Mostrando las entradas con la etiqueta Sin categoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sin categoría. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de octubre de 2020

Holy Potatoes Compendium – Con la mano en la patata

Versión analizada Nintendo Switch. Copia física proporcionada por Meridiem Games.

De una forma u otra, has tenido que ver aunque sea de refilón algo de la serie Holy Potatotes! en alguno de las múltiples tiendas digitales que hay en el mercado. Sí, verás, es ese juego con muchos colores y… bueno… con patatas que parecen Funkos. Se trata de la particular apuesta de Daylight Studios, un pequeño estudio afincado en Singapur que poco a poco ha conseguido que su idea germinase hasta convertirse en un enorme y frondoso patatal. Después de cuatro entregas para casi todos los sistemas conocidos, su modesta propuesta da el salto al formato físico con una edición especial recopilatoria que reúne tres de los cuatro juegos aparecidos hasta la fecha, y como ocurre con los Funkos, seguramente tendremos más a corto plazo.

La versión física de esta serie de la que os hablamos recibe el nombre de Holy Potatoes Compendium y llega en dos ediciones diferentes, una básica del juego y otra especial que recibe el nombre de Badge Edition. Si la primera solo incluye la tarjeta con los tres juegos dentro y dos postales a modo de recordatorio, la versión premium añade un set de 5 pines coleccionables y una caja decorada con motivos especiales de la edición. El cuarto juego en discordia que no entra dentro de este pack ya lo analizamos en su día, se llama Holy Potatoes! A spy Story?! y puedes acceder a su análisis pinchando en ese enlace.

Bueno, pero ¿de qué va este veggieverso de patatas santas? Pues bien, estamos ante un juego de gestión de recursos en los que deberemos gestionar una serie de variables para conseguir una serie de metas que cambiarán según el juego en el que estemos. Cada juego tendrá sus variables, pero casi siempre serán cuatro restricciones que deberemos tener en cuenta, tanto con la patata trabajadora que se encarga de una de esas variables como de la patata cliente que pide el producto con esa especificación destacada. Claro que según el juego, cambiará el producto o servicio que tenemos que desarrollar, lo que implicarán cambios en la jugabilidad, pero en esencia todos los juegos tienen esas mismas raíces jugables. Si estamos en el título de la tienda de armas, deberemos hacer armas para los encargos que tengamos, mientras que si jugamos al título en el que cocinamos platos en el infierno, deberemos hacer las recetas que degustan nuestros. Sobra decir que el trata de capitanear un crucero por el espacio trata de tener contenta a nuestra tripulación y a todo el que nos encontremos por la inmensidad del huerto sideral. No nos extrañaría que la siguiente entrega de la serie fuese llegar una gestoría-patata con la que gestionar todo el volumen de negocio que dan los cuatros títulos de la franquicia.

Pero este sacramental homenaje al mundo patatista tiene dos señas de identidad claras e inamovibles. La primera son el abusivo número de cameos de famosillos lo bastante falseado como para que no vengan a reclamar derechos pero que quede claro quienes son. Veremos patatas ataviadas con la cornamenta del Loki de Marvel, con el pañuelo y la barba rubia de Hulk Hogan o con las hechuras de Han Solo… solo que los nombres estarán convenientemente alterados para que al leerlos nos recuerden a los originales sin mucho problema. Con eso, se explayan a gusto, y la verdad es que reconocer a cada patatita de las incluidas en los juegos se convertirá a la larga en una de las cosas más divertidas que podemos hacer en el juego. La segunda seña de identidad es su particular estética, colorida y simplona en apariencia. Vale que el diseño de las patatas es simple, pero funciona muy bien y con pocos elementos han logrado crear un enorme número de tubérculos que destilan mucho estilo. Todo lo simple que pueden llegar a ser las patatas lo compensan con un buen nivel de estructura en los niveles, abarrotados de información por todos lados hasta el punto que lo primero que deberemos hacer es aprender a movernos por ellos y descubrir lo que nos quieren contar en cada caso.

En este pack se han recopilado las tres primeras entregas de la serie, y a continuación vamos a hablaros de cada una de ellas, de la más antigua a la más nueva.

Holy Potatoes! A Weapon Shop?! Vale, empecemos por el juego que lo empezó todo. Aquí empezaremos a trabajar y a forja las mejores armas imaginadas por un vegetal, pero también tendremos que venderlas a todo tipo de clientes, desde los más valerosos a los más impíos. Uno de los puntos fuertes es que los herreros que tengamos a nuestro cargo servirán tanto como mano de obra para hacer las armas como de comerciales para venderlas, lo que resulta realmente curioso. A poco que no pongamos mano a la obra, nos convertiremos en todo un Nicolas Cage en la película Lord of War. De largo, el juego de los tres que más me ha gustado. Valoración:

Holy Potatoes! We’re In Space?! Aquí el cambio es radical, pasar de sacarle filo a una espada a surcar el oscuro universo insondable hay un trecho. Aquí la gestión cambia bastante, impera tanto lo que hagamos con la tripulación, con los módulos y con los combates entre naves espaciales por turnos. La verdad es que venir de la “herrería” a este juego supone un cambio muy drástico, aunque de los tres puede ser el juego más completo y con más posibilidades. No es mi preferido, pero entiendo que lo sea de la mayoría de jugadores. Ojito, es el único que no está en castellano. Valoración:

Holy Potatoes! What the Hell?! En esta ocasión acabaremos en el infierno realizado recetas que deberemos encasquetar a los clientes que hayan sido malos. Deberemos tener en cuenta tanto sus pecados como la comida que tenemos que elaborar, y la verdad es que no resulta tan divertido como puede parecer en un principio. La mecánica resulta más rápida y ligera, pero a la larga es el que menos me ha divertido, será por indigestión de tantas patatas, pero a mi parecer, es el más flojo de los tres. Valoración:

Holy Potatoes Compendium es un recopilatorio muy curioso, son tres juegos muy parecidos en esencia, pero que en realidad resulta bastante diferentes cuando profundizamos en ellos. El sentido del humor, su curioso planteamiento y su divertida apariencia los convierten en una alternativa muy válida para acompañarnos en nuestra Nintendo Switch cuando salimos a la calle con ella. Puede que pruebes la serie por la estética tan llamativa que tienen y te lleves el chasco de que hay más números y problemas que en un examen de álgebra. De ser así, intenta darles una oportunidad porque aunque el arranque es áspero y requiere que pongamos de nuestra parte para no perder hilo, resulta lo suficientemente satisfactorio en cuanto le seguimos el rollo. Resulta raro que no hayan añadido la última entrega de la serie, Holy Potatoes! A spy Story?!, pero la verdad es que estos tres juegos al módico precio de 40 euros resulta más que llamativo. Si siempre te han llamado la atención de las patatas sagradas, éstas es la mejor oportunidad posible.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/17/holy-potatoes-compendium-con-la-mano-en-la-patata/

Pirlo copia el plan de Zidane con Cristiano Ronaldo

Andrea Pirlo terminó con la sonrisa en la cara tras su debut en la Serie A al frente del banquillo de la Juventus. El equipo bianconero goleó a la Sampdoria con goles de Kulusevski, Bonucci y Cristiano Ronaldo. El técnico italiano ha reconocido que tiene un plan para sacar el máximo rendimiento al portugués, algo que Zidane ya empleó en su día con éxito.

