Mostrando las entradas con la etiqueta ayuda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ayuda. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2020

Ver sin ayuda de los ojos

Para la mayoría de los adultos que pierden la capacidad de ver, la ceguera es el resultado de daños en los ojos o en el nervio óptico, mientras que el cerebro permanece intacto. Desde hace décadas, la comunidad médica aspira a desarrollar un dispositivo que pueda restaurar la vista sin tener que reparar los ojos ni el nervio óptico y suministrando la información visual de una cámara directamente al cerebro.

Ahora, unos investigadores de la Universidad Baylor de Medicina (Baylor College of Medicine) en Houston, Texas, Estados Unidos, han dado un paso más hacia esa meta de poder ver sin necesitar los ojos.

El equipo de Daniel Yoshor y Michael Beauchamp ha aplicado una técnica con la cual una estimulación artificial directa de la corteza visual del cerebro permite que la persona vea, sin ayuda de los ojos, las formas de las letras mostradas y pueda identificar correctamente las diferentes letras. Los sujetos de estudio dijeron que durante los experimentos vieron un conjunto de puntos o líneas brillantes conformando letras, como si estuvieran escritas en el cielo.

Los intentos anteriores de estimular la corteza visual han tenido menos éxito. Los métodos anteriores trataban cada electrodo como un píxel en una pantalla visual, empleando la estimulación con muchos de ellos al mismo tiempo. Los sujetos de estudio podían detectar puntos de luz pero les resultaba difícil discernir objetos o formas visuales.

[Img #60465]

Un participante invidente dibujando las letras que la estimulación dinámica de su corteza visual le permite “ver”, sin necesitar sus ojos para ello. (Foto: Beauchamp et al. / Cell)

El equipo de Yoshor y Beauchamp probó la nueva técnica en cuatro personas videntes a las cuales les habían implantado electrodos en el cerebro para monitorizar la epilepsia y en dos personas invidentes a las cuales se les implantaron electrodos sobre su corteza cerebral visual como parte de un estudio sobre un dispositivo protésico para la corteza visual. La estimulación de múltiples electrodos en secuencias produjo percepciones de formas que los sujetos pudieron identificar correctamente como letras específicas.

El nuevo enfoque, dicen los investigadores, demuestra que podría ser factible para las personas invidentes recuperar la capacidad de detectar formas visuales y reconocerlas mediante el uso de tecnología capaz de introducir información visual directamente en el cerebro sin depender de los ojos. Sin embargo, los investigadores advierten que falta superar varios obstáculos antes de que esta tecnología pueda aplicarse en la práctica clínica. (Fuente: NCYT Amazings)

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/06/05/ver-sin-ayuda-de-los-ojos/

domingo, 24 de mayo de 2020

Regenerar el corazón con la “domesticación” de un gen que ayuda al cáncer a propagarse

Unos investigadores que trataban de desactivar un gen que permite que los cánceres se propaguen han hecho un sorprendente hallazgo: al hacer que el gen se volviera funcional e hiperactivo en los corazones de unos ratones, desencadenaron una regeneración de células cardiacas. Dado que los corazones adultos no suelen poder repararse a sí mismos una vez dañados, la posibilidad de aprovechar el poder de este gen representa un gran avance hacia el primer tratamiento curativo de las lesiones cardiacas.

“Esto es realmente emocionante porque la ciencia lleva mucho tiempo intentando hacer que las células del corazón proliferen. Ninguno de los tratamientos actuales para las enfermedades cardíacas es capaz de revertir la degeneración del tejido cardiaco, solo retardan la progresión de la enfermedad. Ahora hemos encontrado una manera de hacerlo en un modelo de ratón”, explica Catherine Wilson, investigadora del Departamento de Farmacología de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.

El ciclo celular, a través del cual las células hacen copias de sí mismas, está estrechamente controlado en las células de los mamíferos. El cáncer se desarrolla cuando las células empiezan a replicarse de forma incontrolada, y el gen Myc ejerce un papel clave en el proceso. Se sabe que Myc es hiperactivo en la gran mayoría de los cánceres, así que hallar modos de controlar a voluntad de los médicos este gen es una de las mayores prioridades en la investigación del cáncer.

