Mostrando las entradas con la etiqueta caras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta caras. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de septiembre de 2020

Estas son las calles más caras de España para comprar una vivienda

Los precios más caros para adquirir una vivienda se concentran en la Costa del Sol, Mallorca y la Comunidad de Madrid. En concreto, y según un estudio elaborado por el portal idealista, la calle Mozart en Marbella y las calles de la urbanización Coto Zagaleta en Benahavís, las dos en Málaga, son las calles más caras para comprar una vivienda.

En concreto, en esta calle de Marbella los propietarios piden más de 8,4 millones de euros a quien quiera comprar una de sus lujosas viviendas, mientras que en la urbanización Coto Zagaleta el precio medio ronda los 6,7 millones de euros.

El tercer lugar lo ocupa el paseo de la Marquesa Viuda de Aldama, en la Moraleja de Madrid, con 6,3 millones de euros. A continuación, se encuentra la calle 7 en Marbella (5,9 millones de euros) y las calles, en Mallorca, de Tàpies en el municipio (5,8 millones) y de Coscona (5,5 millones de euros).

Por encima de los cinco millones de euros, están las casas que se ubican en el Paseo de los Lagos en el municipio madrileño de Pozuelo, con un precio medio que supera los 5,3 millones de euros.

Le siguen la calle Camino del Sur en la Moraleja, donde se pide una media de 4,8 millones; la Avenida Portals Vells (4,8 millones), en el municipio mallorquín de Calvià, y en la calle Rossini en Marbella, cuyas viviendas rondan los 4,6 millones.

El estudio de idealista también apunta que un total de siete autonomías más concentran las calles más caras de España, que superan de media el millón de euros.

Estas se encuentran en Cataluña (3,09 millones de euros), Comunidad Valenciana (2,6 millones), Canarias (2,2 millones euros), País Vasco (1,8 millones), Castilla-La Mancha y Cantabria, donde las viviendas rondan los 1,6 millones en las calles más exclusivas, y Navarra (1,2 millones).

La región más económica es Extremadura, donde su calle más cara tiene un precio medio de 383.100 euros, seguida por La Rioja (515.416 euros) y Castilla y León (571.750 euros).

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/18/estas-son-las-calles-mas-caras-de-espana-para-comprar-una-vivienda/

jueves, 4 de junio de 2020

Las caras de Spider-Man: todos los actores que le han dado vida

Spider-Man es, sin lugar a dudas, uno de los superhéroes más emblemáticos de la historia de los cómics. En el mundillo del cine también ha tenido su tirón, siendo varios los actores que se han encargado de dar vida al mítico Hombre Araña. Hoy vamos a repasarlos todos. Y ojo porque alguno quizás y hasta te sorprenda.

Hay que remontarse a los años 60 para encontrar la primera aparición de Spider-Man. El Hombre Araña asomó la cabeza por primera vez en el número 15 de Amazing Fantasy, un 10 de agosto de 1962. El resto ya lo conoces: un sinfín de publicaciones en papel, programas de televisión, películas de cine (con pelea con Sony de por medio incluida) y hasta adaptaciones de videojuegos en el que este superhéroes es el protagonista absoluto.

Precisamente por la gran pantalla hemos visto pasar varios actores que se han encargado de enfundarse en el traje rojo, aunque también tenemos intérpretes en Japón que se han animado en una serie de TV que no todo el mundo conoce y hasta en un musical que se estrenó en Broadway en los 90. Hay de todo y muy variado.

Como apuntábamos, la franquicia de Spider-Man cuenta con muchos formatos, incluyendo imágenes animadas en las que han participado actores de doblaje encargados de prestar su voz. En esta lista sin embargo vamos a centrarnos en los actores que le han puesto cara a Peter Parker y que por tanto hemos visto en algún momento ya sea en la pequeña pantalla, el cine o el teatro.

Este actor estadounidense nacido en 1950 fue el primero en interpretar al personaje de Marvel en la pantalla. Lo hizo con la serie The Amazing Spider-Man, siendo de hecho uno de los papeles por el que más se le recuerda en su dilatada carrera.

Nicholas Hammond

La serie de TV tuvo una sola temporada de 14 episodios y se emitió desde 1977 a 1979 a través de la cadena CBS. Cada episodio tenía una hora de duración. En los 80 se intentó recuperar el formato mediante una secuela, uan especie de crossover en el que iba a parecer Spider-man junto a Hulk, pero el proyecto nunca llegó a buen puerto.

Este actor japonés casi va a la par con Hammond. Todo fue el encargado de dar vida al superhéroe arácnido en una serie de televisión japonesa, de género tokusatsu, que arrancó en el 79. Contó con solo una temporada pero estuvo compuesta por nada menos que 41 episodios, emitidos durante todo un año en el medio Tv Tokyo. Incluso tuvo un capítulo especial que se mostró en los cines durante un festival.

