Mostrando las entradas con la etiqueta Snchez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Snchez. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de octubre de 2020

Casado señala a Sánchez: «El Gobierno ha abandonado a todos los barrios, los del norte y los del sur»

El líder del PP, Pablo Casado, ha recordado este lunes que la competencia de la pandemia es exclusiva del gobierno estatal y ha advertido que Pedro Sánchez no se reúne hoy con la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para ayudar a frenar la crisis sino para «informarse de lo que le compete».

«Sánchez no va a la Puerta del Sol a ayudar sino a informarse de lo que le compete a él», ha subrayado Pablo Casado en una entrevista a El programa de AR en Telecinco, en la que ha afirmado que el Gobierno «ha abandonado a todos los barrios, los del norte y los del sur».

Pablo Casado ha insistido en que Madrid es la capital del Estado «y por mucho que se confinen barrios si no hay un control del Gobierno en Barajas, en Atocha, en Chamartín y en los nudos de comunicación, tenemos un problema».

El líder del PP ha recordado que Díaz Ayuso lleva seis meses pidiendo a Sánchez una posición conjunta porque hay «muchas cosas que dependen del Gobierno» y él mismo lleva ya «tres meses» ofreciendo su «mano tendida» para modificar la ley, de manera que el mando único sanitario lo pueda asumir el Gobierno central.

Sobre la limitación de movilidad, Casado se ha referido al hecho de que Sánchez sólo ofrece el estado de alarma, «lo que es una ruina económica o lo que está intentando hacer Madrid, que es ir confinando los barrios con el apoyo de policías locales y de las Fuerzas de Seguridad del Estado».

Por todo esto y por el hecho de que «una pandemia internacional es exclusiva de los gobiernos nacionales», Casado ha acusado a Sánchez de dejación de funciones y le ha instado a dar respuesta «a todo lo que le viene pidiendo el PP, que es su competencia».

Pablo Casado quiere que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aclare este miércoles en el Congreso qué «recortes» planea el Ejecutivo, mientras que la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, pretende que hable sobre su compromiso con la regeneración democrática.

¿Qué recortes vamos a tener que soportar los españoles en los próximos años?», reza textualmente la pregunta que Casado ha registrado para Sánchez, al que reclamará que especifique si el Gobierno está barajando la posibilidad de congelar el sueldo de los empleados públicos.

miércoles, 7 de octubre de 2020

Sánchez vuelve a discriminar a Andalucía en el reparto de fondos para la educación: «Es insuficiente»

La Junta de Andalucía vuelve a ser discriminada por el Gobierno de Pedro Sánchez, tal y como han denunciado este miércoles desde el propio Ejecutivo andaluz, desde donde entienden que los 383 millones que recibirán del Fondo Covid para invertir en educación «son insuficientes».

El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha tildado este miércoles de «insuficiente» el montante de 383,8 millones de euros que Andalucía recibirá del Fondo Covid que el Gobierno central transferirá a las comunidades autónomas para que inviertan en materia de educación, dotado con 2.000 millones de euros, y ha considerado que «Andalucía sigue siendo una comunidad discriminada a la hora de la distribución de los recursos» del Estado.

Según la orden que ha publicado este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE), Andalucía, Cataluña y Madrid se repartirán la mitad de los 2.000 millones de este fondo, y el liberamiento de estos recursos se hará efectivo antes de finalizar el mes de septiembre, aunque el Gobierno trabaja para que las comunidades reciban estos recursos a inicios de la próxima semana, según ha informado en una nota de prensa.

A preguntas de los periodistas en una atención a medios al asistir a la presentación, en Sevilla, del Congreso Internacional Innovación Social V Centenario Magallanes-Elcano, el vicepresidente de la Junta ha recordado que el Gobierno andaluz de PP-A y Ciudadanos (Cs) ya criticó el montante que recibirá la comunidad autónoma del total de este fondo, y se ha reafirmado en su idea de que «Andalucía sigue siendo una comunidad discriminada a la hora de la distribución de los recursos».

Y es que, según ha abundado Marín, «los criterios que se han utilizado al hacer esa regla de tres» que realizó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, «al final solamente han servido para tres o cuatro», y «hay una serie de parámetros que no se corresponden con la realidad».

«Eso significa que llegan menos recursos para la lucha contra el Covid, y dentro de esos recursos están los de sanidad y educación», según ha continuado el vicepresidente de la Junta antes de añadir que «si tenemos en cuenta que vamos a recibir 800 millones menos de los que nos corresponde, la parte proporcional para educación va en la misma línea».

