Mostrando las entradas con la etiqueta Black. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Black. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de octubre de 2020

Avance de Call of Duty: Black Ops Cold War

Hay pocas cosas seguras en esta vida, el agua moja, el cielo es azul y antes de navidades saldrá otra entrega de Call of Duty. Son ya muchos años de enfilar con la mirilla al enemigo, de ponernos a los mandos de la torreta del vehículo y de intentar devolver esa granada que acaba de caer a nuestros pies. Por esa franquicia han pasado estudios de desarrollo como la Infinity Ward (pre- Respawn) con la que empezó todo, Treyarch, Beenox, otra vez Infinity Ward (post-Respawn), Sledgehammer Games, Spark Unlimited o High Moon Studios entre muchos otros. Y siempre buscando representar el conflicto bélico que fuese de la manera más cinematográfica posible, sea cual fuese. Hemos pasado de la Segunda Guerra Mundial a enfrentamientos actuales y futuristas, siempre con la premisa de ofrecer el espectáculo pirotécnico en videoconsola más grande inimaginable. Claro que todo ese despilfarro de balas, explosiones y testosterona cada año termina por pasar factura y la serie termina por resentirse. De hecho, ahora mismo estamos en pleno revival de las mejores entregas de la franquicia, venimos de las versiones “remasterizadas” de las dos primeras entregas de Modern Warfare y una nueva interpretación que ha venido para presentar batalla en la lucha por ganar cuota de mercado de los Battle Royale.

Pero si Modern Warfare revolucionó el género de los shooters por completo, fue Black Ops el juego que mantuvo esa bandera en todo lo alto gracias a un argumento magnífico del que se encargó el guionista David S. Goyer hace ya la friolera de diez años. Hemos tenido tres entregas más de Black Ops (una de ellas sin campaña) y ninguna ha conseguido ni siquiera acercarse en calidad a la historia de aquel primer juego. La idea del interrogatorio continúo mientras se recordaban las misiones del operativo SAD (de la CIA) Alex Mason caló muy hondo y permitió al estudio una variedad de situaciones que abarcaban todas las décadas que la franquicia había obviado en su salto desde la IIGM a las entregas actuales. Curiosamente, no se volvió a usar este recurso, Black Ops 2 intentó algo parecido pero terminaron con una planteamiento más futurista que dejó una sensación agridulce. Ahora, en pleno resurgir de las entregas más queridas de la marca, llega este Black Ops Cold War como abanderado de un convulso 2020.

Aseguran que han visto mil veces bien el clásico “Vietnam me mata” para estar bien asesorados.
Como bien podemos presagiar por el sobrenombre de Cold War, la trama se centrará durante la guerra fría, todo el tira y afloja que se creó al finalizar la IIGM y terminó a principios de los años noventa entre la Unión Soviética y Estados Unidos. El juego planteará operaciones militares durante los cuarenta años de esta enorme partida de ajedrez (como demuestra la parte del trailer mostrando la Guerra de Vietnam) entre las dos superpotencias mundiales, aunque principalmente se centrará en 1981, en esta historia todo girará en torno a la búsqueda y captura de un agente que puede desequilibrar esa tensa calma chicha en cualquier momento. Por todo esto, los operativos de la CIA que ya conocemos de Black Ops como son Alex Mason, Frank Woods y Jason Hudson volverán a reunirse para ejecutar las operaciones encubiertas que le asigne el alto mando en una persecución por todo el mundo tras la pista del agente conocido como Perseus.

Uno de los temas más peliagudos del lanzamiento de Black Ops Cold War es que coincide con la salida de PlayStation 5 y Xbox Series X, la nueva generación de sistemas. Está claro que la fecha elegida, el 13 de noviembre, no está puesta ahí al azar y que es más que probable que en esas mismas fechas salgan una o ambas plataformas a la venta. Nosotros apostamos a que PlayStation 5 junto al juego (XSX lo haría una semana antes) y que habrá pack de la consola de Sony con el juego de Activision por el acuerdo comercial que tienen desde hace años. Esto implica que tendremos la versión de PlayStation 4 y Xbox One por un lado y la de nueva generación por otro según han decidido los jerifaltes de Activision. De esta forma, si no hemos pensado dar el salto todavía a las nuevas máquinas podremos adquirir el juego en las plataformas actuales y previo un desembolso monetario (se estima 10€) disfrutar de la versión técnicamente mejor del juego. Sí, es un fastidio, pero es lo que hay. Todo esto puede cambiar todavía, pero ya han salido los primeros detalles que apuntan que hay que leerse muy bien la letra pequeña en cada caso para ver cómo podemos hacer correctamente este canje. De hecho, hay una edición que ofrece ambas versiones, la de la presente generación y la de la próxima, ya que ambas plataformas serán retrocompatibles y permitirán jugar a ambas versiones sin problemas (En PS5 podremos jugar a la versión de PS4 y a la de PS5 si adquirimos la edición Multigeneracional) .

