Mostrando las entradas con la etiqueta licencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta licencia. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de septiembre de 2020

Coalise Estudio anunciará una nueva licencia el sábado

A través de las redes sociales, Coalise Estudio ha anunciado que el próximo sábado darán a conocer una nueva licencia de las que estaban trabajando hasta la fecha y que nos dieron alguna pista.

Además anunciarán un nuevo plan para su servicio de streaming bajo demanda (VOD) y darán a conocer el calendario de actuaciones para los próximos meses.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/19/coalise-estudio-anunciara-una-nueva-licencia-el-sabado/

domingo, 13 de septiembre de 2020

¡Fandogamia licencia Gaikotsu Shotenin Honda-san!

Fandogamia vuelve de sus pequeñas vacaciones pisando fuerte. Hoy, 12 de agosto, nuevo #fiércoles de la editorial, Fandogamia ha anunciado la licencia de un nuevo título manga que se unirá a su catálogo. Y no se trata de otro que Gaikotsu Shotenin Honda-san, la historia de este librero esqueleto en una librería japonesa.

Autoría del propio Honda-san, este manga shojo slice of life es una suerte de autobiografía ficticia de las vivencias y andanzas de Honda-san mientras trabajaba como dependiente de una librería en Japón. Recopilado en 4 tomos, la obra se publicó en la revista digital Gene Pixiv de la editorial Media Factory en 2016, cosechando un gran éxito entre los lectores. Aunque lo que terminó de explotarlo fue su adaptación al anime por parte del estudio DLE en 2018. Una comedia que está de muerte si lo tuyo son los entresijos del mundillo del manga y te gusta conocer todo lo que rodea a su cultura dentro y fuera de Japón.

Según ha comentado la propia Fandogamia, si con este manga no consiguen que los libreros los quieran, nada lo hará. Su fecha de salida está prevista para octubre y la traducción corre a cargo de Meritxell S, quien ya se ocupase para la editorial de otros títulos como País del oro, país del agua, La princesa secuestrada del mar azul y Magical Girl Boy.

Desde Misión Tokyo, os recomendamos encarecidamente este manga con el que os partiréis de risa por su humor y las situaciones que le toca vivir a Honda-san. Es más, fue uno de los títulos que añadimos en nuestros especiales navideños y que, finalmente, ha sido licenciado en España.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/13/fandogamia-licencia-gaikotsu-shotenin-honda-san/

domingo, 16 de agosto de 2020

Arechi licencia Rainette, Kin Iro no Ringo de Keiko Nagita

A través de sus redes sociales, la editorial Arechi Manga ha anunciado una nueva licencia que se unirá a su catálogo. En esta ocasión, se trata de una nueva novela de Keiko Nagita, autora de otro de sus títulos: Candy Candy. La historia definitiva, que se ha convertido, sin lugar a dudas, en el buque insignia de la editorial en su primer contacto con los lectores.

Rainette, Kin Iro no Ringo, cuyo título provisional en español será Rainette, las manzanas doradas, fue publicada en 2006 en Japón bajo el sello de la editorial Tokyo: Kin no Hoshisha y le valió a la autora para hacerse con el Premio de la Asociación de Escritores Juveniles de Japón al año siguiente, en 2007. La editorial estima como fecha de salida de la novela al mercado en los meses de otoño de 2020.

Por el momento, Arechi Manga no ha compartido más detalles sobre la edición, pero podríamos esperar que su diseño y formato fueran en consonancia con el ya utilizado en Candy Candy: tomo en cartoné (tapa dura), encuadernación cosida.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/08/16/arechi-licencia-rainette-kin-iro-no-ringo-de-keiko-nagita-2/

lunes, 3 de agosto de 2020

Arechi licencia Rainette, Kin Iro no Ringo de Keiko Nagita

A través de sus redes sociales, la editorial Arechi Manga ha anunciado una nueva licencia que se unirá a su catálogo. En esta ocasión, se trata de una nueva novela de Keiko Nagita, autora de otro de sus títulos: Candy Candy. La historia definitiva, que se ha convertido, sin lugar a dudas, en el buque insignia de la editorial en su primer contacto con los lectores.

