Mostrando las entradas con la etiqueta Sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sevilla. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2020

El CEIP de Gerena (Sevilla) cierra diez clases: siete alumnos y un docente dan positivo

Los positivos por Covid de una docente y siete alumnos de diferentes clases han obligado al Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Fernando Feliú’ del municipio sevillano de Gerena a cerrar parcialmente.

Fuentes municipales han informado que desde este lunes quedan cerradas diez aulas, tres de Primaria y siete más de Infantil y de cuatro y cinco años. Todos los alumnos de estas clases darán ahora enseñanza telemática durante los 15 días que dure la cuarentena, mientras que el resto de cursos acudirá al centro con normalidad.

La suspensión parcial de clases fue acordada el domingo a última hora, una decisión consensuada entre la dirección del colegio público sevillano y las autoridades sanitarias siguiendo así el protoloco establecido para esta situación. La dirección está informando a las familias sobre los cursos y grupos afectados.

De su lado, el Ayuntamiento de Gerena informa a través de sus redes sociales de que ha procedido este domingo a una desinfección extraordinaria de los edificios escolares, al margen de la limpieza que se realiza a diario, ya reforzada desde el inicio de curso, poniendo en valor la «la rápida respuesta del personal municipal».

El alcalde, el socialista Javier Fernández, está «en permanente contacto con las autoridades sanitarias para aplicar las medidas que sean necesarias». Además, en la tarde del domingo ha llamado a los portavoces de los partidos de la oposición para darles cuenta de la información disponible.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/15/el-ceip-de-gerena-sevilla-cierra-diez-clases-siete-alumnos-y-un-docente-dan-positivo/

viernes, 2 de octubre de 2020

La saturación de los centros de salud de Sevilla provoca demoras de hasta 14 días

Los centros de salud de Sevilla están en sus niveles máximos de capacidad de atención al paciente, con personal de vacaciones o enfermo, pueden llegar a demorar una cita hasta 14 días. Estos retrasos de están produciendo en los centros de atención primaria, los pacientes deciden acudir al hospital para acabar con sus problemas de salud. Los días de espera son demasiados para poder mantener la salud, los problemas no dejan de llegar a unos centros de salud que no pueden hacer frente con a oleada de pacientes que llega con el personal de que disponen.

Demoras de hasta 14 días en una cita provoca la saturación de los centros de salud de Sevilla

El coronavirus no es el principal problema de la sanidad andaluza, hay un factor clave que está provocando retrasos en la atención al paciente. La falta de cobertura de bajas veraniegas del personal administrativo en los centros de salud ha ralentizado la gestión de estas citas. Este hecho provoca que se colapse con frecuencia la línea de atención al paciente, lo que les obliga a personarse en los centros de Atención Primaria para gestiones que se podían realizar antes telefónicamente.

Con este problema añadido a las bajas del personal sanitario muchos pacientes deciden buscar ayuda en los hospitales. Se están recibiendo más visitas y consultas de las que serían normales para esta época del año. Ante tal situación la Junta de Andalucía deberá reaccionar lo antes posible para evitar que unos hospitales, que sí pueden necesitar atender pacientes con coronavirus estén también pendientes del resto de casos menores.

Se han contratado 33 profesionales más para reforzar la plantilla, pero no son suficientes dada la oleada de consultas que se están produciendo durante estos días. El SAS admite que en algunos centros se han producido retrasos, ya que hay días y horas concretas en que la conexión es más compleja. Problemas físicos y telemáticos que servirán para que se revise el sistema de atención al paciente en Andalucía y especialmente en Sevilla.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/02/la-saturacion-de-los-centros-de-salud-de-sevilla-provoca-demoras-de-hasta-14-dias/

lunes, 21 de septiembre de 2020

La sede del PSOE de Triana (Sevilla) amanece con pintadas protaurinas y de ‘Sánchez traidor’

La sede del PSOE en Triana-Los Remedios ha amanecido este miércoles con pintadas en favor de la tauromaquia en contra del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien llaman «traidor». La secretaria general socialista en Andalucía, Susana Díaz, ha denunciado en redes sociales los actos vandálicos.

«Las pintadas y los actos vandálicos deslegitiman la defensa de cualquier causa. Son actitudes que no caben en nuestra sociedad. Así ha amanecido hoy la agrupación del PSOE de Triana-Los Remedios», ha tuiteado Susana Díaz junto a dos fotografías de las pintadas.

