Mostrando las entradas con la etiqueta hablar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hablar. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de junio de 2020

La futura Xiaomi Mi Band 5 podría dejarte hablar con Alexa

Uno de los dispositivos más demandados dentro del catálogo de Xiaomi es su pulsera inteligente. Con un precio insuperable y un diseño sencillo, pero increíblemente efectivo, es un producto que se ha colado en millones de muñecas de todo el mundo. Así que es normal que muchos estén esperando con ganas las novedades de la nueva versión, la Mi Band 5, unas características que podrían haberse desvelado con esta filtración.

Mi Band 4

Según publican en Tizenhelp, la nueva pulsera podría presentarse en China entre finales de junio y mediados de julio en un evento en el que mostrarían el dispositivo con una pantalla de mayores dimensiones que la versión original, comunicación NFC (una vez más limitado a la versión para China) y una nueva característica especialmente interesante para los amantes de la domótica y los asistentes inteligentes.

Según la información, la pulsera sería capaz de comunicarse con Alexa, permitiendo ejecutar órdenes con el asistente. No sabemos si esta función se podrá realizar mediante comandos de voz (con un micrófono integrado) o si por el contrario ejecutará algunas acciones programadas a través de iconos de la pantalla, pero teniendo en cuenta que la versión China de la Mi Band 4 ya ofrecía un asistente de voz, es posible que Alexa llegue directamente integrado en esta nueva generación.

Mi Band 5 filtrada

Otro detalle muy interesante relacionado con la salud llegaría con el nuevo sensor integrado, que sería capaz de medir el nivel de saturación de oxígeno en sangre (Saturación de oxígeno capilar periférica, SpO2). De esta manera, la pulsera sería capaz de informarnos sobre nuestra capacidad pulmonar, ya que el sensor mediría la cantidad de oxígeno presente en la sangre, pudiendo así detectar insuficiencias respiratorias o problemas puntuales.

Mi Band 5 filtrada

Además, el software incluiría también una función especialmente diseñada para el ciclo menstrual de la mujer, que posiblemente no sea más que un calendario programado, aunque es interesante que esté disponible para que aquellas usuarias interesadas puedan llevar un control de sus ciclos mensuales desde la propia pulsera.

Xiaomi Mi Band 4

Por ahora vas a tener que esperar. Si la pulsera se presenta a mediados de julio, significa que llegará a las tiendas de China, La India o otros países asiáticos durante el mes de agosto aproximadamente, por lo que el lanzamiento de la versión internacional a países de Europa y el resto de el mundo podría trasladarse hasta finales de año, teniendo en cuenta también la complicada situación que vivimos con el Coronavirus.

En cuanto al precio, la etiqueta de venta sigue siendo una incógnita, pero imaginamos que como siempre mantendrá un precio ridículamente bajo. Eso sí, teniendo en cuenta la presencia de Alexa y el sensor de saturación de oxígeno, habrá que ver hasta qué punto incrementa el precio final del producto, pero imaginamos que no llegará a superar los 50 euros en ningún caso. Veremos si con suerte se queda en los poco más de 30 euros tradicionales.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/06/02/la-futura-xiaomi-mi-band-5-podria-dejarte-hablar-con-alexa/

viernes, 15 de mayo de 2020

¿Tiene miedo de hablar en público? Un altavoz inteligente podría ayudarlo

Los individuos que temen hablar frente a una multitud pronto podrían tener una nueva herramienta para aliviar la ansiedad de hablar en público: su altavoz inteligente.

Un equipo de investigadores de la Penn State ha desarrollado un tutor de habla pública en la plataforma Amazon Alexa. El tutor permite a los usuarios participar en un ejercicio de reestructuración cognitiva, una técnica psicológica que ayuda a los individuos ansiosos a reconocer y modificar los comportamientos de pensamiento negativo. Cuando los usuarios utilizaron el tutor en un estudio reciente, su ansiedad previa a un discurso se alivió, según los investigadores.

“Este estudio representa un cambio significativo en nuestro uso de los altavoces inteligentes, desde una herramienta que responde a las preguntas a una que actúa como ayudante o tutor”, dijo S. Shyam Sundar, en la universidad Penn State.

Según Jinping Wang, estudiante de doctorado y autor principal del artículo, las interacciones de los usuarios con Alexa no solo ayudaron a aliviar su ansiedad en el habla, sino que sus comentarios sugieren que el tutor podría ser una alternativa viable a las sesiones de adiestramiento de persona a persona.

“A menudo existe la preocupación de ser juzgado por tutores o terapeutas humanos”, dijo Wang. “Si podemos usar una máquina como Alexa para proporcionar este tipo de entrenamiento a los individuos con ansiedad en el habla o fobia social, podemos ayudarles a deshacerse de su preocupación de ser juzgados por un humano”.

En el estudio, los participantes fueron guiados para interactuar con un altavoz inteligente Amazon Echo y fueron asignados al azar para interactuar con una Alexa altamente social o una que era menos social en sus saludos y expresiones. A continuación se alentó a los participantes a utilizar lo aprendido para preparar y presentar un discurso breve mediante una aplicación de realidad virtual que simulaba una sala con un público de 20 personas. Después de su discurso, los participantes completaron un cuestionario sobre su experiencia.

[Img #60234]

(Foto: Pixabay)

Los investigadores descubrieron que la condición de alta sociabilidad -mediante la cual Alexa adoptó un estilo de conversación más personal- proporcionó una mejor experiencia al usuario al establecer un sentido de cercanía interpersonal con él.

“Si piensas en las interacciones habituales con Alexa, son bastante secas y muy funcionales”, dijo Saeed Abdullah, profesor asistente de ciencias de la información y tecnología y colaborador del proyecto. “Pero proporcionar algún tipo de pistas sociales parece dar resultados positivos para los usuarios”.

Sundar añadió: “La gente no está simplemente antropomorfizando la máquina, sino que responde al aumento de la sociabilidad sintiendo una sensación de cercanía con ella, que se asocia con una menor ansiedad en el habla”.

Según los investigadores, el método tiene el potencial de ayudar a los individuos que tienen  miedo de hablar en público, desde la comodidad de sus propios hogares. Los altavoces inteligentes podrían ser utilizados de manera similar en futuros trabajos para explorar la ayuda a individuos con otras formas de ansiedad.

“Alexa es una de esas cosas que viven en nuestros hogares”, concluyó Sundar. “Como tal, ocupa un espacio algo íntimo en nuestras vidas. A menudo es una compañera de conversación, así que ¿por qué no usarla para otras cosas en lugar de solo responder a preguntas concretas?”. (Fuente: NCYT Amazings)

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/05/15/tiene-miedo-de-hablar-en-publico-un-altavoz-inteligente-podria-ayudarlo/