Mostrando las entradas con la etiqueta investiga. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta investiga. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de septiembre de 2020

La Fiscalía investiga por injurias a la Corona a Pere Aragonès, Teresa Rodríguez y la líder del BNG

La Fiscalía de la Audiencia Nacional examina la querella contra el vicepresidente de la Generalitat y coordinador de ERC, Pere Aragonès; la presidenta de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez; y la portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón; por injurias graves a la Corona presentada por la asociación Concordia Real Española (CREE).

Esta asociación constitucionalista, creada por un grupo de ciudadanos que defiende «el legado de la Monarquía», presentó el pasado 4 de agosto una querella ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional contra  Pere Aragonès por delitos de injurias y calumnias contra la Corona, previsto y penado en el artículo 490.3 del Código Penal y castigado con una pena de prisión de seis meses a dos años si fueran graves.

Antes de la visita de los Reyes a Cataluña, el independentista vertió duras acusaciones contra la Corona y aseguró que «los Borbones son una organización criminal».

El pasado 18 de junio, dos días antes de la visita real al monasterio de Poblet, en Tarragona, el coordinador de ERC manifestó que «la Monarquía sólo puede ser corrupta por definición», durante un acto político en la iglesia de Sant Francesc, en Montblanc (Tarragona).

Aragonès añadió que «hay que hacer caer este régimen y esta Monarquía y avanzar hacia la República catalana». Finalmente afirmó que «la Monarquía no es bienvenida ni en Poblet ni en ningún pueblo de los Països Catalans. ¡No tenemos Rey!».

Por su parte, la líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, llamó el pasado 8 de julio  «ladrón» al Rey Emérito Juan Carlos y a Felipe VI. Dos días después afirmó que «la Monarquía es corrupta hasta el tuétano». Tras la querella, la podemita aseguró en su cuenta de Twitter que «antes habrá condena por criticar a la Monarquía que sentencia por las fechorías del pichabrava. Yo no tengo ningún miedo», manifestó.

Del mismo modo, esta asociación se querella contra la portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, por las manifestaciones en las que acusaba a la Monarquía de corrupción.

El pasado 25 de junio, con motivo de la visita de los Reyes a Santiago de Compostela, en plena festividad del Apóstol Santiago, la portavoz del Bloque Nacionalista aseguró que: «(…) no hay incienso ni botafumeiro que tape la podredumbre de la Casa Real y no vamos a parar hasta que juzguen a los Borbones por ladrones y por corrupción».

En defensa del Rey 

La asociación Concordia Real Española (CREE) se creó con el fin de defender «el legado de una Monarquía que trajo a España la democracia y que supo armonizar los intereses particulares o de grupo para construir un proyecto común de nación, de progreso y de prosperidad. Hoy ese legado está amenazado y sufre ataques que persiguen revertir nuestra historia reciente», indican en su manifiesto fundacional.

La asociación, explican, está formada por españoles que «defendemos el legado de una Monarquía que trajo a España la democracia y que supo armonizar los intereses particulares o de grupo para construir un proyecto común de nación, de progreso y de prosperidad». «Hoy ese legado está amenazado, y sufre ataques que persiguen revertir nuestra historia reciente», avisa.

«Somos ciudadanos, libres e iguales, que hemos decidido utilizar los instrumentos y los derechos que nos da la Constitución del 78 para denunciar los ataques contra el sistema democrático y de convivencia. Somos hombres y mujeres que hemos adoptado el compromiso de activar las garantías que establece nuestro ordenamiento jurídico, la presunción de inocencia, el respeto a las Instituciones, la defensa de la Unidad Territorial, la Lealtad a la Separación de Poderes y a la Monarquía Parlamentaria», añaden.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/05/la-fiscalia-investiga-por-injurias-a-la-corona-a-pere-aragones-teresa-rodriguez-y-la-lider-del-bng/

jueves, 21 de mayo de 2020

La Universitat de València investiga el potencial de transmisión ambiental del coronavirus

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Fondo Covid-19 del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) (España), financia un estudio destinado a determinar la presencia de SARS-CoV-2 en muestras ambientales así como su potencial de transmisión indirecta. El proyecto está coordinado desde el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas, en el Parc Científic de la Universitat de València, y los resultados aportarán información valiosa para el manejo de la epidemia.

Dirigido por Pilar Domingo, investigadora de la Universitat de València en el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas I2SysBio (UV-CSIC), el trabajo analizará el potencial de transmisión del virus en las condiciones ambientales y sociales de España; investigará las plantas de tratamiento de aguas residuales, la liberación del virus por vía intestinal, así como su presencia y comportamiento en superficies comunes –plásticos, acero inoxidable o cristal, entre otros.

Aunque el SARS-CoV-2 y otros coronavirus se transmiten principalmente de forma directa entre individuos durante las fases epidémicas, la posible permanencia del virus en el ambiente tiene el potencial de originar nuevos brotes pese a los esfuerzos de mitigación desplegados. “Determinar la presencia del SARS-CoV-2 en el ambiente es fundamental para un adecuado control de la epidemia más allá de las acciones encaminadas a reducir la transmisión directa del virus”, explica Pilar Domingo. “Evaluar la potencial transmisio´n indirecta a trave´s de superficies, aguas o alimentos sera´ clave a la hora de tomar decisiones a corto plazo que ayuden al control del virus y minimicen el riesgo de aparición de nuevos brotes”, señala.

[Img #60286]

Pilar Domingo. (Foto: U. València)

El grupo de Evolución Experimental de Virus del I2SysBio, que dirige el genetista Rafael Sanjuán y al que pertenece Pilar Domingo, prestará un servicio epidemiológico a la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General del Agua y de la Empresa Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR), en materia de virología ambiental.  Esta cooperación se concretará en breve mediante la firma de un convenio entre dicha conselleria y tres universidades públicas valencianas –Universitat de València, Universitat Jaume I y Universidad Miguel Hernández–, para llevar a cabo un programa de monitorización y detección precoz de la presencia de material genético del coronavirus SARS-CoV-2 en las aguas residuales de todo el territorio de la Comunitat Valenciana.

El proyecto subvencionado ahora por el Fondo COVID integra, adema´s, a investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de València, de la Fundació FISABIO y del CSIC.

Hasta la fecha, el Fondo COVID que gestiona el Instituto de Salud Carlos III ha aprobado 117 propuestas de investigación para la mejora del manejo del coronavirus, con una inversión de casi 22 millones de euros. Los proyectos inciden en la investigación de la respuesta inmunitaria, la biología, la epidemiología o las manifestaciones clínicas del virus, la búsqueda de posibles fármacos y desarrollo de vacunas, la estratificación de pacientes según el pronóstico de la enfermedad y la búsqueda de nuevas soluciones de salud pública para mejorar el control de la pandemia, entre otras cuestiones. (Fuente: U. València)

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/05/21/la-universitat-de-valencia-investiga-el-potencial-de-transmision-ambiental-del-coronavirus/