Mostrando las entradas con la etiqueta banca. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta banca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Endosan a banca de desarrollo pérdidas por créditos al magisterio

GoogleServicio Sindicado RSSsection = economia nombre = impresa.economia.Endosan_a_banca_de_desarrollo_perdidas_por_creditos_al_magisterioDixio Usted está aquí:Inicio/Economía/Endosan a banca de desarrollo pérdidas por créditos al magisterio/

Endosan a banca de desarrollo pérdidas por créditos al magisterioPeriódico La Jornada
Miércoles 12 de agosto de 2020, p. 21Un programa para reducir las deudas de empleados públicos, principalmente profesores que contrataron créditos de nómina más allá de su capacidad de pago en los dos gobiernos anteriores, generó pérdidas para la banca de desarrollo por más de 77 millones de pesos, de acuerdo con información oficial.

La Jornada publicó este martes que la firma estadunidense World Acceptance Corporation fue multada en aquel país por haber sobornado con 4 millones de dólares a funcionarios y líderes sindicales para operar un esquema de préstamos a empleados, los cuales eran garantizados por la nómina. Los descuentos los efectuaban instancias de educación pública o salud en nombre de los acreedores.

Fruto de los acuerdos entre el sindicato magisterial, empresas financieras y gobierno federal, el Programa de Crédito a Trabajadores de la Educación, que operó de febrero de 2014 a junio de 2015, resultó en pérdidas para la banca de desarrollo por 77 millones 120 mil pesos que la actual administración del Banco del Bienestar busca sacar de los pasivos.

En un programa de rescate que a la fecha implica 5 mil 510 créditos otorgados por el entonces Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) –con el que se apoyó a los deudores–, reportes oficiales exhiben que al 30 de junio de este año 5 mil 507 son parte de la cartera vencida y es donde se concentran los recursos pendientes por recuperar.

Miles de créditos pasaron de ser obligación de privados a ser de Bansefi. Cinco años después sólo tres son cartera vigente, con un valor de 11 mil 554.12 pesos.

En 2013 el gobierno de Enrique Peña Nieto anunció el programa de apoyo al magisterio simultáneo al cabildeo para impulsar la reforma educativa con el nuevo dirigente Juan Díaz de la Torre.

Reportes de prensa del momento plantearon que financieras habían otorgado créditos de nómina por encima de lo que marca la ley y en algunos casos negociaron que la propia autoridad retuviera el pago, lo que, a su vez, absorbió una parte del sueldo de los trabajadores. Uno de los contratos firmados con el SNTE fue el de Consupago, de Grupo Chedraui.

El reporte financiero del Banco del Bienestar a junio de 2020 detalla que una cuarta parte de esa deuda corresponde al subprograma de compra de cartera, enfocado únicamente a Veracruz bajo la administración del ex gobernador Javier Duarte, preso por corrupción. Actualmente, el programa de créditos directos representa una cartera vencida por 19 millones 346 mil 623 pesos a través de mil 894 créditos.

Sumado a ello, bajo el Programa Bansefi-Refin –que funcionó en Chihuahua, Ciudad y estado de México, Puebla, Querétaro, Veracruz, Chiapas y Guanajuato– hay 77 millones 108 mil 934 millones de pesos más que provienen de 3 mil 613 créditos que tampoco han sido recuperados.

El Banco del Bienestar subrayó que como parte de las acciones llevadas a cabo en el primer semestre de este año para recuperar esos recursos hay gestiones extrajudiciales por conducto del Despacho de Cobranza especializado en recuperación de Créditos con Descuento Vía Nómina y también mediante entidades retenedoras morosas. Además, trámites de nueva alta para profesores en cartera vencida que aún se encuentran en plantilla laboral de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En suma, del cierre de 2015 a la mitad de 2020, la cartera vencida pasó de 143.76 millones de pesos a 77.1 millones. Mientras tanto, el banco actualiza las estrategias para 2020 y sugiere hacerlo con la recepción de cobranza a partir de listados de descuentos aplicados por retenedoras de la SEP y agilizar el proceso de gestión de la autorización de castigos para los créditos no recuperables.

En 2015 la Auditoría Superior de la Federación hizo una revisión del programa, en la cual documentó que la información en el sistema no es confiable ni oportuna, hay créditos que no tienen expediente y diferencias contables, entre otras cosas.

Reguladores y otras autoridades mexicanas han revisado los créditos de nómina amparados por líderes sindicales y gobiernos. Sin embargo, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos sancionó con 21.7 millones de dólares a World Acceptance Corporation.

