Una nueva técnica para analizar muestras de sangre es capaz de revelar los marcadores inmunológicos que indican si (y cuándo) una persona estuvo expuesta a una infección. La técnica de análisis fue desarrollada inicialmente para rastrear las infecciones de malaria (paludismo) en las comunidades, a fin de ayudar a la eliminación de la peligrosa malaria recurrente, pero ahora está siendo adaptada para rastrear la inmunidad a la COVID-19 con más detalle que las pruebas analíticas convencionales.
Esta nueva técnica promete mejorar la vigilancia de enfermedades infecciosas. Esto podría ser especialmente beneficioso en los países con menores ingresos económicos, donde puede permitir a las autoridades sanitarias rastrear la propagación de una enfermedad como el paludismo en una comunidad y dirigir los recursos hacia donde más se necesiten.
El trabajo de investigación y desarrollo lo han dirigido científicos del Instituto Walter y Eliza Hall de Investigación Médica en Australia, el Instituto Pasteur en Francia y la Universidad de Ehime en Japón.
El nuevo análisis de sangre se desarrolló para rastrear las infecciones de malaria en las comunidades, pero ahora se está adaptando para rastrear la inmunidad a la COVID-19 con un nivel de detalle mayor que el de las pruebas convencionales. (Foto: Mayeta Clark, Walter and Eliza Hall Institute (Australia))
La exposición a virus, parásitos o bacterias desencadena respuestas inmunitarias que conducen a la circulación de anticuerpos en la sangre. Estos anticuerpos pueden permanecer durante años, pero con el tiempo la cantidad de los diferentes tipos de anticuerpos cambia. La nueva técnica de diagnóstico permite a los investigadores observar en detalle las cantidades de los diferentes anticuerpos en la sangre, para determinar con precisión si una persona ha estado expuesta a una infección en particular y, lo que es más importante, en caso de que sí, cuándo sucedió.
Muchas pruebas de inmunidad dan una simple respuesta de “sí o no” a si alguien tiene anticuerpos contra el agente infeccioso. En cambio, el nuevo test del equipo de Ivo Mueller y Rhea Longley puede señalar cuánto tiempo hace que una persona estuvo expuesta a una infección. (Fuente: NCYT Amazings)
View the original article here
from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/05/31/nuevo-analisis-de-sangre-capaz-de-dar-mas-datos-sobre-la-exposicion-a-la-covid-19/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario