Mostrando las entradas con la etiqueta podemos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta podemos. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de octubre de 2020

Juanma Moreno cree que es «muy complicado» un acuerdo del PP con Sánchez por Podemos

El presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, ha señalado que ve «muy complicado» que el líder nacional del PP, Pablo Casado, pueda llegar a «un acuerdo» con el Gobierno que preside el socialista Pedro Sánchez cuando el «socio principal» del Ejecutivo de coalición, Unidas Podemos, está «en las antípodas de las recetas económicas y sociales» de los ‘populares’.

Así lo ha trasladado el presidente de la Junta en una entrevista en la Cadena COPE, recogida por Europa Press, y al ser preguntado por la reunión que este miércoles mantiene el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, con el líder del PP, Pablo Casado.

Juanma Moreno ha comentado que «dos no se entienden si uno no quiere», y «hace más de 200 días» que Pedro Sánchez «no tiene un contacto directo» con el líder de la oposición. Además, ha recordado que el presidente del Gobierno declaró «en medios italianos» que «bajo ningún concepto se podía pactar con el PP», y ha citado el «cordón sanitario» que, en opinión del presidente de los ‘populares’ andaluces, «se ha aplicado de manera casi permanente y constante al PP para estrangularlo y aislarlo».

«Es muy difícil que nosotros podamos llegar a un acuerdo con un Gobierno cuyo socio principal está en las antípodas de nuestras recetas económicas, sociales, y, por tanto, es muy difícil que las propuestas que podamos hacer en materia reformista, económica, coincidan con las que quiera hacer Podemos», según ha abundado Moreno en esa línea.

En ese sentido, el presidente de la Junta ha agregado que «mucho» se teme «que va a ser muy complicado llegar a un acuerdo con la actitud y las políticas que quiere impulsar el señor Sánchez con su socio de gobierno, Podemos».

Orfandad autonómica

Por otro lado, Moreno ha indicado que entre los gobiernos de las comunidades autónomas tienen la «sensación» de que el Ejecutivo central les ha dejado solos en la gestión de la crisis sanitaria del coronavirus tras decaer el estado de alarma.

Al respecto, ha opinado que «no se puede pasar del todo a la nada», y «hemos pasado de un control absoluto de las comunidades autónomas con el estado de alarma, que en un principio servía para coordinar, impulsar, mantener una política común en materia sanitaria, a la nada» y a la «inacción» del Gobierno central, pese a que éste «tiene competencias y una responsabilidad de impulso, liderazgo, coordinación y planificación en el ámbito educativo y sanitario», según ha remachado.

«Desgraciadamente nos encontramos huérfanos», según ha lamentado Moreno antes de incidir en que el Gobierno de la nación «ha dejado de actuar, y esa inacción está provocando que las comunidades autónomas tengamos que tomar decisiones, que a veces son distintas».

Según ha insistido el presidente de la Junta, «en un momento como éste» se requiere «un liderazgo del Gobierno que sirva para coordinar las posiciones de todas las comunidades, de manera muy especial en el ámbito sanitario y educativo», pero «hasta ahora la sensación que tenemos la inmensa mayoría de las comunidades autónomas es de orfandad y de un Gobierno que está inactivo en una pandemia tan complicada y grave como la que estamos viviendo», según ha concluido Juanma Moreno.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/05/juanma-moreno-cree-que-es-muy-complicado-un-acuerdo-del-pp-con-sanchez-por-podemos/

jueves, 10 de septiembre de 2020

PSOE, Podemos, PNV y Bildu recortan a un tercio las intervenciones de Vox en el Parlamento vasco

PNV, Bildu, PSOE y Podemos quieren silenciar a Vox en el Parlamento vasco. Amaia Martínez, la única parlamentaria de la formación de Santiago Abascal en la Cámara vasca, sólo tendrá un tercio del tiempo establecido para las intervenciones respecto al resto de grupos y contará con un único asistente, tras el acuerdo alcanzado por los socialistas, proetarras, nacionalistas y populistas.

La formación de Martínez no ha podido contar con grupo propio, porque no ha logrado los tres escaños mínimos para ello, y ha pasado al grupo mixto. No obstante, Vox no se verá en la misma situación que UPyD cuando estuvo en el Parlamento y pasó al grupo mixto, con Gorka Maneiro como único parlamentario.

Entonces (de 2012 a 2016), este, que tenía la llave para decantar mayorías, algo con lo que Amaia Martínez no cuenta en la actualidad, dispuso de los mismos tiempos que el resto de grupos y de tres asesores.

En la pasada legislatura, la undécima, hubo un acuerdo unánime de los partidos con representación parlamentaria para el reparto de 40 asistentes, en base al cual se atribuía dos fijos por grupo, uno por portavoz de grupo y un número variable según los escaños por tramos.

En esta ocasión, el consenso para el reparto de los 41 asesores de este mandato se ha producido entre PNV, PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU, y se aplicará la regla de otorgar un asistente por grupo, uno por portavoz y un número variable teniendo en cuenta la representación (al margen lo que corresponda por representación en la Mesa).

De esta manera, Vox, que no tiene grupo al contar con un solo parlamentario en lugar de los tres mínimos para ello, solo tendrá un asesor correspondiente al de portavoz de grupo.

En base a ello, PNV, EH Bildu y PSE-EE, que han incrementado escaños (los jeltzales en tres, la coalición soberanista en otros tres y los socialistas en uno) obtendrán un asesor más que en la pasada legislatura, mientras que Elkarrekin Podemos (que ha perdido cinco representantes) y PP (con tres parlamentarios menos) tendrán dos y un asesor menos, respectivamente.

En este mandato, en los que se refiere exclusivamente a los grupos, el PNV (que tiene 31 escaños) contará con 13 asistentes, EH Bildu (21 parlamentarios) con 10, PSE-EE (10 asientos) con siete, mientras que Elkarrekin Podemos-IU y PP+Cs (que cuentan cada uno con seis escaños) tendrán cinco asesores. Vox, con una única representante integrada en el Grupo Mixto, dispondrá de un asistente.

También ha habido un acuerdo de jeltzales, la coalición soberanista, socialistas y morados de cara a los tiempos de debate de las sesiones plenarias, que implica que la parlamentaria de Vox tendrá un tercio del tiempo del que dispone el resto de grupos para sus intervenciones.

De esta forma, Amaia Martínez tendrá algo más de tres minutos para intervenir en las sesiones plenarias y para replicar, salvo en los plenos de investidura, de política general o monográficos, en los que contará con diez minutos.

Además, mientras el resto de grupos parlamentarios podrán registrar dos iniciativas en cada uno de los plenos ordinarios quincenales, Vox sólo podrá plantear una cada tres plenos.

Por último, Martínez sólo podrá registrar una interpelación y cuatro preguntas cada tres plenos de control, frente a la posibilidad del resto de formaciones de defender una interpelación y cuatro preguntas orales a miembros del Ejecutivo en cada uno de los plenos de control.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/10/psoe-podemos-pnv-y-bildu-recortan-a-un-tercio-las-intervenciones-de-vox-en-el-parlamento-vasco/

viernes, 4 de septiembre de 2020

Vox denuncia «la cacicada» de PSOE, Podemos, PNV y Bildu: «Van en contra de la democracia»

PSOE, Podemos, PNV y Bildu han acordado recortar a un tercio el tiempo de las intervenciones de Vox en el Parlamento vasco. Tras el anuncio de la noticia, la única parlamentaria de la formación presidida por Santiago Abascal ha denunciado «la cacicada» cometida en el Parlamento vasco, al «recortarle» sus derechos.

Amaia Martínez ha realizado estas declaraciones a los periodistas tras participar en la reunión de la Junta de Portavoces en la que se ha aprobado que Vox tendrá un tercio del tiempo establecido para las intervenciones en la Cámara vasca respecto al resto de grupos y contará con un único asistente, tras el acuerdo alcanzado entre PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU.

La única representante de Vox, integrada en el Grupo Mixto, ha aludido a «lo que se ha cocinado hoy en el Parlamento Vasco», que, a su juicio, supone «una vulneración de los derechos políticos de un partido apoyado por miles de vascos».

«Han atacado la idea del pluralismo político, fundamental en una democracia y, además, han vulnerado el derecho fundamental de esta parlamentaria, de mi persona, previsto en el artículo 23.2 de la Constitución Española», ha asegurado.