La Juventus espera la llegada de un delantero, pero de momento se las arregla de maravilla. El equipo turinés se aseguró los tres puntos en su campo tras golear a la Sampdoria (3-0) en el que era el debut oficial de Andrea Pirlo como entrenador. Los goles se repartieron entre Kulusvski, Bonucci y Cristiano Ronaldo, este último para sentenciar el encuentro con un tanto en el minuto 88. 

El luso fue titular y jugó todo el partido, pero Andrea Pirlo ya advirtió que ha hablado con el 7 bianconero para dosificar más sus presencias en el campo, algo que en su día empleó Zinedine Zidane, que logró convencerle de que a veces es necesario parar. «Ya lo estoy pensando y ya lo hemos hablado. Por supuesto que todavía no está cansado, solo estamos al principio, pero intentaremos darle descanso en algunos partidos menos importantes», comentaba Pirlo al término del partido.

«Ronaldo es un chico inteligente que conoce muy bien su cuerpo, por lo que sabrá bien cuando llegue el momento del descanso ”, aseguraba el técnico italiano. Pirlo es consciente de que le conviene contar con Cristiano al 100% a lo largo de la temporada en la que tendrán que defender el Scudetto y en el que la Champions League se mantendrá como el reto más ambicioso y que tratarán de lograr un cuarto de siglo después.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/17/pirlo-copia-el-plan-de-zidane-con-cristiano-ronaldo/

Balan Wonderworld ya tiene fecha mundial de salida

Balan Wonderworld es uno de los proyectos de Square Enix que más interés ha generado porque es el primer juego de un nuevo estudio interno de la compañía y porque reúne a Yuji Naka y Naoto Oshima, del equipo original de Sonic The Hedgehog.

Fue revelado en el Xbox Games Showcase de julio pero ahora es en el Nintendo Direct Mini: Partner Presentation de ayer cuando se ha anunciado la fecha de estreno mundial: 26 de marzo de 2021, para Nintendo Switch, PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series S y Series X.

Para el anuncio se reveló un nuevo tráiler que mostró novedades interesantes, como el disfraz
Soaring Sheep, uno de los 80 trajes desbloqueables que ofrecen nuevas habilidades, y que el juego contará con cooperativo. En uVeJuegos contamos con un avance.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/17/balan-wonderworld-ya-tiene-fecha-mundial-de-salida/

viernes, 16 de octubre de 2020

Consulta en este mapa si tu calle tiene restricciones o limita con un barrio afectado en Madrid

¿No sabes a qué zona básica de salud corresponde tu calle y, por lo tanto, no sabes si tu barrio está confinado?, ¿desconoces si tu casa limita con uno de los barrios con restricciones en la Comunidad de Madrid? Este mapa te muestra la delimitación exacta de cada zona.

En este interactivo puedes desplazarte y acercarte con el botón de zoom (+) y así localizar tu calle concreta. Otra opción es introducir manualmente la calle en el buscador pulsando la lupa para conocer si está afectada por las restricciones. Por ejemplo, escribe Calle Alcalá, 120 y pulsa enviar.

Una vez en tu calle puedes alejarte con el zoom (-) y ver si tu zona está en azul, y por tanto no te afectan las restricciones, o en rojo y sí lo hacen. Así también puedes ver los barrios colindantes que están o no confinados.

Los ‘confinamientos parciales’

El imparable ascenso de contagios por coronavirus en la comunidad autónoma ha hecho que la presidenta Isabel Díaz Ayuso tome la decisión de limitar la movilidad en las zonas donde la incidencia acumulada supera los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.

En un primer momento, las primeras áreas confinadas parcialmente fueron las zonas básicas sanitarias están en los distritos de Carabanchel (Puerta Bonita, Vista Alegre y Guayaba), Usera (Almendrales, Las Calesas, Zofío, Orcasur y San Fermín), Villaverde (San Andrés, San Cristóbal, El Espinillo y Los Rosales), Villa de Vallecas, Puerta de Vallecas (Entrevías, Martínez de la Riva, San Diego, Numancia, Peña Prieta, Pozo del Tío Raimundo, Ángela Uriarte, Alcalá de Guadaira y Federica Montseny), y Ciudad Lineal (Doctor Cirajas, Ghandi, Daroca y La Elipa).

Además también se tomó las medidas restrictivas en Fuenlabrada (Alicante, Cuzco y Francia), Humanes de Madrid, Moraleja de Enmedio, Parla (San Blas e Isabel II), Getafe (Las Margaritas y Sánchez Morate), San Sebastián de los Reyes (Reyes Católicos) y Alcobendas (Chopera y Miraflores).

Hoy, la Comunidad de Madrid ha anunciado que a partir de este lunes se suman 8 nuevas zonas de barrios de la capital y municipios de la región. Las medidas, explica el Gobierno regional, van encaminadas a sortear un confinamiento total para frenar la expansión del coronavirus. El cierre íntegro de la Comunidad no está sobre la mesa.

Las 8 nuevas zonas afectadas por las limitaciones son: Campo de la Paloma (19.142 habitantes) y Rafael Alberti (21.826) en el distrito de Puente de Vallecas, Orcasitas (22.621) en Usera, Vicálvaro-Artilleros (20.517), y García Noblejas (22.963) en Ciudad Lineal. Fuera de la capital son Doctor Trueta (12.596) y Miguel Servet (30.198) en Alcorcón, y Panaderas (37.941) en Fuenlabrada. En total, 167.000 personas más, por lo que el número de afectados por las restricciones en todo Madrid superan ya el millón.

Los mapas de la incidencia

La Comunidad de Madrid ha decidido que todas las restricciones que está tomando para frenar el avance del coronavirus sean en las zonas de mayor incidencia, y lo ha delimitado por zonas básicas de salud. Esto quiere decir que en un mismo municipio, como puede ser Parla, haya zonas confinadas y otras no.

En este mapa puedes consultar cuáles son esas zonas básicas de salud que hay en la Comunidad de Madrid y cuál es la incidencia del coronavirus en cada una de ellas:

Por otro lado, aunque las restricciones sean por áreas básicas de salud también hay un mapa para ver la incidencia del covid en cada distrito o municipio de Madrid. Si tienes curiosidad de cuántos contagios hay en tu pueblo o barrio aquí lo puedes consultar:

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/16/consulta-en-este-mapa-si-tu-calle-tiene-restricciones-o-limita-con-un-barrio-afectado-en-madrid/

INNSiDE Fuerteventura: un hotel que te llenará de energía en plena playa de Sotavento

En primera línea de playa este hotel solo para adultos está lleno de vida. Su estilo te ofrece una atmósfera simpática y natural, donde las impresionantes vistas al mar serán tu mejor compañía para disfrutar de unos días de relax. Un lugar en el que los amantes del windsurf disfrutarán al máximo y un entorno privilegiado en el que disfrutar de lo mejor de Fuerteventura.

El INNSiDE by Meliá Fuerteventura es un hotel que te sorprenderá. En un lugar inmejorable, la playa de Sotavento, y con un estilo diferente, este hotel se convertirá en tu lugar favorito gracias a su ambiente elegante y chic. Y es que desde el primer momento sientes que es tu lugar, allí donde quieres estar.

Además, tanto el hotel como el destino te ofrecen la posibilidad de disfrutar de unas vacaciones en un entorno natural, con grades espacios al aire libre esenciales en los tiempos que corren. El hotel, se ha adaptado totalmente a las nuevas necesidades gracias a la implementación del programa Stay Safe with Meliá, creado por Meliá Hotels International y certificado por Bureau Veritas, que destaca no solo por sus diferentes ámbitos de acción en materia de salud y seguridad, sino también por trabajar en el bienestar emocional de los clientes, garantizando también su mejor experiencia en el hotel.

Un programa que ha sido valorado de manera muy positiva por los clientes que han visitado los hoteles de la compañía en los últimos meses, y es que Meliá ha conseguido adaptar sus establecimientos a la nueva realidad del turismo sin renunciar a sus altos estándares de marca.

INNSiDE Fuerteventura: un hotel que te llenará de energía en plena playa de Sotavento

Fuerteventura es uno de los destinos más maravillosos de nuestro país, una de las más salvajes y bellas de nuestras islas. Playas, pueblos y rincones escondidos en los que te podrás perder y descubrir. Miles de aventuras te esperan en la isla y en el INNSiDE by Meliá Fuerteventura, que te espera para relajarte explorando la isla o para ser el centro de tus vacaciones. Porque este hotel es el marco ideal para unas vacaciones relajantes llenas de experiencias mágicas junto a tu pareja o amigos. Además, el hotel se sitúa próximo al Parque Natural de Jandía, donde podrás disfrutar de la belleza natural de la isla.

INNSiDE Fuerteventura: un hotel que te llenará de energía en plena playa de Sotavento

Las habitaciones del hotel son ideales, decoradas con un estilo moderno inspirado en el mar. Algunas cuentan con una pequeña terraza y otras con jardín, estas últimas perfectas para aquellos a los que les encanta estar en primera línea y a pie de playa. INNSiDE Fuerteventura será el sitio perfecto para que recargues tus pilas.

Atrévete a vivir al máximo todo lo que te ofrece la Playa de Sotavento; arena ilimitada, aguas turquesas y con un espacio infinito para navegar. En ella los amantes del windsurf y del kitesurf encontrarán su lugar en el centro René Egli by Meliá, que ofrece cursos y alquileres de windsurf y kitesurf directamente en la playa y en la laguna frente al Hotel Meliá Fuerteventura.

Tampoco te puedes perder la oferta gastronómica del INNSiDE by Meliá Fuerteventura. Degusta los mejores platos en su Buffet The Kitchen, que dispone de propuestas para celíaclos, veganos y vegetarianos. Tómate un aperitivo a pie de piscina en Shack y disfruta de un cóctel en Ginger con las mejores vistas al Parque Natural de Jandía.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/16/innside-fuerteventura-un-hotel-que-te-llenara-de-energia-en-plena-playa-de-sotavento/

Confinamiento Madrid: ¿se puede salir de la comunidad con las restricciones de movilidad por el coronavirus?

El lunes el confinamiento en Madrid afectará a ocho nuevas zonas básicas de salud de la capital: Campo de la Paloma y Rafael Alberti (Puente de Vallecas); García Noblejas (Ciudad Lineal); Vicálvaro-Artilleros (Vicálvaro); y Orcasitas (Usera). El viceconsejero de la Comunidad de Madrid ha detallado que estas zonas tienen en total 167.381 habitantes y concentran el 3,8% de contagios de coronavirus en toda la región.

¿Existe alguna limitación para salir de la Comunidad de Madrid? Por ahora no. La única restricción que se aplica en toda la región es la de que el número máximo de personas que se permite en las reuniones (también en domicilios y espacios privados) es seis.

¿Para qué actividades pueden los ciudadanos salir de las zonas confinadas?

En las áreas de salud con restricciones de movilidad las actividades para las que se permite la salida de las mismas son las siguientes: asistencia a centros sanitarios, acudir al trabajo / centros educativos, cuidado de personas mayores y dependientes, desplazamiento a entidades financieras, acudir a organismos públicos o a los juzgados, realizar exámenes, renovar documentación y permisos, o causas de fuerza mayor.

Medidas en comercios y hostelería

En las ocho nuevas áreas básicas de salud que pasan a formar parte del confinamiento en Madrid el lunes 28 de septiembre, se aplicarán las mismas medidas que se han venido aplicando en las 37 áreas zonas confinadas desde el 21 de septiembre.

Todos los parques y jardines permanecerán cerrados. Aunque se trata de una medida que ha generado cierta controversia entre los madrileños, la Comunidad de Madrid señala que son lugares en los que habitualmente los jóvenes hacen botellón, de ahí la razón del cierre.

Los comercios reducirán su aforo al 50% y la hora de cierre será a las 22:00 horas, a excepción de farmacias y gasolineras.

En la hostelería, el aforo también se reduce al 50% y la hora de cierre máxima permitida pasará a ser las 22:00. Además, se prohíbe el servicio en barra y sólo podrán estar seis personas por mesa, tanto en el interior como en el exterior del establecimiento.

En los lugares de culto, el aforo será del 33%.

Y, por último, en lo relativo al deporte, se permitirá la práctica de ejercicio físico en espacios al aire libre y cerrados. El aforo de las instalaciones se reducirá al 50%.