Reveló que su filial en México repartió 4 millones de dólares en sobornos para asegurar un mercado de préstamos a empleados de gobierno, salud, magisterio y garantizar el pago sin mora. Los pagos vía transferencias y efectivo se hicieron a líderes sindicales y funcionarios durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/09/endosan-a-banca-de-desarrollo-perdidas-por-creditos-al-magisterio/

viernes, 29 de mayo de 2020

Duro Felguera pedirá un ‘rescate’ a la banca de hasta 50 millones con aval ICO

A través de su sindicato bancario La compañía asturiana ha reformulado sus cuentas de 2019 y ha pasado de ganar 11 millones a 1,4 millones.  Duro Felguera busca la enésima tabla de salvación. La compañía asturiana pedirá a su sindicato bancario -formado por Santander, BBVA, Bankia, Sabadell y CaixaBank– un crédito de hasta 50 millones de euros avalado por el Insituto de Crédito Oficial (ICO) para conseguir salir adelante. Así lo ha confirmado este mismo viernes José María Orihuela, CEO de la compañía, en una conferencia telefónica para presentar los resultados reformulados de 2019 y los conseguidos durante el primer trimestre de este 2020. La firma de ingeniería se ha visto obligada a modificar los resultados presentados hace unos meses y que corresponden al cierre del ejercicio ante un ajuste contable que tiene que ver con un laudo desfavorable de su filial presente en Australia. En concreto, y de acuerdo con la información remitida a la CNMV este mismo viernes y con las palabras de su CEO, se trata de un ajuste contable “sin impacto alguno en caja” en relación a la valoración de los pasivos de las antípodas. Al sumar las provisiones, el efecto negativo adicional sobre es de 12,8 millones de euros. Más allá de esto, la compañía también ha modificado la clasificación de Epicom, empresa de comunicaciones estratégicas, que deja de estar clasificada como ‘mantenida para la venta’. De esta forma, los resultados que habían sido de 11 millones a cierre del ejercicio, se han quedado en apenas 1,4 millones.El informe de auditoría de las cuentas de 2019 hecho público este viernes advierte de varias inconsistencias de las mismas, si bien ha emitido una opinión sin salvedades. A este respecto, EY señala que existe una “incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la capacidad del Grupo para continuar como empresa en funcionamiento”. A este respecto, pone la lupa sobre varios puntos del plan de tesorería a 15 meses que presentó Duro Felguera y que requiere de la unión de varios factores -venta de determinados activos, obtención de dispensas y resolución de disputas- para poder llevarse a cabo. Más allá de esto, EY también señala a través de los párrafos de énfasis la posibilidad de que la filial Duro Felguera tenga que devolver un préstamo de aproximadamente 60,1 millones de euros por un litigio en Australia, si bien considera que el riesgo de que pudieran interponerse acciones de reintegración contra es menor al 50%. Del mismo modo, apunta al litigio del proyecto de Jebel Ali (Dubai), que ha implicado la ejecución por parte del cliente de avales por importe de 47,8 millones de euros.El auditor también recuerda que la compañía asturiana se encuentra inmersa en un procedimiento judicial en la Audiencia Nacional en el que se investiga a una decena de personas por delitos de blanqueo de capitales y corrupción internacional. Se investiga la realización de pagos por importe total de alrededor de 80,6 millones de dólares en Venezuela a altos cargos de este Gobierno.Pérdidas de 9 millones hasta marzoDurante el primer trimestre del año, Duro Felguera obtuvo unas pérdidas de 9 millones de euros tras anotarse una provisión de 10 millones al asumir “un criterio de prudencia” ante la situación sobrevenida de la Covid-19. Así lo ha señalado el propio Orihuela este viernes para continuar diciendo que “Duro Felguera está saliendo adelante a pesar de todos los problemas que nos encontramos y la pandemia no nos lo está poniendo fácil”.En este sentido, el CEO de la compañía que ha sufrido numerosos cambios en el último año se ha mostrado confiado en el futuro y ha señalado que “creemos en el enfoque de nuestro plan industrial, clave para dejar atrás toda la herencia recibida, pero necesitamos apoyo institucional y financiero para seguir trabajando“. Un claro mensaje a la banca de la que depende su superviviencia. $(document).ready(function(){ if(typeof addExtraSocialButtonsToGigya === ‘function’){ addExtraSocialButtonsToGigya(); } });

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/05/29/duro-felguera-pedira-un-rescate-a-la-banca-de-hasta-50-millones-con-aval-ico/