Mostrando las entradas con la etiqueta edicin. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta edicin. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de octubre de 2020

Reportaje fotográfico de Goblin Slayer (Edición Coleccionistas) de Selecta Visión

Goblin Slayer llega por fin en Blu-ray Coleccionista A4 y en edición DVD. Selecta Visión apuesta fuerte por el lanzamiento como una de las novedades más potentes de septiembre y para ello, a través de la tienda de su web, en colaboración con Ivrea adquirir el pack coleccionistas llega con grandes incentivos.

Antes de reseñaros este gran título, hoy os vamos a ofrecer un reportaje fotográfico de la edición con todo lo que contiene y sin duda es una de las candidatas a mejor edición del año.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/13/reportaje-fotografico-de-goblin-slayer-edicion-coleccionistas-de-selecta-vision/

viernes, 24 de julio de 2020

La edición de Sailor Moon en BD y DVD prosigue en Alemania, Sailor Moon R ya en agosto

Con la liberación, por fin, de los problemas con la edición de Sailor Moon en cuanto a anime se refiere, para su edición, como os comentamos hace unos meses, tras la «cagada» de Viz en EE.UU., ésta terminó de editar la serie en Blu-ray y DVD.

En territorio europeo, Alemania como vimos, es el primer país en llevar la delantera a través de Kazé, que ya ha lanzado tanto en Blu-ray, como en DVD la primera temporada.

Bien, pues mientras en España seguimos esperando noticias de Selecta Visión, nuestros vecinos alemanes ya van a recibir a finales de agosto tendrán la suerte de disfrutar en ambos formatos ya de la segunda temporada, Sailor Moon R. Como la primera, la temporada completa en un único pack.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/07/24/la-edicion-de-sailor-moon-en-bd-y-dvd-prosigue-en-alemania-sailor-moon-r-ya-en-agosto/

sábado, 6 de junio de 2020

Cells at Work! contará con edición limitada a 50 unidades

Coalise Estudio ha anunciado que va a poner a la venta entre junio y julio un pack integral de la primera temporada de Cells at Work! para coleccionistas, limitado a 50 unidades a través de su tienda oficial.

Este pack contendrá:

Temporada 1 completa en Blu-ray.Cofre blanco contenedor.1 una figura Nendoroid de Glóbulo Rojo.

Si la primera tirada tiene un buen recibimiento en ventas es posible que amplíen las unidades a más de 50 de las primeras previstas. Más adelante tendremos los detalles concretos de esta nueva edición.

Cells at Work! es una serie original de Akane Shimizu protagonizada por células antropomorfas en el interior de un cuerpo humano. Los personajes principales son un glóbulo rojo y un glóbulo blanco (neutrófilo) que suelen cruzarse muy a menudo en sus labores dentro del cuerpo y viven cientos de situaciones de todo tipo. Bacterias, virus, enfermedades y mucho más, todo volverá el mundo de estas células patas arriba, pero eso no las frenará de cumplir con su trabajo, ¡mantenerte sano y a salvo! El manga se publicó en marzo de 2015 en la revista Gekkan Shonen Sirius de la editorial Kodansha. El estudio David Production realizó la adaptación de anime que se estrenó en Japón el 7 de julio de 2018?.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/06/07/cells-at-work-contara-con-edicion-limitada-a-50-unidades/

lunes, 25 de mayo de 2020

Desarrollan una nueva herramienta de edición epigenética para activar genes silenciados

Aunque todas las células de un individuo tienen la misma información genética no todas cumplen la misma función, ya que no todas tienen activos los mismos genes. Parte de esas diferencias en actividad génica se deben a la metilación del ADN, un proceso de silenciamiento que ‘etiqueta’ los genes para mantenerlos “apagados” cuando no son necesarios. Estas etiquetas son marcas epigenéticas fundamentales para el organismo y están relacionadas con enfermedades como el cáncer, ya que cuando se colocan de forma descontrolada pueden silenciar genes importantes para la actividad normal de la célula.

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba ha establecido, precisamente, una nueva vía para reactivar genes silenciados y ha desarrollado una herramienta que permite avanzar en la edición del epigenoma, tal y como se denomina al conjunto de marcas epigenéticas que regulan la expresión génica y que actúan como interruptores de los genes.

La investigación, desarrollada por el grupo de Epigenética y Reparación del ADN, cuya responsable es la Catedrática de Genética Mª Teresa Roldán Arjona, se centra en la 5-metilcitosina, la forma metilada del ADN que causa silenciamiento génico. “Nuestro objetivo ha sido diseñar un sistema que elimine esta metilcitosina de sitios concretos del genoma y la sustituya por citosina no metilada, para volver a encender genes apagados”, destaca el catedrático de Genética Rafael Rodríguez Ariza, miembro del equipo investigador.

Concretamente, el estudio emplea la herramienta conocida como CRISPR, una técnica de edición genética que utiliza unas guías de ARN para dirigir una proteína (Cas9) a zonas elegidas del ADN y cortarlo. “Es este caso, se ha empleado una versión inactiva de la proteína Cas9, ya que nuestro propósito no es eliminar una secuencia del ADN, sino quitarle algunas de las etiquetas responsables del silenciamiento de los genes”, subraya el investigador.

[Img #60293]

(Foto: UCO)

Para ello, en el trabajo se ha empleado una enzima vegetal -ROS1- que borra estas etiquetas moleculares. Se trata de una proteína solo presente en plantas y que libera al ADN de estas marcas de forma directa, algo que la distingue de proteínas animales que sólo funcionan de forma indirecta y más compleja. La estrategia consiste en introducir ROS1 en células in vitro, junto con ARN y la proteína Cas9 inactiva, para guiarla hacia el gen que se desea reactivar.

La nueva herramienta, que se suma a otras ya existentes, permite dar un paso más en la edición epigenética y en la comprensión de la metilación del ADN, cuya acción se traduce en el apagado de genes y está ligada a importantes procesos patológicos. (Fuente: UCO)

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/05/25/desarrollan-una-nueva-herramienta-de-edicion-epigenetica-para-activar-genes-silenciados/

Clockwork Planet saldrá en otoño en edición sencilla Blu-ray

Jonu Media ha anunciado la edición sencilla en Blu-ray de la serie de anime Clockwork Planet cara al mes de septiembre u octubre en la línea de las últimas ediciones que ha hecho en colaboración con Japan Weekend Anime, sei¡rie completa, en VOSE y con carátula reversible.

La distribuidora nos comunica que pronto darán los detalles concretos de la misma, precio, así como dónde se podrá adquirir.

La serie fue transmitida en simulcast en el antiguo servicio Yowu Play y es una de las licencia que aún quedaban pendientes de editarse y actualmente está disponible en el nuevo servicio de streaming Jonu Play y la plataforma Filmin.

Basada en las novelas ligeras escritas por Yuu Kamiya y Tsubaki Himana, e ilustradas por Shino, cuenta con 12 episodios firmados por Xebec.

La Tierra murió hace miles de años, pero un relojero legendario conocido como «Y» la reconstruyó con su trabajo de relojería. Naoto Miura es un estudiante de preparatoria acostumbrado al fracaso que se encuentra con RyuZU, una autómata creada por «Y»; y con Marie, una genio de la relojería. Cuando las habilidades de los tres se reúnen, ponen en marcha los engranajes del destino. El ciclo de éxito y fracaso se repite una y otra vez mientras los tres intentan reparar el «Clockwork Planet», que está en peligro.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/05/25/clockwork-planet-saldra-en-otono-en-edicion-sencilla-blu-ray/