En las áreas no confinadas de Madrid, se recomienda limitar los desplazamientos a causas de fuerza mayor o estrictamente necesarias.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/16/confinamiento-madrid-se-puede-salir-de-la-comunidad-con-las-restricciones-de-movilidad-por-el-coronavirus/

¿Qué fue de Ismael Beiro, ganador del primer ‘Gran Hermano’?

El 23 de abril del año 2.000, Telecinco emitió por primera vez la edición española de ‘Gran Hermano’. Un programa que había sido un éxito en su versión original en diferentes países, y que ahora llegaría a España con muchas incógnitas y preguntas. Entre los elegidos de esta primera experiencia televisiva en España se encontraba un joven gaditano, Ismael Beiro, que se convirtió 90 días después en el primer ganador del reality en nuestro país. El resto de la historia del programa todos la conocemos: uno de los formatos más vistos de la televisión.

Ismael Beiro se convirtió en un personaje televisivo desde el momento que salió de la casa, y el éxito le vino impuesto solo por ganar el programa. Comenzó entonces una apretada agenda de visitas a programas, entrevistas y aprovechó su tirón mediático para aparecer en series como ‘Arrayán’ y colaborar en programas como ‘Bravo por la tarde’, en Canal Sur con Agustín Bravo de presentador.

En 2003 sacó incluso un disco al mercado, «Una de tantos», que cumpliría uno de los sueños de Ismael ya que antes de ser famoso era el batería de un grupo local de Cádiz, Los Catalíticos. Durante los próximos años siguió recorriendo platós y se hizo con un hueco en algunos programas como ‘Irma de tarde’ donde fue el copresentador de Irma Soriano, y participó en ‘La isla de los famosos’, hoy ‘Supervivientes’ en 2003, donde quedó segundo clasificado.

Accidente que lo dejó en coma

Muchas veces se había hablado del accidente de tráfico que sufrió el ganador de ‘Gran Hermano’ tres años después de salir de la casa. Fue él mismo el que contó la historia en ‘Ven a cenar conmigo: Gourmet Edition’ en 2018. Emocionado, reconoció que él iba con su moto por la calle Juan Bravo de Madrid. Esperó a que el semáforo cambiara a verde para continuar, y un coche lo arrolló. «Lo siguiente fue abrir los ojos y pasaron 42 días» explicó Ismael Beiro a sus compañeros de cena.

Una experiencia que marcó al primer ganador de ‘Gran Hermano’, de la que ya han pasado 18 años y tiene prácticamente olvidada.

Nueva vida como cómico

Ismael Beiro ha desaparecido habitualmente de la televisión, a la que acude muy de vez en cuando. Su nueva tarea es hacer reír. Es monologuista fijo del Circuito Nacional de Comedia, con el que actúa habitualmente por locales y teatros de toda España.

Esto le ha permitido participar en programas de televisión de humor como ‘Sopa de ganso’ o ‘La alfombra roja’ cambiando siempre su registro en sus monólogos que él mismo escribe.

Ismael Beiro se convirtió de la noche a la mañana en una persona muy famosa. Pasó de ser alguien desconocido a no poder salir a la calle en determinadas zonas gracias, en parte, a ganar ‘Gran Hermano’ y a su actitud positiva ante la vida, sobre todo después de su fatal accidente. El gaditano siempre recuerda su paso por ‘GH’ como una experiencia extraordinaria y que, como a casi todos los concursantes, le cambió la vida por completo y para siempre.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/16/que-fue-de-ismael-beiro-ganador-del-primer-gran-hermano/

jueves, 15 de octubre de 2020

El déficit comercial cayó un 54,2% hasta julio tras desplomarse las exportaciones un 14,6%

El déficit comercial alcanzó los 7.880 millones de euros hasta el mes de julio, lo que supone un descenso del 54,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Esta caída es consecuencia del descenso tanto de la exportaciones, que bajan un 14,6% en los siete primeros meses del año por el impacto del Covid-19 en la economía, hasta los 147.487 millones; como de las importaciones, que con 155.367 millones, se reducen un 18,2% en el mismo periodo.

Según ha indicado la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, después del impacto que la covid-19 supuso en los flujos comerciales, las exportaciones «se han ido recuperando progresivamente desde mayo hasta ahora y es el tercer mes consecutivo con crecimientos intermensuales», con un alza del 3,3% en julio respecto a junio.

«Estos indicios de recuperación del comercio exterior vienen a confirmar que nuestras empresas exportadoras son muy competitivas y están en buena posición para aprovechar las oportunidades que ofrezcan los mercados internacionales a medida que se vaya consolidando la recuperación de la economía mundial», ha destacado Méndez.

La tasa de cobertura (cociente entre exportaciones e importaciones) se situó en los siete primeros meses en el 94,9%, por encima del 90,9% del mismo periodo de 2019.

Comercio destaca que el descenso de las exportaciones españolas «está en línea» con el de otras economías europeas, aunque superior a la zona euro (-12,7%) y la UE-27 (-12%). En este contexto, se redujeron las exportaciones de Francia (-21,1%), Reino Unido (-15,8%) Italia (-14,0%) y Alemania (-13,1%).

En la zona euro, las exportaciones se redujeron un 12,7% entre enero y julio, mientras que en la UE cayeron un 12%. Fuera de Europa, también bajan las ventas de EE.UU. (-16,3%), China (-4,1%) y Japón (-15,9%).

Por sectores, la única contribución positiva a las exportaciones de enero a julio de 2020 provino del sector de alimentación, bebidas y tabaco, mientras que las principales aportaciones negativas las protagonizaron el automóvil, los bienes de equipo, los productos energéticos y las manufacturas de consumo.

Caen las ventas

Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (60,6% del total) descendieron un 12,6% en los siete primeros meses del año. Las ventas a la zona euro (53% del total) decrecieron un 12,4% y las destinadas al resto de la Unión Europea (7,5% del total), disminuyeron un 14,6%.

Por su parte, las ventas a terceros destinos (39,4% del total) se redujeron un 17,4% en este periodo, con disminución de las exportaciones a Oceanía (-25,2%), América Latina (-28,3%), África (-23,1%), Oriente Medio (-14,7%), América del Norte (-11,1%) y Asia excluido Oriente Medio (-9,5%).

Por comunidades autónomas, las exportaciones crecieron en Extremadura (+6,8% interanual), mientras que los mayores descensos se dieron en Canarias (-32%), el Principado de Asturias (-23,6%) y el País Vasco (-21,6%).

