque no hay elecciones ni proceso revocatorio este año.Aeroméxico, préstamoGrupo Aeroméxico planea emitir este jueves hasta 400 millones de pesos en títulos de deuda a un plazo de 364 días, de acuerdo con un aviso de la oferta enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. Ya antes la aerolínea recibió apoyo financiero del Club Premier, vía venta anticipada de boletos. No hay de otra. Ya dijo López Obrador que no habrá otro Fobaproa.Ombudsman SocialAsunto: las deudas de los EstadosAnte el enorme endeudamiento que están pidiendo y teniendo algunos estados de la Republica (Tamaulipas, Jalisco, Guanajuato, etcétera), donde son autorizados por los maiceados Congresos estatales, me asalta una duda: ¿la Secretaría de Hacienda federal da el aval para esa contratación? Si es así, ¿no se hace corresponsable del mal uso de ese dinero y como aval, si no paga ese gobierno estatal, se cargará al federal?

José de Jesús García Mora/CDMX (verificado por teléfono).

R: Generalmente dan como garantía las participaciones de dinero que reciben de la Federación. La Secretaría de Hacienda puede, y debe, atarles las manos.

Twitter: @galvanochoa

Facebook: @galvanochoa

Foro: elforomexico.com/encuestas/

Correo: galvanochoa@gmail.com

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/06/10/enrique-galvan-ochoa-dinero-2/

sábado, 6 de junio de 2020

Enrique Galván Ochoa: Dinero

GoogleServicio Sindicado RSSsection = opinion nombre = impresa.opinion.DineroDixio

Grupos financieros se arreglan en fraude con bonos del gobierno // El virus en el INE // Cuarentena a la inglesa

Foto ? En Santiago, miles de extranjeros permanecen varados a la espera de que Chile y sus países de origen lleguen a un acuerdo para repatriarlos.Foto Afp n uno de los casos más reveladores de la corrupción financiera y también de la sumisión de las autoridades mexicanas que debieran contenerla y sancionarla, dos grupos bancarios, JPMorgan Chase & Co y Barclays Plc, acordaron pagar 20 millones 700 mil dólares para resolver las reclamaciones de los inversionistas mexicanos que los acusaron de conspirar para montar un mercado presuntamente fraudulento de bonos del gobierno mexicano, informó la agencia Reuters. El caso se ventiló en tribunales de Estados Unidos, aunque hay un expediente en la Comisión Federal de Competencia Económica de México que fue abierto desde hace varios años. Es el primer acuerdo en el litigio de acción colectiva emprendido contra nueve bancos. En una audiencia que tuvo lugar el lunes de esta semana ante el Tribunal de Distrito en Manhattan, los abogados de los inversionistas dijeron que los acuerdos podrían ser un catalizador para llegar a un arreglo con los otros bancos acusados. El fraude, de acuerdo con algunas estimaciones, podría alcanzar la suma de 111 mil millones de millones de dólares.Todos los grandes, involucradosLos demandados incluyen a Banco Santander, Bank of America, BBVA, Citigroup, Deutsche Bank, HSBC y UBS, dice la información de Reuters. El grupo financiero JPMorgan está pagando 15 millones y Barclays 5.7 millones de dólares. Ambos negaron haber incurrido en un acuerdo fraudulento. Ninguno de los dos bancos respondió inmediatamente el martes para que ampliaran la información. Los inversores liderados por varios fondos de pensiones, acusaron a los bancos demandados de operar como un cartel, de enero de 2006 a abril de 2017, al compartir precios y otros datos de transacciones, incluso a través de salas de chat, para maximizar sus ganancias a expensas de los inversores. El litigio privado en Estados Unidos comenzó después de que en México, la Comisión Federal de Competencia Económica iniciara una investigación sobre una posible colusión. Los acuerdos del lunes requieren la aprobación del juez de distrito Paul Oetken. Pregunté su opinión a Cofece y este es su comentario: Cofece tiene abierto un proceso por posibles prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la intermediación de valores de deuda emitidos por el gobierno mexicano, la cual se encuentra en la etapa del procedimiento seguido en forma de juicio, es decir, la etapa en la que quienes posiblemente cometieron la conducta pueden presentar su defensa. Por estar este procedimiento aún en trámite estamos impedidos, por ley, a dar información o hacer algún posicionamiento respecto al hecho que reportan los medios.Foto Pandemia en el INELa pandemia traerá consigo consecuencias e implicaciones en materia social, de salud, de economía y también electoral. Pareciera que el virus ya está causando estragos en el presidente del INE, Lorenzo Córdova. Dejó estupefactos a quienes lo escucharon decir esto: La emergencia sanitaria nos va a colocar en una situación de tener que reinventarnos en muchos sentidos, sin perder en esta reinvención todo lo que hemos ganado en términos de legalidad, certeza, confianza, credibilidad y transparencia en la organización de las elecciones. ¿Ganado? No, bueno. Urge que entren en acción los nuevos consejeros y un ventilador pulmonar. Sucedió en el congreso virtual Transparencia y justicia abierta en el marco del Covid-19, organizado por el Inai.Cuarentena a la inglesaEl gobierno británico modificó sus reglas de coronavirus el lunes, añadiendo una prohibición sexual: es ilegal que dos o más personas de diferentes hogares pasen la noche juntos. La nueva regla, que desató burlas generalizadas, dice que las personas que sean sorprendidas violándola pueden ser procesadas y multadas hasta con 125 dólares. ¿ In fraganti?