A su juicio, esto ha sido «una cacicada de los partidos tradicionales, que han ido en contra de la democracia». «En 40 años de funcionamiento de este Parlamento jamás había ocurrido esto. De hecho, tenemos el antecedente de Gorka Maneiro (UPyD) en anteriores legislaturas, en las mismas condiciones que estamos ahora nosotros y, en ningún momento, se han coartado las libertades de la forma en que se ha hecho en este caso», ha indicado.

Por ello, ha dicho que Vox «irá a donde tenga que ir» para defender sus derechos. En este sentido, no ha descartado recurrir a los tribunales. «Estudiaremos lo que podamos hacer y, por supuesto, todo lo que sea viable y esté en nuestra mano, lo haremos. No cabe duda», ha indicado.

Amaia Martínez ha señalado que ya ha dado su opinión en la Junta de Portavoces, por lo que ha quedado constancia en ella. «Esperaremos resultados», ha explicado.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/04/vox-denuncia-la-cacicada-de-psoe-podemos-pnv-y-bildu-van-en-contra-de-la-democracia/

martes, 2 de junio de 2020

¿Podemos ver más de la mitad de la superficie lunar desde la Tierra?

Entrega del podcast Ciencia Nuestra de Cada Día, a cargo de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.


Si os habéis parado a mirar la Luna durante varias noches y días, habréis visto que, independientemente de la porción iluminada por el Sol, que da lugar a las fases lunares, nuestro satélite siempre muestra la misma superficie. Observada con unos prismáticos o con un telescopio, están siempre a la vista los mismos cráteres, los mismos mares lunares, incluso, si la miramos a simple vista, nos muestra siempre “la misma cara”. No obstante, esa observación no es del todo exacta; la Luna, debido a un conjunto de fenómenos ligados a sus movimientos de rotación y traslación alrededor de la Tierra, denominados “libraciones”, nos ofrece la oportunidad de ver más de la mitad de su superficie, concretamente el 59 por ciento. Ángel Rodríguez Lozano explica el porqué en este episodio de La Ciencia Nuestra de Cada Día.


Esta entrega del podcast Ciencia Nuestra de cada Día, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar aquí.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/06/02/podemos-ver-mas-de-la-mitad-de-la-superficie-lunar-desde-la-tierra/

sábado, 16 de mayo de 2020

Sí, podemos sufrir un ataque al corazón si pierde nuestro equipo

La pérdida de partidos de fútbol puede desencadenar ataques cardíacos en los aficionados masculinos, según una investigación presentada en EAPC Essentials 4 You, una plataforma científica de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).

“Nuestro estudio muestra que los pobres resultados del equipo local de fútbol profesional coincidieron con más ataques cardíacos en los residentes varones”, dijo el autor del estudio, el Dr. Lukasz Kuzma de la Universidad Médica de Bialystok, Polonia. “Los hallazgos sugieren que el estrés mental y emocional de la derrota puede provocar eventos cardíacos“.

El estudio examinó la conexión entre el rendimiento del equipo de fútbol Jagiellonia Bialystok y las admisiones por síndromes coronarios agudos. El club es conocido por su gran grupo de ávidos seguidores – un promedio de 17.174 por partido en la temporada 2016/17 – que se identifican fuertemente con el equipo.

En el estudio participaron 10.529 pacientes con síndromes coronarios agudos (ataque cardíaco y angina inestable) ingresados en el Hospital Clínico de la Universidad Médica de Bialystok entre 2007 y 2018. Este fue el único centro de la ciudad con servicios de cardiología invasiva las 24 horas del día durante este período. La edad media de los pacientes era de 66,6 años y el 62% eran hombres.

[Img #60209]

(Foto: Pixabay)

El equipo jugó 451 partidos nacionales y europeos durante el período de estudio. El día después de que el equipo perdiera un partido en casa, hubo un aumento del 27% en las admisiones de hombres por síndromes coronarios agudos. No se encontró ninguna asociación en las mujeres.

“Las emociones fuertes pueden inducir ataques cardíacos y nuestro estudio indica que perder un partido en casa puede afectar a los aficionados”, dijo el Dr. Kuzma. “Los aficionados, en particular los hombres con estilos de vida poco saludables, deberían hacer ejercicio regularmente y evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol”. Estos pasos son la clave para apoyar a tu equipo favorito todo el tiempo que se desee sin dañar a tu propia salud”. (Fuente: NCYT Amazings)

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/05/16/si-podemos-sufrir-un-ataque-al-corazon-si-pierde-nuestro-equipo/