El déficit

Respecto a los datos del mes de julio, las exportaciones españolas de mercancías descendieron un 7,5% sobre el mismo mes de 2019, aunque aumentaron un 3,3% en comparación con junio, hasta los 23.385 millones de euros; mientras que las importaciones bajaron un 14,7% en términos interanuales y crecieron un 12% respecto a junio, hasta los 23.691 millones de euros.

Como resultado, en julio se registró un déficit de 306,3 millones de euros, un 87,7% inferior al del mismo mes de 2019. La tasa de cobertura se situó en el séptimo mes del año en el 98,7%, lo que supone 7,7 puntos porcentuales más que en julio de 2019.

En la serie desestacionalizada y corregida de calendario, las exportaciones bajaron en julio un 8,4% interanual, frente a una aminoración las importaciones del 15,3%. La caída de las exportaciones españolas en el mes de julio fue menor a las registradas por la zona euro (-9,6%) y por la UE (-9%).

Los sectores que aumentaron las exportaciones fueron los de
alimentación, bebidas y tabaco, otras mercancías y automóvil. Por el
contrario, los sectores que contribuyeron negativamente fueron de nuevo los productos energéticos, bienes de equipo, manufacturas de consumo y productos químicos.

Por destinos, las exportaciones españolas a la UE bajaron en julio un 7,5% interanual; las destinadas a la eurozona subieron un 0,6%, y las dirigidas al resto de la UE retrocedieron un 7,5%, en tanto que las dirigidas a países terceros disminuyeron un 17%. Las ventas a Reino Unido cedieron un 19,6%.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/15/el-deficit-comercial-cayo-un-542-hasta-julio-tras-desplomarse-las-exportaciones-un-146/

La Junta de Andalucía estudia contratar médicos de fuera de la Unión Europea

Ante la falta de recursos, materiales y humanos, para hacer frente a esta segunda ola de pandemia, la Junta de Andalucía estudia contratar médicos de fuera de la Unión Europea, concretamente procedentes de países de América Latina como pueden ser Venezuela, Colombia o Cuba, “siempre y cuando tengan el título homologado”. Esto es porque, según el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, “la bolsa de médicos está a cero”.

Esta medida también ha sido adoptada por la Comunidad de Madrid que ha solicitado 400 médicos, si bien desde la Junta no han especificado una cifra concreta de médicos que son realmente necesarios.

La situación de colapso en la Atención Primaria en Andalucía ha desatado las críticas de los diferentes grupos políticos que forman parte de la oposición. En respuesta a ello, Juanma Moreno cree que ya tenemos bastante alarma con lo que sucede que el principal grupo de la oposición “viene a echar más leña al fuego para encontrar un sitio que no encuentra”. Además asegura que la situación de Atención Primaria sucede tras la gestión del PSOE.

Desde la oposición le piden al presidente de la Junta que contrate a sanitarios. El Gobierno andaluz de PP y Cs pidió al inicio de la pandemia 2.000 médicos jubilados que pudieran incorporarse al sistema público de salud si fuera necesario.

Si bien como muchos médicos andaluces se fueron a otros países a trabajar, la comunidad tenía un déficit de 1.800 médicos especialistas antes de la llegada del coronavirus. Y por ello desde la Junta especifican que no hay médicos de especialidades disponibles.

También reconocen que ante la situación actual, los centros de Atención Primaria están colapsados y van a estarlo largo tiempo. De ahí que esté sobre la mesa estas medidas que pasan por contratar médicos de fuera de la Unión Europea. Ahora bien, este llamamiento hacia médicos que vengan de países de América Latina como Venezuela, Colombia o Cuba, establece algunos requisitos como que tengan el título homologado de la Unión Europea.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/15/la-junta-de-andalucia-estudia-contratar-medicos-de-fuera-de-la-union-europea/

Emma García realiza en ‘Viva la vida’ su mayor confesión sexual

En su día, el fichaje de Emma García por el programa ‘Viva la vida’ sorprendió a muchísimas personas. Era un hecho que estábamos más que acostumbrados a la figura de Toñi Moreno ya que, al fin y al cabo, fue ella la que comenzó en este proyecto cada fin de semana. Lo que es evidente es que, a pesar de todo, seguimos dándonos cuenta de que ha sido un gran fichaje.

Es más, se ha hecho dueña de este programa de Telecinco. Emma García dirige de manera excepcional los contenidos de este espacio televisivo. Además, también mantiene firmes a los colaboradores que participan tanto el sábado como el domingo. Por ese mismo motivo, la vasca siempre sabe cómo lograr captar la atención de los espectadores.

Lo hace tanto con temas externos como, incluso, anécdotas que se han vivido en primera persona. Esto volvimos a apreciarlo el pasado domingo 20 de septiembre, con motivo de la visita de Sandra Barneda al plató de ‘Viva la vida’ con el fin de presentar la segunda y esperada edición de ‘La isla de las tentaciones’.

Podremos disfrutar de ella en breves. Aun así, previamente a la llegada de Sandra Barneda al plató de televisión, pudimos ser partícipes de la sección de Torito. El conocido y querido colaborador de Telecinco entró hablando de una cosa en concreto: Lo que le encantaría poder ir a la casa de nada más y nada menos que Pablo Alborán.

Emma García respondió, yendo más allá: “Si vas, voy contigo”. Es entonces cuando Torito lanzó una pregunta: “¿Has hecho algún trío?”. Sin pelos en la lengua, la presentadora de ‘Viva la vida’ respondió: “Sí. Si me preguntas, yo respondo. Continúa con lo tuyo”. Una confesión que, desde luego, pocos imaginaban que realizaría en directo.

Tras estas palabras emitidas por la vasca, se hizo el silenció en el plató del programa de Telecinco. Las caras de los colaboradores lo decían todo, ya que se intuía cierto asombro en ellos. No solamente por el hecho en sí, sino por la aplaudida naturalidad que ha vuelto a demostrar Emma García. Al fin y al cabo, acababa de confesar que había hecho un trío. Desde luego ¡que nos encanta!

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/15/emma-garcia-realiza-en-viva-la-vida-su-mayor-confesion-sexual/

La novia de Denis Suárez lo rompe en Instagram con su posado más naturista

Llevaba unas semanas sin incendiar Instagram, pero Nadia Avilés lo ha vuelto hacer. La influencer y modelo catalana, conocida también por su relación con el futbolista del Celta Denis Suárez, ha revolucionado las redes sociales con su último posado en bikini en un entorno muy natural e idílico que probablemente se ubique en algún punto de Galicia.

«Magnifique», escribe Nadia Avilés junto a la fotografía, que en pocas horas ha recibido varios miles de ‘likes’. En ella aparece apoyada sobre sus brazos con una lujosa piscina infinity detrás y la frondosa montaña de fondo. Un posado que como la mayoría de los que publica ha incendiado Instagram.