Twitter: @galvanochoa

Facebook: @galvanochoa

Foro: elforomexico.com/encuestas/

Correo: galvanochoa@gmail.com

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/06/06/enrique-galvan-ochoa-dinero-3/

lunes, 1 de junio de 2020

Enrique Galván Ochoa: Dinero

na tienda Walmart ubicada en la ciudad de El Centro, California, a 30 minutos de Mexicali, fue clausurada ayer, después de que 19 empleados dieron positivo en la prueba del coronavirus, según informó el alcalde, Efraín Silva. Los jefes y empleados del establecimiento no tienen idea de cuántos clientes pudieron ser infectados. El Centro es una ciudad típicamente fronteriza, donde la población en su mayoría es de origen mexicano. La frontera está cerrada desde hace un mes y esta semana el canciller Marcelo Ebrard dijo que los gobiernos de ambos países habían acordado extender esa situación un mes más. Sólo está permitido el tránsito comercial y el de ciudadanos estadunidenses y mexicanos con green card. El hospital regional de El Centro ya no está aceptando más enfermos de Covid-19; los está remitiendo al de Brawley, una población vecina.

No puede contener el desempleoA pesar de los muchos billones de dólares que la Reserva Federal, el Congreso y el gobierno de Trump han invertido para mantener a flote la economía, otros 2.4 millones de estadunidenses quedaron sin empleo la semana pasada, lo que elevó su número a 38.6 millones desde que la pandemia golpeó al país hace nueve semanas. Aumentó la presión para que tomen más medidas monetarias y fiscales a medida que la crisis se prolonga. Las cifras mostraron que el nivel de solicitudes de ayuda por desempleo semanales se redujo en 249 mil, marcando la séptima caída consecutiva. Pero la cifra general se mantuvo alta, en 2.4 millones. Ernie Tedeschi, economista de Evercore ISI, escribió en Twitter que las más recientes cifras revelan una tasa de desempleo de 18.5 por ciento.Mil millones a cuentaLos laboratorios AstraZeneca anunciaron que han recibido pedidos de al menos 400 millones de dosis de una vacuna Covid-19 que está desarrollando con la universidad inglesa de Oxford y comenzará a entregarlas en septiembre. La compañía dijo que también había recibido más de mil millones en fondos de la Autoridad de Investigación y Desarrollo Avanzado Biomédico (Barda), una unidad del Departamento de Salud de Estados Unidos, para desarrollar la vacuna contra el coronavirus. El grupo del Reino Unido es uno de varios grandes fabricantes de medicamentos que compiten por desarrollar una vacuna. Aunque todavía está en una etapa temprana, el prototipo de Oxford ha sido una de las soluciones potenciales de más rápido movimiento del mundo para combatir la pandemia. Unas 300 millonesde dosis irán a Estados Unidos.Hace unos días el presidente ejecutivo de otro laboratorio, Sanofi, Paul Hudson, provocó indignación en Francia cuando le dijo a Bloomberg News que Estados Unidos tiene derecho al pedido anticipado más grande porque ha invertido en asumir el riesgo. Esto le valió a Hudson una fuerte reprimenda del presidente francés, Emmanuel Macron, quien dijo que cualquier vacuna contra Covid-19 debe ser tratada como bien público para el mundo y no sujeta a las leyes del mercado.Ombudsman socialAsunto: construcciónSomos un grupo de vecinos de la alcaldía Venustiano Carranza que deseamos reportar la construcción de una casa, que al parecer carece de permisos, además de que se le ha informado del paro total de obras debido a la emergencia sanitaria por Covid-19. El inmueble se ubica en calle Norte 170, número 560, entre Transval y Bolívares, colonia Pensador Mexicano, código postal 15510.

Vecinos de la colonia Pensador Mexicano / CDMX

TwiterattiHay personajes a los que no vale la pena siquiera mencionar. Pero debo decir que llamar a un golpe de Estado en plena crisis sanitaria y económica nacional es bastante ruin y bajo.

Andrea Chávez@AndreaChavezTre

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

Correo: galvanochoa@gmail.com

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/06/01/enrique-galvan-ochoa-dinero/