A nosotros también nos parece una mezcla entre Robert Redford y Dolph Lundgren.
El juego seguirá las pautas jugables de la marca, por lo menos en la campaña, y ya sabemos que tendremos niveles a ambos lados del muro de Berlín, misiones en helicóptero en el Vietnam comunista y hasta tendremos que infiltrarnos en la sede del KGB en Moscú. Visto lo visto, es más probable que un viejo conocido como el Capitán Viktor Reznov haga acto de presencia en este juego, que viene a ser el Capitán Price de las entregas Modern Warfare, personaje que hará de mentor de nuestros protagonistas (lo fue de Alex Mason) y que la desarrolladora Treyarch suele meter en el juego siempre que tiene la oportunidad. Como el juego también está pensado para la generación presente, no esperamos cambios muy drásticos en lo jugable, creemos que los niveles serán más amplios pero que se mantendrán los scripts en los momentos claves para darle pomposidad a la acción. Eso sí, el apartado gráfico sí que ganará mucho en las plataformas de nueva generación y además de reducir a la mínima expresión los tiempos de carga desde el estudio anuncian que lucirá a una resolución de 4K con una tasa de imágenes por segundo altísima, se habla de lograr los 120Hz aunque no todas las pantallas sean compatibles, por lo que la mayoría de televisones lo disfrutaremos a 60 fps.

Sabemos a ciencia cierta que el famoso modo Zombi de supervivencia volverá completamente renovado que supondría un reinicio de esta modalidad, de igual forma que los detalles del modo multijugador competitivo se desvelarán el 9 de septiembre y que tendremos una beta (primero en PlayStation 4) para probarlo antes de su comercialización. Black Ops Cold War cohabitará con Warzone, el famoso Battle Royale que surgió como una entidad propia del último Modern Warfare, de hecho se rumorea que los zombis llegarían también a esta modalidad cuando se estrenen en la nueva entrega de noviembre. Después de que el juego se haya anunciado ya sabemos lo que nos espera, el camino de cada año, dentro de unos días veremos su modo multijugador, luego vendrá la beta y a mitad de noviembre os traeremos nuestras impresiones finales sobre esta guerra fría que nos está preparando Activision a fuego lento, un juego clave que será clave y servirá para comparar la diferencia que marcará la nueva generación y que será escudriñado para ver las diferencias entre las nuevas máquinas.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/03/avance-decall-of-duty-black-ops-cold-war/

martes, 15 de septiembre de 2020

Activision muestra el primer tr�iler de Call of Duty: Black Ops Cold War

Activision ha anunciado hoy la nueva entrega de su aclamada serie de acción, Call of Duty: Black Ops Cold War. El juego se pondrá a la venta a partir del 13 de noviembre en PS4, PC y Xbox One, y un tiempo más tarde (sin determinar) para Xbox Series X y PlayStation 5. La entrega la está desarrollando Treyarch junto a la ayuda de otros estudios pequeños de Activision, y se trata de una continuación directa del primer Black Ops.

Muchos jugadores recordará que Call of Duty: Black Ops 4 fue la primera entrega de la franquicia en olvidarse del modo campaña, pero esto no será así en Black Ops Cold War. Para la ocasión Treyarch nos trasladará hasta la Guerra Fría de los 80, con escenarios como Vietnam, Berlín o la sede del KGB. También habrá multijugador, e incluso una beta para probarlo antes del lanzamiento, aunque desde Activision nos citan al próximo 9 de septiembre donde se presentará la vertiente multijugador.

Como marca de la casa, Treyarch ya ha asegurado que el modo Zombis estará disponible también en esta entrega. No se han desvelado muchos detalles, y sabiendo que suele ser de las últimas cosas en mostrar en un Call of Duty, es de esperar que tardemos un poco en conocer algo.

Lo que sí sabemos es que Call of Duty: Black Ops Cold War apostará una vez más por el multijugador cruzado. Será posible jugar con otros jugadores independientemente de la plataforma, incluyendo a PS5 y Xbox Series X. Da igual si se trata del multijugador básico o de los Zombis, no habrá límite.