Rainette, Kin Iro no Ringo, cuyo título provisional en español será Rainette, las manzanas doradas, fue publicada en 2006 en Japón bajo el sello de la editorial Tokyo: Kin no Hoshisha y le valió a la autora para hacerse con el Premio de la Asociación de Escritores Juveniles de Japón al año siguiente, en 2007. La editorial estima como fecha de salida de la novela al mercado en los meses de otoño de 2020.

Por el momento, Arechi Manga no ha compartido más detalles sobre la edición, pero podríamos esperar que su diseño y formato fueran en consonancia con el ya utilizado en Candy Candy: tomo en cartoné (tapa dura), encuadernación cosida.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/08/03/arechi-licencia-rainette-kin-iro-no-ringo-de-keiko-nagita/

miércoles, 29 de julio de 2020

¡Ediciones Fujur licencia Mujaki na Wanko to Nekokaburi!

Durante el pasado 23 de julio, como parte de una pequeña sorpresa preparada por este peculiar Día del Libro 2020, Ediciones Fujur anunció en sus redes sociales que durante el día de hoy, lunes 27 de julio, revelaría una nueva licencia que se uniría a su catálogo. Y además, ¡sería su primer BL japonés! La joven editorial, que se presentó oficialmente durante la pasada edición del Manga Barcelona, cuenta en su catálogo actual con otro título BL, Tequila Sunrise, un iberomanga autoría de Katami Studio; y con un tomo único japonés, Don’t Like This, obra de Kaori Tsurutani que se puso a la venta hace algunas semanas.

Prometían sorprendernos con futuras licencias, y creemos que con esta, en el ámbito del BL lo han conseguido. Se trata de Mujaki na Wanko to Nekokaburi (An Innocent Puppy Meets a Two-Faced Cat), tomo único autoría de Niyama que sigue el camino marcado por Tequila Sunrise y aboga también por el humor como uno de los puntos de la historia. El nombre de su autora no es desconocido en el panorama del BL internacional; la versatilidad de Niyama se ha ganado al público con sus historias, que se alejan del prisma del romance de instituto para poner el punto de mira sobre personajes más adultos, pero igualmente entrañables. Esta prolífica y polifacética autora ha consagrado su nombre a través de sus trabajos como mangaka e ilustradora de novelas, con los cuales dio el salto al mundo profesional en 2013. Mujaki na Wanko to Nekokaburi supuso en 2015 su primera obra profesional como mangaka dentro de una revista. El título fue publicado originalmente en la revista Moment de la editorial Takeshobo. Y seguro que más de un lector ha encontrado una de sus historias dentro de antologías de BL, publicaciones en las que suele participar con asiduidad, como Mesuiki x Ureoji BL, una de las últimas en las que ha colaborado.

Niyama demuestra en Mujaki na Wanko to Nekokaburi que nada es lo que parece. Un tomo único con humor y seriedad a partes iguales; y unos protagonistas que se llevan, literalmente, como el perro y el gato. De hecho, ese es el título provisional que Ediciones Fujur ha compartido para la obra: Como el perro y el gato.

A sus casi 40 años, Yagi Naohito tiene miedo a ser rechazado por los demás. Se pasa la vida actuando, escondiéndose detrás de una máscara y haciéndose pasar por “el hombre ideal”. Desgraciadamente, sus escarceos sentimentales siempre terminan por ser un fracaso, a pesar de que él lo da todo. Y así hasta aquel encuentro grupal al que le invitó un amigo, donde conoce a un chico joven, Tôru Akasaka, que es todo lo contrario a él: es capaz de decir todo lo que se le pasa por la cabeza sin filtro alguno. Se burla de su forma de actuar y lo llama “cobarde”. Días más tarde, un encuentro fortuito cambiará sus vidas para siempre. Y es que, aunque Yagi encuentra a Akasaka un poco cargante y cansino, es el empleado de uno de sus clientes. Por lo que, cuando el apartamento de Akasaka es presa de un incendio y éste le suplica que le deje quedarse en su casa temporalmente, no le queda más remedio que aceptar. Pero los días pasan y Akasaka no tiene la más mínima intención de irse de allí… ¡Un auténtico fastidio! ¿O quizás podría ser el principio de algo más?