Lo curioso de esta serie es que presenta una historia ligeramente diferente a la que conocemos: aquí no tenemos a Peter Parker sino al motorista motorista Takuya Yamashiro. Un guerrero superviviente del planeta Spider -como estás leyendo- le inyecta de su sangre lo que hace que Yamashiro adquiera poderes arácnidos. La vestimenta es similar a la que conocemos, aunque nuestro héroe nipón cuenta también con un brazalete (gigante) que sirve tanto para lanzar telarañas y controlar una nave como para «invocar» su uniforme. Como podrás ver en el vídeo que tienes unas líneas más arriba este momentazo no tiene desperdicio.

Antes de que demos el salto a la gran pantalla tenemos que hablar de un tipo de formato generalmente menos relacionado con este tipo de género: el de los musicales. Sí, Spider-man tuvo su propio musical, en la mismísima Brodway y Reeve Carney fue el encargado de darle vida al protagonista.

Spider-Man: Turn Off the Dark se estrenó a modo de «preview» a finales del 2010 y luego sufrió un sinfín de problemas y retrasos que provocaron que no abriera oficialmente sus puertas al público hasta mediados del 2011. La propuesta no terminó de cuajar del todo la idea, al menos entre la crítica, que calificó el espectáculo de todo un aburrimiento (entre sus valoraciones más «suaves»). Carney interpretaba a Perter Parker 6 de las 8 veces que se representaba el espectáculo a la semana, siendo sustituido en sus descansos por el actor británico Matthew James Thomas -ya que también se ha vestido de hombre araña, aunque sea de manera secundaria, merece su mención.

Unas líneas más arriba puedes ver un videoclip que Carney grabó con Bono, interpretando una de las canciones del musical: «The Edge».

Entramos ya en la era más conocida de Spider-Man y su incursión en el cine. El primer elegido para darle cara en esta nueva era fue Toby Maguire, quien se encargó de interpretarlo hasta en tres ocasiones (la primera trilogía del personaje en la gran pantalla). Todas tuvieron bastante éxito en taquilla, y aunque estuvo cerca de participar en una planeada Spider-Man 4, finalmente este proyecto se canceló, dando por cerrada este capítulo cinematográfico de la saga.

spider-man

Para muchos siempre será la cara de Spider-Man, ya que estuvo en cartelera en 2002, 2004 y 2007. Y aunque luego veremos que el favorito actual es otro, siempre será recordado como uno de los actores que mejor carácter le dio a Peter Parker.

La renovación del universo del Hombre Araña llegó con nuevo director y nuevos actores respecto a lo visto en las pelis de Maguire. Esto, claro, implicó la búsqueda de un nuevo actor para el papel protagonista, que se llevaría Andrew Garfiled.

Garfield interpretó a Spider-Man en dos ocasiones para el cine (The Amazing Spider-Man y The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro) y hasta ha puesto su voz en la animada Spider-Man: Un nuevo universo, pero ha sido quizás la cara que menos ha gustado hasta ahora. ¿La razón? Quizás la larga sombra que había dejado Toby, aunque el hecho de que participara en la saga menos existosa tampoco ayudó a su trabajo, claro.

Bueno, podríamos decir que este actor es un «extra» dentro de esta selección, pero merecía la pena aparecer por aquí. Y es que Max Charles también ha dado vida a Spider-man o mejor dicho, a Peter Parker, en The Amazing Spider-Man y The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro donde interpretaba al personaje de niño.

Y llegamos al último actor que se ha atrevido a aceptar la responsabilidad de volver a dar la carisma perdida a Spider-Man. Tom Holland es hoy por hoy uno de las caras favoritas de los fans y es que su trabajado en la nueva era marveliana ha sido fantástico, casando bien con el personaje (por edad) y mostrando una gran implicación en su trabajo (el actor suele ser bastante activo en redes sociales y participativo en todo lo que tiene que ver con el UCM).

Spider-man: Lejos de casa

Holland apareció por primera vez en Capitán América: Civil War en 2016, de manera secundaria, y después ha vuelto a enfundarse en el traje del Hombre Araña como protagonista en Spider-Man: Homecoming (2017) y en Spider-Man: Far From Home (2019). También el año pasado lo vimos en Avengers: Endgame.

Su próxima película dándole vida será en «Spider-Man 3» (aún no tiene título oficial), de la que todavía no tenemos más detalles. Y seguro que no es la última en la que se convierte en Peter Parker. Aquí hay Holland para rato.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/06/04/las-caras-de-spider-man-todos-los-actores-que-le-han-dado-vida/