Mostrando las entradas con la etiqueta identidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta identidad. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de junio de 2020

Identifican las proteínas responsables de que las neuronas mantengan su identidad a lo largo de la vida

El mantenimiento de la identidad de las neuronas a lo largo de la vida, o lo que es lo mismo, de su aspecto y funciones características, depende de dos factores epigenéticos denominados CBP y P300, según acaba de descubrir un equipo liderado por el investigador Ángel Barco, del Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (España). Las proteínas CBP y P300 son los dos únicos miembros de la familia de las acetiltransferasas de lisina tipo 3 (KAT3). Actúan a nivel epigenético, es decir, introduciendo modificaciones químicas en el ADN sin alterar su secuencia, lo que permite aumentar la expresión de determinados genes.

En este trabajo, publicado en la revista Nature Communications, se demuestra cómo al eliminar simultáneamente a CBP y p300 en el cerebro de ratones, las neuronas pierden en pocos días sus conexiones sinápticas y su capacidad de responder a estímulos eléctricos, características necesarias para la funcionalidad del cerebro.

En ausencia de estas dos proteínas, las neuronas pasan a un estado indiferenciado, a “una especie de limbo celular”, pero no mueren. “Nos sorprendió que las células siguieran vivas. Esto se debe a que el programa de supervivencia celular, que llevan a cabo otros genes llamados de mantenimiento, no depende de las proteínas CBP y p300”, explica el científico del CSIC.

El equipo de investigadores ha demostrado que la eliminación conjunta de ambas proteínas en las neuronas excitadoras del cerebro anterior de ratones adultos conduce en pocos días a una severa disminución de la capacidad para coordinar movimientos (ataxia), retracción de las dendritas y reducción de la actividad eléctrica de las neuronas. Paralelamente, a nivel molecular tiene lugar una disminución de la regulación de los genes de las neuronas.

[Img #60476]

Representación artística de las neuronas del giro dentado. (Foto: Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH))

Cada tipo de célula del organismo tiene un patrón de expresión génica característico, regulado a nivel epigenético, que determina su identidad y permite la existencia de la diversidad de tejidos y órganos. “Gracias a que expresan distintos genes, una neurona tiene unas características y realiza unas funciones distintas de un hepatocito en el hígado o un leucocito en la sangre”, aclara Barco.

Uno de los grandes interrogantes era cómo mantienen las células su identidad de una generación a la siguiente. Y en el caso de las neuronas, a lo largo de toda la vida, ya que estas células del cerebro no se dividen para dar lugar a otras nuevas, salvo un número muy reducido de ellas, localizado en lugares muy concretos del cerebro.

Lo que sí se sabía con anterioridad es que las proteínas CBP y P300 participan activamente en el proceso de diferenciación celular, por el que cada tipo de célula adquiere su morfología y funciones específicas, es decir su identidad. Y lo que ha demostrado ahora este trabajo es que precisamente estas dos proteínas son también las responsables de que esa identidad celular se mantenga a lo largo de toda la vida de las neuronas.

“La mayor parte de lo que sabemos sobre la reprogramación y el mantenimiento del destino celular proviene de estudios de la división celular, pero todavía no sabíamos qué hace que una neurona siga siendo una neurona durante toda la vida del individuo. Este estudio identifica de manera concluyente a las acetiltransferasas de lisina CBP y p300 como salvaguardias clave del destino celular y proporciona una visión esencial sobre cómo se preserva la identidad neuronal a lo largo de toda la vida”, detalla el investigador del Instituto de Neurociencias.

Se sabe desde hace tiempo que estas dos proteínas están vinculadas a algunos cánceres. Además, cuando los genes que codifican para una de ellas (CBP, y en menor medida p300) están mutados da lugar a un síndrome denominado de Rubinstein-Taybi, asociado a discapacidad intelectual y a comportamientos del espectro autista.

Estas proteínas también podrían jugar un papel importante en el envejecimiento, como explica el científico del CSIC: “Aunque una pérdida de identidad tan dramática como la que observamos en nuestro modelo, en el que eliminamos estas dos proteínas al mismo tiempo, no se da de forma natural, el envejecimiento y las patologías asociadas al mismo creemos que tienen que ver con un deterioro del epigenoma y una pérdida parcial de identidad de algunos tipos celulares, incluidas las neuronas”. (Fuente: CSIC/DICYT)

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/06/06/identifican-las-proteinas-responsables-de-que-las-neuronas-mantengan-su-identidad-a-lo-largo-de-la-vida/

martes, 26 de mayo de 2020

Descubre todo sobre la identidad corporativa

El nivel de emprendimiento medio en España se sitúa en el 5,5% del empleo, como señala el I Informe sobre ‘Emprendimiento y empresas jóvenes que crean empleo’, elaborada por la Confederación Española de Sociedades de Garantía (SGR-CESGAR). Montar un negocio no es una tarea sencilla, ya que requiere de constancia, esfuerzo y dedicación. Además, una idea innovadora no garantiza mantener un negocio próspero, sino que también requiere de aspectos fundamentales como la identidad corporativa. Hoy en el día, el diseño de identidad corporativa se ha convertido en un elemento clave en las empresas de todos los tamaños y segmentos. Por este motivo, los emprendedores que quieran lanzarse al mundo empresarial necesitan tener claro qué es la identidad corporativa de una compañía y cómo definirla.

La identidad corporativa de una empresa o un negocio se puede definir como el conjunto de valores, creencias y características que conforman la visión del mundo de una compañía y la hacen distinta del resto de las empresas del sector.  Una serie de elementos que se manifiestan al exterior a través del diseño de imagen corporativa, que engloba todos los aspectos visuales de la identidad de la organización, así como su razón de ser.

Los rasgos de identidad de una empresa suponen la carta de presentación del negocio, ya que los usuarios conocerán mejor la historia y la filosofía de trabajo de la compañía antes de comprar o contratar cualquier de sus productos o servicios. En definitiva, la identidad empresarial, o corporate identity, es el ADN y la personalidad propia de la marca.

Hoy en día, la identidad corporativa abarca tanto los aspectos de carácter estético, como son el diseño gráfico corporativo o el diseño del logotipo, como aspectos inmateriales relacionados con la filosofía de la empresa, su cultura corporativa, su misión y sus valores, entre otros muchos aspectos. Forjar una identidad corporativa sencilla, sólida y coherente hará que los potenciales clientes sepan qué esperar de la compañía, proyectando una imagen favorable que aportará una buena reputación a medio y largo plazo.

Al fin y al cabo, las empresas que construyen un discurso, pero en la práctica actúan en un sentido contrario nunca consiguen la confianza del público. La confianza de los consumidores es fundamental en el contexto actual, donde los clientes exigen cada vez más a las compañías.

Las empresas buscan la diferenciación frente a sus competidores directos en la comunicación de los valores de su marca, ya que el centro del negocio se está desplazando en la actualidad de la calidad del producto o del servicio hacia la reputación de la empresa. De hecho, los consumidores valoran cada vez más la responsabilidad social de las empresas, su respecto al entorno natural y los valores de la marca.

En este contexto, entra en juego la identidad corporativa como estrategia de diferenciación para seducir a los consumidores y desarrollar el negocio de forma exitosa. Por este motivo, la identidad empresarial debe ser siempre desarrollada de forma profesional por especialistas que tengan en cuenta todos los aspectos visuales e inmateriales para que se convierta en una guía para todas las actividades de la organización en el futuro.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/05/26/descubre-todo-sobre-la-identidad-corporativa-2/