La edición presentada por Ediciones Fujur será tomo en rústica con sobrecubierta, formato B6 (130 x 180 mm) y constará de un total de 168 páginas. Su precio será de 8.50€. La editorial no ha compartido una aún posible fecha de salida, pero esperan poder hacerlo en próximos comunicados. Lo que sí pueden confirmar es que, al igual que pasara con Don’t Like This, están trabajando para que el tomo salga al mismo tiempo en todos los puntos de venta (tienda online y librerías especializadas).

Desde Misión Tokyo estamos muy emocionados con la llegada de Niyama a España y nos encanta que la editorial haya apostado por ella y por Mujaki na Wanko to Nekokaburi. Vemos como poco a poco, el BL está cada vez más asentado y nos llegan nuevos autores que descubrir y por los que apostar. Estamos que este no sea el único título que podamos disfrutar de ella en nuestro mercado.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/07/29/ediciones-fujur-licencia-mujaki-na-wanko-to-nekokaburi/

viernes, 29 de mayo de 2020

Coalise Estudio licencia la segunda temporada de Fire Force

Tras la licencia de la primera temporada, Coalise Estudio anuncia la licencia de la segunda temporada de Fire Force, la cual se estrenará este verano y harán simucast de pago (estando el primero disponible de forma gratuita).

Tras el tráiler oficial os dejamos con todos los detalles que ha esgrimido la distribuidora sobre el desarrollo de la licencia.

En él se pueden apreciar nuevos personajes y el incansable y frenético ritmo de la serie que la caracteriza. El trailer en España sale  subtítulado en español debido a las condiciones restrictivas por la fase 0 en Madrid y la limitación de los estudios de sonido que impiden hacer un trabajo rápido de doblaje.

La primera y segunda temporadas están licenciadas por Coalise Estudio para España, serie de Kodansha y del creador Atsushi Okubo.

Pero para los amantes de la versión doblada, el tráiler de la primera temporada saldrá doblado en español el próximo 30 de mayo con las primeras voces en español de varios de los personajes principales.

El doblaje completo de la serie tiene previsto realizarse en algún momento de este año cuando la situación actual mejore y se puedan retomar las labores de doblaje con normalidad y seguridad.

En principio, en junio se estrenará en el servicio de streaming de la tienda digital de Coalise Estudio, con los capítulos subtítulos en español.

De cara a julio, Coalise Estudio realizará simulcast con Japón y Estados Unidos para emitir la serie al mismo tiempo. El simulcast del primer episodio de la segunda temporada será gratuito durante el momento de la emisión y contará con subtítulos en español. Se podrá disfrutar sin coste y con toda la calidad en el servicio de vídeo bajo demanda de Coalise Estudio en tienda.coalise.es.

Coalise Estudio además sigue trabajando en otros ambiciosos proyectos y tiene sobre la mesa 5 posibles licencias para traer a España este año. Los datos todavía no se pueden revelar por el carácter privado de las reuniones, pero Coalise mantiene conversaciones para series de KodanshaKadokawa, TMS y ADK.

Aunque está siendo un año algo turbulento y los trámites empiezan a hacerse más tediosos por el tiempo, en Coalise confían que este año podrían traer entre una y dos licencias al menos antes de cerrar 2020 y su primer año de vida, con un catálogo entre las 4 y las 6 series.

Seguimos también trabajando en mejorar nuestro servicio de streaming, donde queremos incorporar el valenciano como nueva opción en los subtítulos y además que mantenemos el precio trimestral de nuestras series de 4,95€, cada mes nuestros fans solo pagan 1,65€ para ver cualquier de nuestras series.

Respecto a formatos físicos de licencias como Atelier y Fire Force tendremos que esperar un poco más a que se estabilice el mercado pues ahora mismo existe mucha incertidumbre, y con el súbito crecimiento del consumo online, esperaremos a volver a la normalidad para planificar lanzamientos de discos y poder aprovechar las próximas grandes citas en ferias como Japan Weekend o el Salón del Manga de Barcelona para, esperemos, anunciar nuevos lanzamientos en DVD y BD.

Además agradecen a la gente que ha apoyado su campaña solidaria para apoyar al sector cultural y sanitario de las Islas Baleares. Como es su primera iniciativa social, creen importante en apoyar el sector de casa para poder seguir trabajando en condiciones óptimas y ofrecer los mejores servicios y productos a los fans.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/05/29/coalise-estudio-licencia-la-segunda-temporada-de-fire-force/