Según ha remarcado Marín, «poner hoy en marcha una comunidad como Andalucía, con 2,6 millones de escolares en su sistema educativo, con los recursos que se nos han enviado, es insuficiente», y por eso «hay que tirar de recursos de autofinanciada» y de «un esfuerzo extraordinario por parte de la Junta y de las consejerías, que ceden créditos para que en educación podamos llevar a cabo casi más de 1.300 proyectos de reformas de centros educativos, la contratación de más de 8.000 profesionales para reforzar la educación pública este año, y muchas otras inversiones», según ha desgranado el vicepresidente antes de concluir sentenciando que «los recursos que nos llegan de los fondos Covid son totalmente insuficientes».

Reparto

Andalucía recibirá 383,8 millones de euros del Fondo Covid que el Gobierno central transferirá a las comunidades autónomas para que inviertan en materia de educación, dotado con 2.000 millones de euros, según la orden que publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que entra este miércoles en vigor.

De acuerdo con el BOE, Andalucía, Cataluña y Madrid se repartirán la mitad de los 2.000 millones de este fondo. El libramiento de estos recursos se hará efectivo antes de finalizar el mes de septiembre de 2020, según recoge el BOE. No obstante, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró ayer martes que el ministerio trabaja «intensamente» para que los recursos lleguen a los gobiernos autonómicos la semana que viene.

Para las comunidades del régimen común, el 80 por ciento del dinero ha sido repartido en función de la población de 0 a 16 años según las cifras del padrón a 1 de enero de 2019 y el otro 20 por ciento, teniendo en consideración el gasto en educación superior, se ha distribuído en función de la población de 17 a 24 años. A Ceuta y Melilla ha sido asignado un importe de 7 millones de euros a cada ciudad autónoma.

Así, según la orden ministerial, Andalucía recibirá 383,8 millones de euros, Cataluña 337,4 y Madrid 291,6 millones. A la Comunidad Valenciana llegarán 214,1 millones; a Galicia 92,9; a Castilla-La Mancha 89; Canarias recibirá 87,3 millones; País Vasco 87,2 y Castilla y León 84 millones.

Asimismo, Murcia percibirá 73,1 millones; Aragón 53,4 millones; Baleares 50,2 millones; Extremadura 43,2; Asturias 32,5; Navarra 29,2 Cantabria 22,1 y La Rioja 13 millones.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/07/sanchez-vuelve-a-discriminar-a-andalucia-en-el-reparto-de-fondos-para-la-educacion-es-insuficiente/

lunes, 5 de octubre de 2020

Juanma Moreno cree que es «muy complicado» un acuerdo del PP con Sánchez por Podemos

El presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, ha señalado que ve «muy complicado» que el líder nacional del PP, Pablo Casado, pueda llegar a «un acuerdo» con el Gobierno que preside el socialista Pedro Sánchez cuando el «socio principal» del Ejecutivo de coalición, Unidas Podemos, está «en las antípodas de las recetas económicas y sociales» de los ‘populares’.

Así lo ha trasladado el presidente de la Junta en una entrevista en la Cadena COPE, recogida por Europa Press, y al ser preguntado por la reunión que este miércoles mantiene el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, con el líder del PP, Pablo Casado.

Juanma Moreno ha comentado que «dos no se entienden si uno no quiere», y «hace más de 200 días» que Pedro Sánchez «no tiene un contacto directo» con el líder de la oposición. Además, ha recordado que el presidente del Gobierno declaró «en medios italianos» que «bajo ningún concepto se podía pactar con el PP», y ha citado el «cordón sanitario» que, en opinión del presidente de los ‘populares’ andaluces, «se ha aplicado de manera casi permanente y constante al PP para estrangularlo y aislarlo».

«Es muy difícil que nosotros podamos llegar a un acuerdo con un Gobierno cuyo socio principal está en las antípodas de nuestras recetas económicas, sociales, y, por tanto, es muy difícil que las propuestas que podamos hacer en materia reformista, económica, coincidan con las que quiera hacer Podemos», según ha abundado Moreno en esa línea.

En ese sentido, el presidente de la Junta ha agregado que «mucho» se teme «que va a ser muy complicado llegar a un acuerdo con la actitud y las políticas que quiere impulsar el señor Sánchez con su socio de gobierno, Podemos».