La joven modelo catalana sigue creciendo en las redes sociales, donde ha trabajado con numerosas marcas de bikinis o maquillaje durante las últimas semanas. Su gran escaparate es Instagram, donde pronto alcanzará los 250.000 seguidores y triunfa cada vez que sube una foto de este tipo, presumiendo y luciendo su espectacular figura con sus bikinis y tangas.

Hace unas semanas también publicó una provocativa imagen con la camiseta del Celta que enamoró a la afición del conjunto gallego,  y es habitual ver fotografías suyas en ropa interior, en bikini, etc. De hecho, en una de sus últimas publicaciones Nadia Avilés aparecía desnuda en el baño de su casa, tapándose la parte delantera de su cuerpo con sus manos y brazos. Más de 14.000 ‘me gusta’ tuvieron esas fotos que también incendiaron y revolucionaron las redes sociales y en concreto Instagram.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/15/la-novia-de-denis-suarez-lo-rompe-en-instagram-con-su-posado-mas-naturista/

El CEIP de Gerena (Sevilla) cierra diez clases: siete alumnos y un docente dan positivo

Los positivos por Covid de una docente y siete alumnos de diferentes clases han obligado al Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Fernando Feliú’ del municipio sevillano de Gerena a cerrar parcialmente.

Fuentes municipales han informado que desde este lunes quedan cerradas diez aulas, tres de Primaria y siete más de Infantil y de cuatro y cinco años. Todos los alumnos de estas clases darán ahora enseñanza telemática durante los 15 días que dure la cuarentena, mientras que el resto de cursos acudirá al centro con normalidad.

La suspensión parcial de clases fue acordada el domingo a última hora, una decisión consensuada entre la dirección del colegio público sevillano y las autoridades sanitarias siguiendo así el protoloco establecido para esta situación. La dirección está informando a las familias sobre los cursos y grupos afectados.

De su lado, el Ayuntamiento de Gerena informa a través de sus redes sociales de que ha procedido este domingo a una desinfección extraordinaria de los edificios escolares, al margen de la limpieza que se realiza a diario, ya reforzada desde el inicio de curso, poniendo en valor la «la rápida respuesta del personal municipal».

El alcalde, el socialista Javier Fernández, está «en permanente contacto con las autoridades sanitarias para aplicar las medidas que sean necesarias». Además, en la tarde del domingo ha llamado a los portavoces de los partidos de la oposición para darles cuenta de la información disponible.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/15/el-ceip-de-gerena-sevilla-cierra-diez-clases-siete-alumnos-y-un-docente-dan-positivo/

miércoles, 14 de octubre de 2020

Gears Tactics llegar� optimizado y con novedades a Xbox Series X

Originalmente Gears Tactics se estrenó el 28 de abril para PC (Steam, Windows 10 y Xbox Game Pass) y más adelante se anunció su versión para consola. A Xbox One y Xbox Series X llegará el 10 de noviembre.

Ahora, Microsoft y Splash Damage han mostrado un nuevo tráiler para consolas que revela algunas novedades que llegarán a todas las versiones, como el robot Jack como unidad, nuevas armas o enemigos más inteligentes y duros. A su vez, se comunica que la versión de Series X estará optimizado a 4K, HDR y Smart Delivery.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/15/gears-tactics-llegar%ef%bf%bd-optimizado-y-con-novedades-a-xbox-series-x/

Devil May Cry 5: Special Edition acompa�ar� el lanzamiento de las nuevas Xbox y PS5

Dante y compañía tampoco se perderán el estreno de las nuevas consolas, ya que Devil May Cry 5: Special Edition estará disponible para Xbox Series S y Xbox Series X el 10 de noviembre, mientras que para PS5 habrá que esperar hasta el 19 del mismo mes. El título se lanzará a 39,99 dólares y en formato digital, mientras que para la edición física habrá que esperar un poco más. Todo el contenido que se añada en esta versión se podrá adquirir en PC, PS4 y Xbox One a un precio de 4,99 euros.

La Special Edition incluirá a Vergil como personaje jugable. Tendrá su propio set de movimientos y habilidades especiales. Además, y tal y como ha reconocido Capcom, han hecho caso al feedback de los jugadores y el personaje también estará disponible en el Palacio Sangriento junto a Yamato, su icónica espada.

En cuanto a las novedades puramente gráficas, el juego tendrá la opción de alcanzar los 120 fps, compatibilidad con el 4K y el uso del ray-tracing. El audio mejorado en 3D nos permitirá escuchar de manera perfecta la posición de los enemigos en los escenarios. Hay que aclarar un punto y es que el ray-tracing solamente estará disponible en el lanzamiento de PS5. Para Xbox Series X habrá que esperar un poco para recibir el parche.

Por último hay que añadir que Vergil se puede comprar en el resto de plataformas, que son PS4, Xbox One y PC, pero en ninguna de estas tres estarán presentes las novedades gráficas. Hacemos énfasis en esto último porque en PC no se podrá activar el ray-traing o jugar a una tasa de 120 fps.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/14/devil-may-cry-5-special-edition-acompa%ef%bf%bdar%ef%bf%bd-el-lanzamiento-de-las-nuevas-xbox-y-ps5/

martes, 13 de octubre de 2020

Anunciado Urouge, famoso Sky Islander, para One Piece: Pirate Warriors 4

Bandai Namco y Omega Force ya han desvelado el cuarto personaje del paquete de personajes Worst Generation, junto a Killer ya han completado el cupo. Se trata del sexto personaje descargable y es un personaje importante, porque es uno de los Once Supernovas además de ser un Sky Islander que tiene su propia banda pirata: Fallen Monk Pirates.