Suana Díaz y el cole

La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha insistido este miércoles en criticar que el Gobierno andaluz del PP-A y Ciudadanos (Cs) «llega tarde, sin diálogo, sin anticipación y sin ningún tipo de rigor» a la vuelta al cole, toda vez que ha advertido de que aún da tiempo para que se baje la ratio, garantizando un máximo de 20 alumnos por aula, porque es «lo primero y lo más urgente» y se puede hacer con «una fórmula muy sencilla: contratar a más docentes y contratar a más profesionales».

Susana Díaz, en declaraciones a los periodistas antes de reunirse con la Confederación Andaluza de Ampas-Codapa en el Parlamento, ha considerado que la Junta «todavía tiene tiempo» de acometer dicha medida, incidiendo en que «no es de recibo que el Ejecutivo andaluz, en 24 horas, haya contratado a vigilantes en las playas o a empleado públicos sin ningún concurso ni oposición para servicios que no eran prioritarios, pero que a dos semanas prácticamente de la vuelta al cole y a cinco días de que los colegios abran sus puertas, no se estén contratando los docentes necesarios para que no haya más de 20 alumnos por aulas».

«Veníamos denunciando que el Gobierno andaluz llegaba tarde y mal a la vuelta a las aulas y lo volvieron a demostrar ayer cuando no quisieron aprobar la comparecencia en la Cámara del consejero de Educación, Javier Imbroda», ha sostenido la líder del PSOE-A, que cree que ésta «es la prueba de que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, llega tarde y no se da cuenta de que en apenas cinco días abren los colegios y no se puede garantizar la seguridad de los niños ni de los docentes».

Susana Díaz ha recordado que esta situación afecta a dos millones de ciudadanos que están ligados a la comunidad educativa en Andalucía «y la planificación del Gobierno andaluz llega tarde y sin anticipación de ningún tipo».

Ha resaltado que, llegados a este punto, hacen falta «medidas urgentes» empezando por la bajada de la ratio, y ha incidido en que «hay otras comunidades que lo están haciendo, con la contratación de más profesionales», como Valencia, Castilla y León o Cataluña.

Para la dirigente regional socialista, lo importante es que las «familias se sientan seguras y para eso no puede haber más de 20 alumnos por clase», y ha criticado que Moreno debería tener ya «los deberes hechos» y «mantenido diálogo con todos los colectivos implicados» antes del encuentro interministerial convocado por el Gobierno de España.

«Moreno va deprisa y corriendo, cuando se tenía que haber reunido ya también con las empresas del transporte escolar, de comedores y de aulas matinales», ha añadido la líder socialista.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/21/la-sede-del-psoe-de-triana-sevilla-amanece-con-pintadas-protaurinas-y-de-sanchez-traidor/

jueves, 17 de septiembre de 2020

Sevilla fumiga sus zonas húmedas para prevenir el Virus del Nilo

Sevilla ya está entre las ciudades en riesgo por el Virus del Nilo, que ya se encuentra en más de una decena de municipios. Sin embargo, la novedad es que ya se encuentra en la capital de la provincia, motivo por el que la ciudad hispalense será fumigada.

Sevilla se une al listado de municipios de la provincia que están llevado a cabo labores de fumigación contra el mosquito común, principal causante de la transmisión del virus de la Fiebre del Nilo, y cuyo brote afecta sobre todo a la comarca del Bajo Guadalquivir, si bien en Sevilla Este se ha localizado un caso de infección por esta enfermedad.

En este sentido, el Ayuntamiento, siguiendo las indicaciones establecidas por la Junta de Andalucía, procedió a realizar un tratamiento de las zonas señaladas con productos larvicidas para la eliminación de los huevos de los mosquitos, un tratamiento que se irá repitiendo para romper el ciclo reproductivo del insecto, confirman fuentes municipales a Europa Press.

Del mismo modo, el servicio del Zoosanitario pondrá en marcha una campaña de tratamientos de control de mosquitos adultos en las zonas húmedas de la ciudad, como publica este jueves ABC, con vegetación acuática vertical donde habitualmente encuentra refugio el insecto en estos espacios que se está ya desarrollando estos días.

De esta forma, han iniciado ya los tratamientos y se reforzarán con actuaciones concretas para el control del mosquito tanto en su estado de larva como en adulto. Dentro de esta campaña están programadas una serie de acciones preventivas «para evitar la proliferación de mosquitos en zonas en los que puedan ser habituales como aquellos en los que tengan aguas estancadas», añaden las mismas fuentes.

Asimismo, el Ayuntamiento quiere trasladar a los titulares de piscinas de la ciudad que no las hayan puesto en funcionamiento que realicen una revisión y que adopten las «medidas oportunas en caso de que se haya producido un estancamiento que pueda favorecer la presencia de mosquitos».

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/17/sevilla-fumiga-sus-zonas-humedas-para-prevenir-el-virus-del-nilo/