Orfandad autonómica

Por otro lado, Moreno ha indicado que entre los gobiernos de las comunidades autónomas tienen la «sensación» de que el Ejecutivo central les ha dejado solos en la gestión de la crisis sanitaria del coronavirus tras decaer el estado de alarma.

Al respecto, ha opinado que «no se puede pasar del todo a la nada», y «hemos pasado de un control absoluto de las comunidades autónomas con el estado de alarma, que en un principio servía para coordinar, impulsar, mantener una política común en materia sanitaria, a la nada» y a la «inacción» del Gobierno central, pese a que éste «tiene competencias y una responsabilidad de impulso, liderazgo, coordinación y planificación en el ámbito educativo y sanitario», según ha remachado.

«Desgraciadamente nos encontramos huérfanos», según ha lamentado Moreno antes de incidir en que el Gobierno de la nación «ha dejado de actuar, y esa inacción está provocando que las comunidades autónomas tengamos que tomar decisiones, que a veces son distintas».

Según ha insistido el presidente de la Junta, «en un momento como éste» se requiere «un liderazgo del Gobierno que sirva para coordinar las posiciones de todas las comunidades, de manera muy especial en el ámbito sanitario y educativo», pero «hasta ahora la sensación que tenemos la inmensa mayoría de las comunidades autónomas es de orfandad y de un Gobierno que está inactivo en una pandemia tan complicada y grave como la que estamos viviendo», según ha concluido Juanma Moreno.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/05/juanma-moreno-cree-que-es-muy-complicado-un-acuerdo-del-pp-con-sanchez-por-podemos/

domingo, 27 de septiembre de 2020

Illa enmienda la plana a Sánchez: «Madrid está tomando las medidas que tiene que tomar»

Salvador Illa, ministro de Sanidad, asegura que el Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderada por Isabel Díaz Ayuso, «está tomando las medidas que tiene que tomar» para frenar la expansión del coronavirus. Esto contradice las declaraciones de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, que ayer afirmó: «Nos preocupa el estado de la salud pública en Madrid».

«Ahora Madrid tiene un incremento de casos importantes. (…) Pero yo estoy en una comunicación muy fluida con el consejero de Sanidad de Madrid y me consta que están tomando las medidas adecuadas para estabilizar esto», ha asegurado Illa este miércoles en una entrevista concedida a Antena 3 en relación a Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad en el Gobierno autonómico de Madrid.

El responsable del Ministerio de Sanidad ha reconocido que las grandes áreas metropolitanas como Madrid y Barcelona tienen unas «circunstancias específica» que hacen más complicado controlar el avance del coronavirus, «por eso hay que tomar medidas lo antes posibles y adecuadas a la situación epidemiológica». «Madrid está tomando las medidas que tiene que tomar», ha insistido.

Salvador Illa se reunirá esta tarde a partir de las 19:30 horas con los consejeros de Sanidad de Madrid, Castilla-La Mancha y de Castilla y León para tratar cómo evitar que los contagios de la región madrileña se extiendan a sus comunidades limítrofes. En esta reunión estarán presentes también el equipo de Salud Pública y del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.

Fuentes del Ministerio de Sanidad han recalcado que se trata de una «reunión de trabajo, como se hace habitualmente también con otras, para analizar la situación actual».

Los ataques de Sánchez

Pedro Sánchez aprovechó su última entrevista pública para cargar contra el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, a quien todavía no ha recibido desde su elección, con motivo del avance del coronavirus. El dirigente socialista criticó al Gobierno de Madrid afirmando que «nosotros tenemos que hacer lo que tenemos que hacer en la Comunidad de Madrid, porque nos preocupa el estado de la salud pública en Madrid».

«Tenemos que anteponer el bien común al interés partidista», añadió Sánchez para justificar sus ataques contra Ayuso. También acusó a su Ejecutivo de «falta de planificación» al tiempo que recordó que «estamos poniendo a su disposición rastreadores de las fuerzas armadas y recursos económicos».

Respuesta de Ayuso

Este miércoles, la propia Isabel Díaz Ayuso ha censurado la actitud del presidente del Gobierno con Madrid y ha incidido en que no conoce «ningún país del mundo en el que el presidente del Gobierno arremeta contra su capital». «En cualquier país, si se cae su capital, se cae todo detrás», ha apostillado.

En una entrevista en esRadio, la dirigente regional ha vuelto a pedir a Sánchez una reunión, como lleva solicitando desde que comenzó su mandato. «Necesitamos sentarnos y hablar porque la situación de la epidemia en la Comunidad es especial. Es una comunidad mucho más vulnerable porque este virus se transporta, tiene una relación directa con el transporte», ha manifestado. En este sentido, Ayuso ha subrayado que Madrid tiene «una alta movilidad», como sucede «en el resto de capitales europeas».

Por ello, ha insistido en que la autonomía necesita «un plan específico». «Solo pido una estrategia», ha reclamado, al tiempo que ha criticado que, en vez de esto, el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, también secretario general del PSOE-M, se dedique a azuzarla «con mociones de censura».

La presidenta madrileña ha insistido en que se necesita «colaboración y ayuda». «No podemos estar solos en una estrategia. Yo solo pido que nos reunamos, que hablemos, que pongamos soluciones y que rememos en la misma dirección porque sino vamos a volver a empezar», ha apostillado.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/27/illa-enmienda-la-plana-a-sanchez-madrid-esta-tomando-las-medidas-que-tiene-que-tomar/

lunes, 21 de septiembre de 2020

La sede del PSOE de Triana (Sevilla) amanece con pintadas protaurinas y de ‘Sánchez traidor’

La sede del PSOE en Triana-Los Remedios ha amanecido este miércoles con pintadas en favor de la tauromaquia en contra del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien llaman «traidor». La secretaria general socialista en Andalucía, Susana Díaz, ha denunciado en redes sociales los actos vandálicos.

«Las pintadas y los actos vandálicos deslegitiman la defensa de cualquier causa. Son actitudes que no caben en nuestra sociedad. Así ha amanecido hoy la agrupación del PSOE de Triana-Los Remedios», ha tuiteado Susana Díaz junto a dos fotografías de las pintadas.

Suana Díaz y el cole

La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha insistido este miércoles en criticar que el Gobierno andaluz del PP-A y Ciudadanos (Cs) «llega tarde, sin diálogo, sin anticipación y sin ningún tipo de rigor» a la vuelta al cole, toda vez que ha advertido de que aún da tiempo para que se baje la ratio, garantizando un máximo de 20 alumnos por aula, porque es «lo primero y lo más urgente» y se puede hacer con «una fórmula muy sencilla: contratar a más docentes y contratar a más profesionales».

Susana Díaz, en declaraciones a los periodistas antes de reunirse con la Confederación Andaluza de Ampas-Codapa en el Parlamento, ha considerado que la Junta «todavía tiene tiempo» de acometer dicha medida, incidiendo en que «no es de recibo que el Ejecutivo andaluz, en 24 horas, haya contratado a vigilantes en las playas o a empleado públicos sin ningún concurso ni oposición para servicios que no eran prioritarios, pero que a dos semanas prácticamente de la vuelta al cole y a cinco días de que los colegios abran sus puertas, no se estén contratando los docentes necesarios para que no haya más de 20 alumnos por aulas».

«Veníamos denunciando que el Gobierno andaluz llegaba tarde y mal a la vuelta a las aulas y lo volvieron a demostrar ayer cuando no quisieron aprobar la comparecencia en la Cámara del consejero de Educación, Javier Imbroda», ha sostenido la líder del PSOE-A, que cree que ésta «es la prueba de que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, llega tarde y no se da cuenta de que en apenas cinco días abren los colegios y no se puede garantizar la seguridad de los niños ni de los docentes».

Susana Díaz ha recordado que esta situación afecta a dos millones de ciudadanos que están ligados a la comunidad educativa en Andalucía «y la planificación del Gobierno andaluz llega tarde y sin anticipación de ningún tipo».

Ha resaltado que, llegados a este punto, hacen falta «medidas urgentes» empezando por la bajada de la ratio, y ha incidido en que «hay otras comunidades que lo están haciendo, con la contratación de más profesionales», como Valencia, Castilla y León o Cataluña.

Para la dirigente regional socialista, lo importante es que las «familias se sientan seguras y para eso no puede haber más de 20 alumnos por clase», y ha criticado que Moreno debería tener ya «los deberes hechos» y «mantenido diálogo con todos los colectivos implicados» antes del encuentro interministerial convocado por el Gobierno de España.

«Moreno va deprisa y corriendo, cuando se tenía que haber reunido ya también con las empresas del transporte escolar, de comedores y de aulas matinales», ha añadido la líder socialista.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/21/la-sede-del-psoe-de-triana-sevilla-amanece-con-pintadas-protaurinas-y-de-sanchez-traidor/