Tal como se puede ver en el nuevo tráiler, tiene un gran daño de área gracias a sus enormes armas y uno de sus poderes le permite aumentar temporalmente su tamaño y romper la camisa. También da buenos puñetazos. Otro personaje que también tiene tráiler nuevo es Killer The Murder Machine, un miembro de la tripulación de la tripulación de Eustass Kid y uno de los Once Supernovas. Se especializa en artes marciales pero también armas afiladas tipo guadañas.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/13/anunciado-urouge-famoso-sky-islander-para-one-piece-pirate-warriors-4/

Avance de Remothered: Broken Porcelain

Ya en nuestra selección de mejores juegos survival horror os comentábamos los distintos acercamientos al terror que han caracterizado a algunas de las franquicias más longevas y célebres del género; hubo espacio, cómo no, para la tensión psicológica, cognitiva y emocional Silent Hill 2, probablemente una de las obras magnas de su época, pero también para la fórmula más directa, mecánica y de “serie B” que proponen las sensacionales iteraciones de la serie Resident Evil —cuya octava parte, Resident Evil Village, se perfila en el horizonte próximo—, y también para ese esquema de indefensión que se ha asentado en los últimos años. Al final, más que el planteamiento importa la esencia del survival horror, que es el énfasis en un miedo primordial e ineludible que, años después de una amarga ausencia que parecía definitiva, sería revitalizado gracias a la aparición de Amnesia: The Dark Descent, redentor del género en la segunda mitad de la pasada generación e híbrido entre walking simulator y título de terror. Con estos ejemplos en mente, Remothered: Tormented Fathers quizás no era tan fácil de catalogar, pero, grosso modo, se postulaba como una suerte de combinación de elementos del ya legendario Amnesia y del clásico Clock Tower, uno de los grandes olvidados en lo que a terror virtual se refiere; ahora, el estudio italiano Stormind Games vuelve con Broken Porcelain, secuela directa de Tormented Fathers, segunda parte de la trilogía, y probablemente una de las apuestas más interesantes del género para 2020. Avance de Remothered: Broken Porcelain.

Recuerdos fragmentados

A nivel argumental, Remothered: Broken Porcelain recoge el testigo de su predecesor y, en cierto modo, continúa las pesquisas de Rosemary Reed para encontrar a Celeste Felton, una chica que había desaparecido en extrañas circunstancias; evitaré ahondar en cuestiones narrativas para no estropear las muchas sorpresas que esconde Tormented Fathers, la primera entrega, en su haber, pero creo que es importante puntualizar que, en este caso, es prácticamente imprescindible conocer, cuando menos, el hilo conductor de la franquicia. Si no te apetece ponerte con otro survival horror antes de la salida de Broken Porcelain, no te preocupes, ya que el título te brinda un completo y ameno resumen de los hechos acontecidos con anterioridad, para que seas capaz de entender las relaciones que se establecen entre los personajes y los sucesos de la trama. Por lo que he visto en la demostración, Broken Porcelain se esfuerza por atar cabos y efectúa decentes labores de interconexión narrativa, si bien habrá que esperar al producto final para salir de dudas; ahora, eso sí, la acción se centrará en Jen, una joven ayudante en una especie de pensión colonial cuyos lóbregos pasillos se prestan a toda clase de alucinaciones macabras. Lo que se dice unas vacaciones de tranquis.

En efecto, a priori quizás parece una configuración “dramática” un tanto previsible, pero, de nuevo, es mejor esperar a ver cómo lo resuelve el estudio; no en vano hablamos de un guion al que no le tiembla el pulso a la hora de involucrar motivos de índole psicológica —sin la profundidad y elegancia de Silent Hill, pero están ahí— y de aventurarse en cuestiones acerca de entes abstractos, como la personalidad o los insondables confines de la memoria. Cómo no, es bastante palpable que, narrativamente, Broken Porcelain sigue usando el hilo de las pruebas de una nueva medicación contra la psicopatía y la depresión para esbozar todo su horrísono potencial, lo que considero un enorme acierto, pero en cierto modo me ha decepcionado ver que reincide, que toda la presentación de su puesta en escena lleva inequívocamente a encuentros con uno o dos personajes que hacen de “némesis”, esto es, de villano plasta que te persigue y te intenta hacer la vida imposible. En la demostración tuve más de un encontronazo con este tipo de enemigo, y en su mayoría transmitían la sensación de que todo estaba muy premeditado, oportunamente orquestado para la ocasión. Es difícil decir si es un mal relativo únicamente a los primeros compases del título, pero esperemos que sí.

Y, siendo totalmente honestos, la idea del némesis no es mala; de hecho, ha funcionado a las mil maravillas tanto en Resident Evil 3 —en su remake acaso no tanto— y en Alien Isolation, así como en algunos pasajes de Dead Space u otros representantes del género, pero en Broken Porcelain la tensión inmediata del momento choca con un esquema de controles que, en principio, repite algunas de las asperezas de la primera parte. Siendo bastante riguroso, hablo de una gestión de inventario incómoda y en tiempo real, de la repetición de recursos de defensa, y de cierta omnipresencia de la agilidad, la velocidad y el escondite para eludir prácticamente todo problema que se cruce en nuestro camino, lo que en ciertos momentos puede cargarse la verosimilitud y la constancia de su horror. Evidentemente, la resolución de acertijos, generalmente relacionados con el escenario y el avance del jugador por el mismo, está muy trabajada y parece que volverá a ocupar un puesto decisivo en el desarrollo del título.

En general, la demostración de Broken Porcelain me dio la sensación de que la fórmula deja sus mejores momentos de sigilo y precaución cuando se recrea en la recreación de su atmósfera, a pesar de algunos errores de estabilidad puntuales —a pesar de que gráficamente no es un prodigio—que a buen seguro se debían a la versión de prueba anticipada. De cara al producto final, que se lanzará el próximo veinte de octubre, sí que me gustaría ver un poquito más de dinamismo, de ambición y variedad en lo jugable, y una transición de escenas-jugabilidad más depurada. No obstante, es imprescindible recordar que Remothered: Broken Porcelain centra gran parte de sus recursos en el desarrollo de su apartado argumental —es, en efecto, ese tipo de terror que cada vez atesoramos más los incondicionales del género—, y ahí parece que tiene muchísimo que decir.

Conclusiones

Falta todavía un mes para que Remothered: Broken Porcelain debute en el trepidante y veleidoso mundo de los videojuegos, pero nuestra primera toma de contacto con lo nuevo de Stormind Games ha sido bastante positiva. El juego no parece especialmente interesado en solventar las pequeñas carencias de su predecesor, sino que se centra más en la sublimación de su propio planteamiento, por lo que habrá que ver qué tal le sale la jugada. Todavía es pronto para atreverse con afirmaciones y juicios definitivos, pero está claro que el próximo veinte de octubre tenemos todos una interesantísima cita con el terror psicológico.

Redactado por Sergi Bosch (Elite)

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/13/avance-deremothered-broken-porcelain/

María Teresa Campos, contra ‘Hormigas Blancas’ en una charla con Bertín Osborne

María Teresa Campos ha reaparecido en televisión después del supuesto plantón que hizo al programa ‘Hormigas Blancas’. La periodista visitó el plató de ‘El show de Bertín’, en Canal Sur, para mostrarse realmente dura con la productora que se encarga de este exitoso formato. Es más, ha querido ser de lo más contundente.

Y muy dura. La malagueña no ha querido callarse, dejando muy claro que no entiende el trato que ha recibido por parte de La Fábrica de la Tele. María Teresa Campos ha aprovechado que Bertín Osborne le ha preguntado por su situación laboral para lanzar un mensaje que ha calado muy hondo en los espectadores.