Cuando Wilson y sus colaboradores volvieron hiperactivo a Myc en un modelo de ratón, vieron sus efectos cancerígenos en órganos como el hígado y los pulmones: una enorme cantidad de células comenzaron a replicarse descontroladamente en el transcurso de unos pocos días. Pero en el corazón, la actividad tuvo otras connotaciones.

[Img #60064]

Corazón de ratón adulto después de la activación de las dos proteínas vitales para la replicación celular. El color verde marca las células replicándose. (Imagen: Dra. Cathy Wilson, University of Cambridge)

Encontraron que la actividad impulsada por Myc en las células de músculo cardiaco depende críticamente del nivel de otra proteína llamada Ciclina T1, expresada por un gen llamado Ccnt1, dentro de las células. Cuando los genes Ccnt1 y Myc se expresan juntos, el corazón pasa a un estado regenerativo y sus células comienzan a replicarse. Cuando estos dos genes se hiperexpresaron juntos en las células del músculo cardíaco de los ratones adultos en los experimentos, el equipo de Wilson vio una replicación celular extensiva que condujo a un gran incremento en la cantidad de células de músculo cardíaco.

La insuficiencia cardíaca afecta a alrededor de 23 millones de personas en todo el mundo cada año, y actualmente no hay cura. Después de un ataque cardiaco, un corazón humano adulto puede perder hasta mil millones de células de músculo cardíaco, llamadas cardiomiocitos. A diferencia de muchos otros órganos del cuerpo, el corazón adulto no puede regenerarse a sí mismo, por lo que estas células nunca son reemplazadas. Su pérdida reduce la fuerza del corazón y causa la formación de cicatrices, la insuficiencia cardíaca y, en última instancia, la muerte. (Fuente: NCYT Amazings)

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/05/24/regenerar-el-corazon-con-la-domesticacion-de-un-gen-que-ayuda-al-cancer-a-propagarse/

viernes, 22 de mayo de 2020

En EE.UU. 26 millones solicitan ayuda por desempleo

WASHINGTON — 

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos reportó la cifra récord de 26 millones de personas en Estados Unidos que pidieron ayudas estatales por desempleo en las últimas cinco semanas.

El dato confirma que el nuevo coronavirus ocasionó la pérdida en un solo mes de todos los empleos creados en el auge laboral más largo de la historia del país.

Los pedidos iniciales de ayuda estatal por desocupación fueron de 4,427 millones en la semana al 18 de abril, informó el Departamento del Trabajo.

“El informe de desempleo de hoy muestra reclamos continuos y elevados de desempleo causados por la pandemia de coronavirus”, informó el secretario de Trabajo, Eugene Scalia, en un comunicado publicado en la página web de ese departamento.

Asimismo, dijo que el Departamento continúa implementando los requisitos de licencia pagada de la Ley de respuesta al coronavirus y que ha iniciado cientos de procesos “para garantizar que los trabajadores reciban lo que les corresponde según la ley”.

Aproximadamente uno de cada seis trabajadores estadounidenses ha perdido su empleo desde mediados de marzo, lo que constituye la peor serie de desempleos registrada desde la recesión de 2008.

Los economistas han pronosticado que la tasa de desempleo para abril podría llegar hasta el 20% impactando además en la economía del país que no había registrado una tasa de desempleo como tal desde la década de 1930 cuando se dio la llamada Gran Depresión.

El comunicado del departamento de Trabajo agregó que la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional del Departamento “continuará brindando orientación y apoyo para proteger a los trabajadores y garantizar lugares de trabajo seguros, respaldados según sea necesario mediante el uso apropiado de Programas de Seguridad Ocupacional”.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/05/22/en-ee-uu-26-millones-solicitan-ayuda-por-desempleo-2/