Mostrando las entradas con la etiqueta restricciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta restricciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de octubre de 2020

Consulta en este mapa si tu calle tiene restricciones o limita con un barrio afectado en Madrid

¿No sabes a qué zona básica de salud corresponde tu calle y, por lo tanto, no sabes si tu barrio está confinado?, ¿desconoces si tu casa limita con uno de los barrios con restricciones en la Comunidad de Madrid? Este mapa te muestra la delimitación exacta de cada zona.

En este interactivo puedes desplazarte y acercarte con el botón de zoom (+) y así localizar tu calle concreta. Otra opción es introducir manualmente la calle en el buscador pulsando la lupa para conocer si está afectada por las restricciones. Por ejemplo, escribe Calle Alcalá, 120 y pulsa enviar.

Una vez en tu calle puedes alejarte con el zoom (-) y ver si tu zona está en azul, y por tanto no te afectan las restricciones, o en rojo y sí lo hacen. Así también puedes ver los barrios colindantes que están o no confinados.

Los ‘confinamientos parciales’

El imparable ascenso de contagios por coronavirus en la comunidad autónoma ha hecho que la presidenta Isabel Díaz Ayuso tome la decisión de limitar la movilidad en las zonas donde la incidencia acumulada supera los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.

En un primer momento, las primeras áreas confinadas parcialmente fueron las zonas básicas sanitarias están en los distritos de Carabanchel (Puerta Bonita, Vista Alegre y Guayaba), Usera (Almendrales, Las Calesas, Zofío, Orcasur y San Fermín), Villaverde (San Andrés, San Cristóbal, El Espinillo y Los Rosales), Villa de Vallecas, Puerta de Vallecas (Entrevías, Martínez de la Riva, San Diego, Numancia, Peña Prieta, Pozo del Tío Raimundo, Ángela Uriarte, Alcalá de Guadaira y Federica Montseny), y Ciudad Lineal (Doctor Cirajas, Ghandi, Daroca y La Elipa).

Además también se tomó las medidas restrictivas en Fuenlabrada (Alicante, Cuzco y Francia), Humanes de Madrid, Moraleja de Enmedio, Parla (San Blas e Isabel II), Getafe (Las Margaritas y Sánchez Morate), San Sebastián de los Reyes (Reyes Católicos) y Alcobendas (Chopera y Miraflores).

Hoy, la Comunidad de Madrid ha anunciado que a partir de este lunes se suman 8 nuevas zonas de barrios de la capital y municipios de la región. Las medidas, explica el Gobierno regional, van encaminadas a sortear un confinamiento total para frenar la expansión del coronavirus. El cierre íntegro de la Comunidad no está sobre la mesa.

Las 8 nuevas zonas afectadas por las limitaciones son: Campo de la Paloma (19.142 habitantes) y Rafael Alberti (21.826) en el distrito de Puente de Vallecas, Orcasitas (22.621) en Usera, Vicálvaro-Artilleros (20.517), y García Noblejas (22.963) en Ciudad Lineal. Fuera de la capital son Doctor Trueta (12.596) y Miguel Servet (30.198) en Alcorcón, y Panaderas (37.941) en Fuenlabrada. En total, 167.000 personas más, por lo que el número de afectados por las restricciones en todo Madrid superan ya el millón.

Los mapas de la incidencia

La Comunidad de Madrid ha decidido que todas las restricciones que está tomando para frenar el avance del coronavirus sean en las zonas de mayor incidencia, y lo ha delimitado por zonas básicas de salud. Esto quiere decir que en un mismo municipio, como puede ser Parla, haya zonas confinadas y otras no.

En este mapa puedes consultar cuáles son esas zonas básicas de salud que hay en la Comunidad de Madrid y cuál es la incidencia del coronavirus en cada una de ellas:

Por otro lado, aunque las restricciones sean por áreas básicas de salud también hay un mapa para ver la incidencia del covid en cada distrito o municipio de Madrid. Si tienes curiosidad de cuántos contagios hay en tu pueblo o barrio aquí lo puedes consultar:

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/16/consulta-en-este-mapa-si-tu-calle-tiene-restricciones-o-limita-con-un-barrio-afectado-en-madrid/

Confinamiento Madrid: ¿se puede salir de la comunidad con las restricciones de movilidad por el coronavirus?

El lunes el confinamiento en Madrid afectará a ocho nuevas zonas básicas de salud de la capital: Campo de la Paloma y Rafael Alberti (Puente de Vallecas); García Noblejas (Ciudad Lineal); Vicálvaro-Artilleros (Vicálvaro); y Orcasitas (Usera). El viceconsejero de la Comunidad de Madrid ha detallado que estas zonas tienen en total 167.381 habitantes y concentran el 3,8% de contagios de coronavirus en toda la región.

¿Existe alguna limitación para salir de la Comunidad de Madrid? Por ahora no. La única restricción que se aplica en toda la región es la de que el número máximo de personas que se permite en las reuniones (también en domicilios y espacios privados) es seis.

¿Para qué actividades pueden los ciudadanos salir de las zonas confinadas?

En las áreas de salud con restricciones de movilidad las actividades para las que se permite la salida de las mismas son las siguientes: asistencia a centros sanitarios, acudir al trabajo / centros educativos, cuidado de personas mayores y dependientes, desplazamiento a entidades financieras, acudir a organismos públicos o a los juzgados, realizar exámenes, renovar documentación y permisos, o causas de fuerza mayor.

Medidas en comercios y hostelería

En las ocho nuevas áreas básicas de salud que pasan a formar parte del confinamiento en Madrid el lunes 28 de septiembre, se aplicarán las mismas medidas que se han venido aplicando en las 37 áreas zonas confinadas desde el 21 de septiembre.

Todos los parques y jardines permanecerán cerrados. Aunque se trata de una medida que ha generado cierta controversia entre los madrileños, la Comunidad de Madrid señala que son lugares en los que habitualmente los jóvenes hacen botellón, de ahí la razón del cierre.

Los comercios reducirán su aforo al 50% y la hora de cierre será a las 22:00 horas, a excepción de farmacias y gasolineras.

En la hostelería, el aforo también se reduce al 50% y la hora de cierre máxima permitida pasará a ser las 22:00. Además, se prohíbe el servicio en barra y sólo podrán estar seis personas por mesa, tanto en el interior como en el exterior del establecimiento.

En los lugares de culto, el aforo será del 33%.

Y, por último, en lo relativo al deporte, se permitirá la práctica de ejercicio físico en espacios al aire libre y cerrados. El aforo de las instalaciones se reducirá al 50%.

En las áreas no confinadas de Madrid, se recomienda limitar los desplazamientos a causas de fuerza mayor o estrictamente necesarias.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/16/confinamiento-madrid-se-puede-salir-de-la-comunidad-con-las-restricciones-de-movilidad-por-el-coronavirus/