Mostrando las entradas con la etiqueta Xiaomi. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Xiaomi. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de julio de 2020

El nuevo proyector de Xiaomi es FullHD y cuesta menos de 600 euros

Xiaomi tiene ya en su catálogo un par de proyectores bastante interesantes entre los que podemos encontrar un modelo 4K, pero si lo que buscas es algo más normalito, el fabricante ha presentado el Mijia Projector 2 Pro, una versión FullHD que cuenta con características bastante completas.

Xiaomi proyector Full HD

Con un aspecto compacto y en forma de cubo, este proyector cuenta con una lámpara LED de 4 canales que es capaz de alcanzar una luminosidad total de 1300 lúmenes, una cifra con la que el fabricante asegura que podremos usarlo a la luz del día (eso habrá que comprobarlo). Ya sabes que las ventajas de un proyector frente a una TV son bastante variopintas, así que puede que un modelo de estas características podría venirte de maravilla.

Algo que llama la atención es su formato de proyección, el cual mantiene un ratio de 1.1:1, pudiendo alcanzar imágenes de hasta 200 pulgadas, aunque el fabricante recomienda moverse entre las 60 y las 120 pulgadas para no perder definición en la imagen. Para que te hagas una idea, con una distancia de 2 metros respecto a la pantalla, obtendremos una imagen de 80 pulgadas de diámetro.

Además, con la idea de facilitar las labores de ajuste de la imagen y calibración del enfoque, el proyector cuenta con una serie de sensores que detectan el movimiento y son capaces de ajustar el enfoque según hayamos movido el dispositivo.

Proyector Xiaomi Full HD

Algo que muchos proyectores están empezando a ofrecer es un sistema operativo desde el que poder gestionar las señales que reciba, así como poder acceder a servicios de streaming para reproducir contenidos directamente. Para ello este Mijia Projector 2 Pro monta un procesador Amlogic T972, 2 GB de RAM y 16 GB de memoria interna, siendo PatchWall la interfaz que se hará cargo de todo el menú de opciones (la misma de las televisiones de Xiaomi en China).

El resto de capacidades multimedia se completa con dos altavoces integrados de 10W, compatibilidad con Miracast, DLNA y hasta AirPlay y el asistente inteligente XiaoAI de Xiaomi con el que poder realizar consultas y podremos tener el control de algunas funciones con un simple comando de voz.

Teniendo en cuenta que Xiaomi distribuyó su Mi Laser Projector (actualmente agotado y no disponible), podríamos esperar que el fabricante se animara a lanzar este modelo compacto Full HD para contentar al público. Sin embargo, detalles como la interfaz basada en PatchWall y el asistente XiaoIA podrían frenar este lanzamiento por problemas con el idioma y la ausencia de servicios disponibles en Europa, así que habrá que ver si finalmente existen planes para traerlo al mercado.

Por el momento el proyector se encuentra en periodo de reservas en China, y los usuarios puedes reservar uno a su nombre abonando la cantidad de 4.599 yuanes chinos, que vienen a ser unos 575 euros. Puede que este precio no te encaje con la política de precios extremadamente bajos de Xiaomi, pero productos como los proyectores tienen una serie de limitaciones físicas y técnicas que siguen impidiendo que el precio de los mismos bajen demasiado (siempre y cuando busques un modelo funcional y no una lámpara que no sirva para prácticamente nada).

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/07/23/el-nuevo-proyector-de-xiaomi-es-fullhd-y-cuesta-menos-de-600-euros/

martes, 2 de junio de 2020

La futura Xiaomi Mi Band 5 podría dejarte hablar con Alexa

Uno de los dispositivos más demandados dentro del catálogo de Xiaomi es su pulsera inteligente. Con un precio insuperable y un diseño sencillo, pero increíblemente efectivo, es un producto que se ha colado en millones de muñecas de todo el mundo. Así que es normal que muchos estén esperando con ganas las novedades de la nueva versión, la Mi Band 5, unas características que podrían haberse desvelado con esta filtración.

Mi Band 4

Según publican en Tizenhelp, la nueva pulsera podría presentarse en China entre finales de junio y mediados de julio en un evento en el que mostrarían el dispositivo con una pantalla de mayores dimensiones que la versión original, comunicación NFC (una vez más limitado a la versión para China) y una nueva característica especialmente interesante para los amantes de la domótica y los asistentes inteligentes.

Según la información, la pulsera sería capaz de comunicarse con Alexa, permitiendo ejecutar órdenes con el asistente. No sabemos si esta función se podrá realizar mediante comandos de voz (con un micrófono integrado) o si por el contrario ejecutará algunas acciones programadas a través de iconos de la pantalla, pero teniendo en cuenta que la versión China de la Mi Band 4 ya ofrecía un asistente de voz, es posible que Alexa llegue directamente integrado en esta nueva generación.

