Mostrando las entradas con la etiqueta impuestos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta impuestos. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de septiembre de 2020

Maroto califica de «agridulce» la decisión de EEUU de mantener los aranceles impuestos a España

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha calificado de sabor «agridulce» la decisión de Estados Unidos de mantener y no incrementar los aranceles a productos agroalimentarios españoles, entre los que figuran el vino o el aceite de oliva, entre otros.

«Es agridulce que se mantengan los aranceles, pero seguiremos trabajando para que se retiren estas medidas de represalia y buscar una negociación consensuada a este conflicto», ha asegurado Maroto en declaraciones a la Cadena Ser, que recoge Europa Press.

La titular de Industria ha reconocido que el impacto que han tenido los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump ha sido «devastador», sobre todo en el sector agroalimentario español, que está atravesando además un «año especialmente complicado» por la pandemia del coronavirus.

De esta forma y tras la última decisión de Estados Unidos, Maroto aboga por seguir negociando para revertir esta situación. «La mejor de las decisiones es abrir un periodo de negociación, reducir o eliminar los aranceles y recuperar un mercado que para el sector agroalimentario es muy importante», ha recalcado, destacando la importancia del mercado estadounidense para España.

Estados Unidos es el segundo país de destino para las exportaciones de alimentos y bebidas españoles fuera de la Unión Europea, y al que España exportó productos por un valor de 1.838 millones de euros en 2019.

Mantenimiento de los aranceles

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) en inglés) ha anunciado esta madrugada que mantiene los aranceles que impuso a la Unión Europea en un 15% para los productos de aviación civil y un 25% para los demás, entre los que se incluyen el vino o el aceite, por un valor total de 7.500 millones de dólares.

En los cambios de la lista, que han calificado como «cambios modestos», se han sacado productos de Grecia y Reino Unido, y se han sumado otros de Francia y Alemania. Las modificaciones anunciadas este jueves entrarán en vigor el 1 de septiembre de 2020.

«La UE y los estados miembros no han tomado las acciones necesarias para cumplir con las decisiones de la OMC», ha afirmado el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, según recoge el comunicado de la USTR.

Asimismo, ha señalado que Estados Unidos «iniciará un nuevo proceso con la UE» para «llegar a un acuerdo que remedie la conducta que perjudicó a la industria y los trabajadores de la aviación estadounidense» y se garantice «la igualdad de condiciones para las empresas estadounidenses.

La Administración estadounidense comunicó en octubre el incremento de los aranceles a la Unión Europea a partir del 1o% en el caso de productos de aviación civil, en marzo los aumentó hasta el 15%,  y del 25% para productos agrícolas y otras importaciones. El impuesto afectó principalmente a Alemania, Reino Unido, Francia y España, especialmente al sector del vino y el aceite.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/08/maroto-califica-de-agridulce-la-decision-de-eeuu-de-mantener-los-aranceles-impuestos-a-espana/

sábado, 25 de julio de 2020

Niega juez una suspensión provisional a Airbnb contra impuestos

GoogleServicio Sindicado RSSsection = economia nombre = impresa.economia.Niega_juez_una_suspension_provisional_a_Airbnb_contra_impuestosDixio Usted está aquí:Inicio/Economía/Niega juez una suspensión provisional a Airbnb contra impuestos/

Niega juez una suspensión provisional a Airbnb contra impuestosPeriódico La Jornada
Martes 21 de julio de 2020, p. 21El juzgado sexto de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México negó una suspensión provisional a la plataforma de renta de alojamiento Airbnb contra el pago de impuestos. El juez Francisco Javier Rebolledo argumentó que las normas combatidas por la empresa extranjera son de orden público e interés social, por lo cual no procede conceder la medida cautelar.

En junio pasado entraron en vigor impuestos para plataformas digitales. La medida, avalada por el Poder Legislativo, prevé que este año el gobierno recaudará por ese concepto 4 mil 300 millones de pesos.

En enero se reformó la ley para cobrar 16 por ciento de impuesto al valor agregado (IVA) y retener de 2 a 10 por ciento el impuesto sobre la renta (ISR) por las transacciones que se lleven a cabo por Internet.

En su resolución, el impartidor de justicia señaló que procede negar la suspensión provisional solicitada por Airbnb. De lo contrario, se perjudicaría el interés social y se contravendrían disposiciones de orden público.

Precisó que la parte quejosa es una sociedad residente en el extranjero (constituida conforme a las leyes de la República de Irlanda), sin establecimiento en México, que opera una plataforma digital mediante la cual presta servicios de intermediación entre terceros, a través de aplicaciones o contenidos de formato digital, por los cuales cobra comisión.

Las disposiciones legales respecto de las cuales solicita la medida cautelar, es decir, aquellos preceptos de la Ley del Impuesto sobre la Renta y la Ley del Impuesto al Valor Agregado, que le obligan a retener impuestos y compartir información de sus usuarios, forman parte de una reforma legal, a través de la cual se establecieron diversas obligaciones para residentes en el extranjero sin establecimiento en México que, como la quejosa, proporcionen servicios digitales a receptores ubicados en territorio nacional mediante aplicaciones o contenidos en formato digital a través de Internet u otra red, siempre que por dichos servicios se cobre una contraprestación.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/07/25/niega-juez-una-suspension-provisional-a-airbnb-contra-impuestos/