domingo, 24 de mayo de 2020

Regenerar el corazón con la “domesticación” de un gen que ayuda al cáncer a propagarse

Unos investigadores que trataban de desactivar un gen que permite que los cánceres se propaguen han hecho un sorprendente hallazgo: al hacer que el gen se volviera funcional e hiperactivo en los corazones de unos ratones, desencadenaron una regeneración de células cardiacas. Dado que los corazones adultos no suelen poder repararse a sí mismos una vez dañados, la posibilidad de aprovechar el poder de este gen representa un gran avance hacia el primer tratamiento curativo de las lesiones cardiacas.

“Esto es realmente emocionante porque la ciencia lleva mucho tiempo intentando hacer que las células del corazón proliferen. Ninguno de los tratamientos actuales para las enfermedades cardíacas es capaz de revertir la degeneración del tejido cardiaco, solo retardan la progresión de la enfermedad. Ahora hemos encontrado una manera de hacerlo en un modelo de ratón”, explica Catherine Wilson, investigadora del Departamento de Farmacología de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.

El ciclo celular, a través del cual las células hacen copias de sí mismas, está estrechamente controlado en las células de los mamíferos. El cáncer se desarrolla cuando las células empiezan a replicarse de forma incontrolada, y el gen Myc ejerce un papel clave en el proceso. Se sabe que Myc es hiperactivo en la gran mayoría de los cánceres, así que hallar modos de controlar a voluntad de los médicos este gen es una de las mayores prioridades en la investigación del cáncer.

Cuando Wilson y sus colaboradores volvieron hiperactivo a Myc en un modelo de ratón, vieron sus efectos cancerígenos en órganos como el hígado y los pulmones: una enorme cantidad de células comenzaron a replicarse descontroladamente en el transcurso de unos pocos días. Pero en el corazón, la actividad tuvo otras connotaciones.

[Img #60064]

Corazón de ratón adulto después de la activación de las dos proteínas vitales para la replicación celular. El color verde marca las células replicándose. (Imagen: Dra. Cathy Wilson, University of Cambridge)

Encontraron que la actividad impulsada por Myc en las células de músculo cardiaco depende críticamente del nivel de otra proteína llamada Ciclina T1, expresada por un gen llamado Ccnt1, dentro de las células. Cuando los genes Ccnt1 y Myc se expresan juntos, el corazón pasa a un estado regenerativo y sus células comienzan a replicarse. Cuando estos dos genes se hiperexpresaron juntos en las células del músculo cardíaco de los ratones adultos en los experimentos, el equipo de Wilson vio una replicación celular extensiva que condujo a un gran incremento en la cantidad de células de músculo cardíaco.

La insuficiencia cardíaca afecta a alrededor de 23 millones de personas en todo el mundo cada año, y actualmente no hay cura. Después de un ataque cardiaco, un corazón humano adulto puede perder hasta mil millones de células de músculo cardíaco, llamadas cardiomiocitos. A diferencia de muchos otros órganos del cuerpo, el corazón adulto no puede regenerarse a sí mismo, por lo que estas células nunca son reemplazadas. Su pérdida reduce la fuerza del corazón y causa la formación de cicatrices, la insuficiencia cardíaca y, en última instancia, la muerte. (Fuente: NCYT Amazings)

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/05/24/regenerar-el-corazon-con-la-domesticacion-de-un-gen-que-ayuda-al-cancer-a-propagarse/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario