Mostrando las entradas con la etiqueta recursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recursos. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2020

Los recursos para medios públicos disminuirán 4.4%

GoogleServicio Sindicado RSSsection = economia nombre = impresa.economia.Los_recursos_para_medios_publicos_disminuiran_44Dixio Usted está aquí:Inicio/Economía/Los recursos para medios públicos disminuirán 4.4%/

Los recursos para medios públicos disminuirán 4.4%Periódico La Jornada
Lunes 21 de septiembre de 2020, p. 23La mayoría de los medios públicos resentirán un recorte en el presupuesto del próximo año. El Instituto Mexicano de la Radio (Imer), Radio Educación, Canal Once y Canal 22 recibirán en conjunto 931 millones 603 mil 675 de pesos, 4.4 por ciento real menos respecto de los 942 millones 442 mil 464 pesos asignados el año pasado, consta en los análisis presupuestarios que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Mientras para estos cuatro medios públicos se plantea un recorte el próximo año que impactará las partidas de fomento y promoción, producción de contenidos, apoyo administrativo y función pública, en 2020 el gobierno federal pagará 450 millones de pesos por el programa Aprende en casa II, en el que participan las televisoras privadas del país, según lo expuesto por la propia Secretaría de Educación Pública (SEP) el 4 de agosto pasado.

En el Imer la depreciación de los recursos será de 1.88 por ciento. El análisis funcional, programático económico de la SEP plantea 163 millones 331 mil 811 de pesos el próximo año para la cadena de radiodifusoras; si bien este monto implica un aumento nominal respecto al presupuesto de 2020, que es de 160 millones 986 mil 629 pesos, los recursos en términos reales serán menos por efecto de la inflación.

Este instituto fue uno de los primeros en resentir las medidas de austeridad que se implementaron en 2019. Luego del despido de 200 colaboradores en junio de ese año y la advertencia de cerrar varias estaciones, el gobierno federal resolvió extender su presupuesto, originalmente de 159 millones 250 mil 795, con una ampliación de 19.3 millones de pesos. Ahora, los recursos que se incorporan en el Paquete Económico 2021 son 8.52 por ciento menos, sin contar la inflación.

En el caso de Radio Educación, los 77 millones 175 mil 836 pesos, que se proyectan de presupuesto, son 7.8 por ciento menos que en 2020. En el Canal Once del IPN se prevé una reducción de 0.41 por ciento, tendrá 560 millones 953 mil 204. Y a Canal 22 se reducirán hasta en 19.21 por ciento los recursos, las partidas del medio público suman 130 millones 142 mil 824 pesos, de acuerdo con los análisis de la SEP y de Cultura.

El Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano tendrá un aumento de 127 por ciento real en los recursos para su operación.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/15/los-recursos-para-medios-publicos-disminuiran-4-4/

viernes, 14 de agosto de 2020

Crece apoyo con recursos públicos a microempresas

GoogleServicio Sindicado RSSsection = economia nombre = impresa.economia.Crece_apoyo_con_recursos_publicos_a_microempresasDixio Usted está aquí:Inicio/Economía/Crece apoyo con recursos públicos a microempresas/

Crece apoyo con recursos públicos a microempresasPeriódico La Jornada
Viernes 7 de agosto de 2020, p. 19En el contexto de una desaceleración económica a causa de la paralización de las actividades productivas, el programa de apoyo financiero a microempresas familiares, así como los microcréditos para el bienestar, observaron en el primer semestre del año un crecimiento superior a mil por ciento respecto de lo inicialmente planeado.

Este programa prioritario para el gobierno alcanzó un monto de 27 mil 528 millones de pesos, de unos 2 mil 500 millones de pesos inicialmente programados antes de la aparición de la pandemia de Covid-19, revelan los informes sobre la variación del gasto programable respecto al presupuesto aprobado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Esta derrama representa la distribución de más de un millón de créditos a la palabra por 25 mil pesos cada uno.

Entrega directaEl programa para microempresas familiares considera el acceso a un apoyo financiero directo por 25 mil pesos y asociado al compromiso solidario de las personas beneficiarias para reembolsarlo a partir de un esquema que preserve el valor real de los recursos. Para ello, se contará con tres meses de gracia, y a partir del cuarto mes se realizarán 33 reembolsos mensuales.

Del total de los recursos aprobados al programa, 95 por ciento se destina al otorgamiento de apoyos directos a la población. En tanto, los gastos asociados a la operación, supervisión y evaluación externa no serán mayores a 5 por ciento.

Para compensar, parcialmente, este incremento en los apoyos canalizados, se le redujo a la Secretaría del Bienestar mil 66 millones de pesos por reducciones en los programas Sembrando Vida, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente y Bienestar de las Personas en Situación de Emergencia Social y Natural.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/08/14/crece-apoyo-con-recursos-publicos-a-microempresas/