“Me llaman los compañeros de muchas cosas”, aseguraba la madre de Terelu Campos. Bertín quería saber si “le siguen dando mucha caña”. Ella fue muy honesta: “No… pero si vas a una cosa que es un homenaje a esa persona y te meten en una cosa que es lo que les vende a ellos…”, haciendo clara referencia al programa ‘Hormigas blancas’.

La abuela de Alejandra Rubio se refería al programa que estaba dedicado a Rocío Jurado. Por aquel entonces decidió defender en directo a Rocío Carrasco y esta situación derivó en un conflicto público con Antonio David Flores. Esta “pelea” ha llenado muchísimas horas de televisión en Telecinco y, además, ha salpicado a toda la familia.

Después de cargar contra La Fábrica de la Tele, María Teresa Campos quiso matizar sus palabras para evitar malentendidos: “No me quejo de los compañeros porque sé que ellos han inventado una forma de hacer televisión que tiene mucho éxito y en estos momentos difíciles la gente se lo pasa bien con esas cosas”.

No es la primera vez que la matriarca de las Campos carga duramente contra algún programa de Mediaset. Para mostrar su malestar con el formato, María Teresa Campos decidió no acudir a uno de los últimos episodios de ‘Hormigas Blancas’, concretamente en el que trataban la trayectoria de Bertín Osborne.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/13/maria-teresa-campos-contra-hormigas-blancas-en-una-charla-con-bertin-osborne/

El Barça pierde a una de sus WAGs más explosivas: Sonia Isaza, rumbo a Milán con Vidal

Arturo Vidal ya está en Milán tras fichar por el Inter. El centrocampista chileno abandona el Barcelona y se marcha a Italia junto a su familia, es decir, también hará las maletas próximamente su pareja Sonia Isaza. El Barça perderá así a una de sus WAGs más explosivas, una auténtica influencer que arrasa en Instagram con sus publicaciones y provocativos posados.

Su novia arrasa e incendia la citada red social con sus fotos y vídeos presumiendo de cuerpo escultural. Más de tres millones de seguidores tiene en Instagram Sonia Isaza, que no para de impresionar y de dejar sin palabras a los usuarios que ven sus fotos y vídeos. La influencer colombiana, experta en fitness y que suele asesorar y aconsejar a través de las redes, publica contenidos muy sugerentes y provocativos, posados en bikini, en tanga…

“Ir por la vida nalgonamente feliz!!! Ser y dejar ser! Feliz comienzo de semana”, escribía Sonia Isaza semanas atrás para acompañar sus atrevidas fotografías en bikini en la que mostraba el trasero. Además, suele publicar algunas de sus duras rutinas de entrenamiento para tener ese musculado cuerpo del que presume.

A muchos de sus seguidores les encanta, aunque otros dicen que Sonia Isaza está hasta «demasiado fuerte». Lo que está claro es que la colombiana era una de las WAGs del Barça más conocida por su actividad en Instagram, donde es muy activa y lo va a seguir siendo ahora desde Milán.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/13/el-barca-pierde-a-una-de-sus-wags-mas-explosivas-sonia-isaza-rumbo-a-milan-con-vidal/

Los juegos cl�sicos de Konami llegan a ordenadores modernos gracias a GoG

Konami ha anunciado a través de un comunicado que ha llegado a un acuerdo con GoG para recuperar varios de los grandes clásicos de la compañía japonesa. Como homenaje total a la era de los 8 bits, se ha anunciado Konami Collector’s Series: Castlevania y Contra, un pack que incluye hasta cinco juegos en uno solo. Además, y como ya se venía rumoreando, también están disponibles Metal Gear y los dos primeros Metal Gear Solid.

El clásico Metal Gear de 1987 es clave para descubrir la historia que se nos presenta en la obra de Hideo Kojima. Por su parte, Metal Gear Solid de 1998 nos descubrió un título que redefinió el género. Además, en España todos nos quedamos con la boca abierta gracias a su espectacular localización. Por último, Metal Gear Solid 2: Substance nos muestra a Solid Snake y a Raiden intentando acabar con la organización Sons of Liberty.

Y finalmente también tenemos disponible Konami Collector’s Series: Castlevania y Contra, que como ya hemos dicho anteriormente hará las delicias de los fanáticos de los clásicos. Las entregas disponibles serán: Castlevania, Castlevania II: Simon’s Quest, Castlevania III: Dracula’s Curse, Contra y Super C.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/13/los-juegos-cl%ef%bf%bdsicos-de-konami-llegan-a-ordenadores-modernos-gracias-a-gog/

lunes, 12 de octubre de 2020

Jim Ryan matiza sus palabras sobre los juegos intergeneracionales

Una vez acabada la pasada presentación de PS5 supimos que Sony tenía pensado desarrollar exclusivos intergeneracionales. Hasta ahora pensábamos que Spider-Man: Miles Morales, Horizon: Forbidden West y Sackboy iban a ser exclusivos de PS5, pero se han anunciado sus versiones para PS4. Un anuncio que no tiene nada que ver con las palabras de Jim Ryan en el pasado mes de mayo, que aseguraba que no iba a haber exclusivos intergeneracionales.

Estas fueron las palabras de Ryan hace unos meses: “Creemos en las generaciones. Pensamos que, si te has tomado la molestia en crear una consola de nueva generación, esta debería incluir beneficios y funciones que no estaban en la anterior. Pensamos que los desarrolladores deben sacar el mayor provecho de dichas funciones. Es hora de darle a los jugadores algo nuevo y que solamente puedan disfrutar de verdad en PS5.”

Sin embargo, y por motivos obvios, Ryan ha tenido que dar un paso atrás y matizar sus palabras de hace unos meses. Ha sido a través de una entrevista para The Washintgton Post. “Nadie debería estar decepcionado. Las versiones para PS5 han sido creadas desde cero para aprovechar al máximo las funciones de la consola, y además les damos la oportunidad a los usuarios de PS4 para actualizar su versión sin ningún pago extra. Se trata de que la gente pueda elegir”.

Además, Ryan ha asegurado que Sony ofrecerá apoyo a PS4 durante los próximos años: “La comunidad de PS4 sigue y seguirá siendo increíblemente importante para nosotros durante los próximos tres o cuatro años. Muchos jugadores harán la transición a PS5, especialmente si hacemos nuestro trabajo de manera correcta, pero también habrá millones de usuarios que seguirán disfrutando de PS4.”

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/12/jim-ryan-matiza-sus-palabras-sobre-los-juegos-intergeneracionales/