Mi Band 5 filtrada

Otro detalle muy interesante relacionado con la salud llegaría con el nuevo sensor integrado, que sería capaz de medir el nivel de saturación de oxígeno en sangre (Saturación de oxígeno capilar periférica, SpO2). De esta manera, la pulsera sería capaz de informarnos sobre nuestra capacidad pulmonar, ya que el sensor mediría la cantidad de oxígeno presente en la sangre, pudiendo así detectar insuficiencias respiratorias o problemas puntuales.

Mi Band 5 filtrada

Además, el software incluiría también una función especialmente diseñada para el ciclo menstrual de la mujer, que posiblemente no sea más que un calendario programado, aunque es interesante que esté disponible para que aquellas usuarias interesadas puedan llevar un control de sus ciclos mensuales desde la propia pulsera.

Xiaomi Mi Band 4

Por ahora vas a tener que esperar. Si la pulsera se presenta a mediados de julio, significa que llegará a las tiendas de China, La India o otros países asiáticos durante el mes de agosto aproximadamente, por lo que el lanzamiento de la versión internacional a países de Europa y el resto de el mundo podría trasladarse hasta finales de año, teniendo en cuenta también la complicada situación que vivimos con el Coronavirus.

En cuanto al precio, la etiqueta de venta sigue siendo una incógnita, pero imaginamos que como siempre mantendrá un precio ridículamente bajo. Eso sí, teniendo en cuenta la presencia de Alexa y el sensor de saturación de oxígeno, habrá que ver hasta qué punto incrementa el precio final del producto, pero imaginamos que no llegará a superar los 50 euros en ningún caso. Veremos si con suerte se queda en los poco más de 30 euros tradicionales.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/06/02/la-futura-xiaomi-mi-band-5-podria-dejarte-hablar-con-alexa/

domingo, 31 de mayo de 2020

Xiaomi ha creado un altavoz Sonos a su manera

Sí, seguramente nada más verlo has pensado lo mismo que nosotros: es clavado a un altavoz Sonos. Y es que resulta imposible no acordarse de las propuestas de dicha marca al ver el nuevo altavoz inteligente de Xiaomi Xiaoai Speaker Art. Una propuesta que estamos convencidos que te gustará, aunque no podrás disfrutar de ella por un pequeño pero importante detalle.

Xiaomi ha presentado un nuevo altavoz donde el diseño es lo primero que llama la atención. Con un acabado premium, donde destaca ese cuerpo en plástico blanco y rodeado por una rejilla metálica que cuenta con más de 10.000 agujeros. Estos tienen como objetivo que el sonido que reproduce su sistema de sonido salga de forma uniforme. Al menos eso es lo que la teoría dice.

No obstante, más allá del diseño que siempre importa y que aquí es francamente atractivo, ¿cuáles son los grandes valores de esta apuesta de Xiaomi? Pues a ver, el Xiaoai Speaker Art es un altavoz inteligente de corte premium. Eso significa que busca una gran experiencia de sonido, pero también en el uso.

Por ese motivo, Xiaomi ha introducido a su asistente inteligente, una AI que eso sí, sólo está disponible en China y por lo que sólo entiende el chino. Esto es un problema de cara a su uso fuera del país, ya que no podríamos aprovecharlo más allá que cualquier otro altavoz más.

Respecto al resto de detalles y características, este altavoz que mide 131 x 104 x 151 mm y pesa menos de 900 gramos incluye en su interior un altavoz de 2,5 pulgadas y dos micrófonos encargados de registrar los comandos del voz del usuario. Para darle un toque de color, en la parte superior hay un pequeño aro que se puede iluminar en distintos tonos RGB.

A nivel de conectividad, el altavoz cuenta con WiFi, por lo que los usuarios Chinos podrán usarlo junto al ecosistema de productos Mi Home para controlar el resto de dispositivos conectados que tengan en casa y que ya sabemos que no son pocos, desde sensores de movimiento, termostatos, cámaras de vigilancia, bombillas y más.

¿Llamativo el Xiaoai Speaker Art? Sí y mucho, pero no tan rápido. Como decíamos antes, el gran “problema” de este altavoz es que está pensado por ahora para el mercado chino. Esto implica que si tenías ganas de hacer con uno, por ahora no podrás.

Por tanto, aunque por diseño y calidad que sonido, que suponemos estará a buen nivel viendo cómo rinden otros modelos de la marca mucho más sencillos, sea tan interesante como por precio (unos 50 euros al cambio), nos vamos a quedar con las ganas de tenerlo.

Ojalá que en algún momento el fabricante nos sorprenda con una versión global que haga uso de Alexa o Google Assistant. Algo que seriamente no sabemos cómo aún no ha hecho, porque viendo lo bien que funcionan otras de sus propuestas para el hogar conectado, un lanzamiento global de un producto como este sería todo un éxito en ventas.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/05/31/xiaomi-ha-creado-un-altavoz-sonos-a-su-manera/