Otro de los puntos importantes del anuncio es sobre el paso a la nueva generación. Activision ya ha comentado que será posible actualizar nuestro juego de PS4 y Xbox One a PS5 y Xbox Series X, aunque tendremos que comprar una versión concreta. Call of Duty: Black Ops Cold War llegará con una edición básica a 69,99 euros, pero también tendremos disponible una edición llamada Lote Multigeneracional por 74,99 euros, que por cinco euros más cara que la básica sí nos dará la posibilidad de actualizar a las versiones de nueva generación.

Aún con todo esto, Activision ha querido destacar que las versiones de PS4 y Xbox One serán retrocompatibles con las nuevas consolas sin un precio añadido, pero que no disfrutaremos de las novedades gráficas y otros añadidos aún por anunciar.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/15/activision-muestra-el-primer-tr%ef%bf%bdiler-de-call-of-duty-black-ops-cold-war/

jueves, 30 de julio de 2020

Shinji Aramaki y Kenji Kamiyama nos hablan de Blade Runner: Black Lotus, producción de Crunchyroll y Adult Swim

Como se reveló en noviembre de 2018, dos veteranos de la industria del anime se unirán para dirigir cojuntamente una nueva iteración de la franquicia de culto Blade Runner. BLADE RUNNER – BLACK LOTUS es una producción de Crunchyroll y Adult Swim que se compondrá de 13 episodios de 30 minutos producidos por el estudio de animación Sola Digital Arts (Ultraman), y en la primera Adult Swim Con, celebrada este fin de semana, sus maestros de ceremonias nos hablaron del proyecto.

Aquí debajo puedes ver lo que Shinji Aramaki (Appleseed) y Kenji Kamiyama (Ghost in the Shell: Stand Alone Complex) tienen que decir en una entrevista sobre el proyecto.

Adult Swim emitirá los episodios doblados al inglés en su bloque de programación Toonami, mientras que Crunchyroll se encargará del streaming global.

Blade Runner nacía en 1968 como una visionaria novela de ciencia ficción de la pluma de Philip K. Dick titulada «¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?», la cual fue adaptada en 1982 al cine por el director Ridley Scott y contando con Harrison Ford como protagonista. La franquicia regresaba en 2017 con el estreno de la esperada secuela Blade Runner 2049, dirigida por Denis Villeneuve y protagonizada por Ryan Gosling. Como parte de la promoción de 2049, se produjo un corto animado dirigido por Shinichiro Watanabe, BLADE RUNNER BLACK OUT 2022. Este puede verse en Crunchyroll.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/07/30/shinji-aramaki-y-kenji-kamiyama-nos-hablan-de-blade-runner-black-lotus-produccion-de-crunchyroll-y-adult-swim/

jueves, 23 de julio de 2020

Amazon policy page updated with position stating support for the equitable treatment of Black people

Thousands of people take part in a Black Lives Matter protest march in Seattle in June. (GeekWire Photo / Monica Nickelsburg)

A web page dedicated to laying out Amazon’s position on a number of issues, from climate change to counterfeiting, has been updated with a new entry on the treatment of Black people.

Amazon’s “Our Positions” page first surfaced in October 2019 as way to bring clarity to the tech giant’s stance on issues it is lobbying the government on or promoting through internal policies.

A 12th position has been added in the wake of the killing of George Floyd and the widespread dialogue and protests that have followed in the United States and around the world. It reads:

The inequitable treatment of Black people is unacceptable. We stand in solidarity with our Black employees, customers, and partners, and are committed to helping build a country and a world where everyone can live with dignity and free from fear. We support the George Floyd Justice in Policing Act. We also support policies that protect and expand voting rights, as well as initiatives that provide better health and educational outcomes for Black people.

Other entries say such things as, “the rights of LGBTQ+ people must be protected;” “the energy industry should have access to the same technologies as other industries;” “we strongly support the rights of immigrants and immigration reform;” and more.

Amazon says it created the page “to provide customers, investors, policymakers, employees, and others our views on certain issues” and that while “positions are carefully considered and deeply held, there is much room for healthy debate and differing opinions.”

The agenda is part of Amazon’s broader push into policy and politics, a departure from early years at the company when the focus was quietly building the business. Faced with employee activism, antitrust investigations, and political pressure from Washington, D.C., Amazon has increased its lobbying budget and become more vocal in public discourse.

Amazon announced in June that it was donating $10 million to organizations that are working to bring about social justice and improve the lives of Black and African Americans.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/07/23/amazon-policy-page-updated-with-position-stating-support-for-the-equitable-treatment-of-black-people/