Mostrando las entradas con la etiqueta joven. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta joven. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de septiembre de 2020

Macarena Millán: Este es el sueldo con el que la joven apenas llegaría a fin de mes

Macarena Millán dio la sorpresa al decidir concursar en ‘La casa fuerte’, el último reality de Telecinco hasta la fecha. Después de todo, tanto ella como Rafa Mora están en uno de los mejores momentos de su relación sentimental. Están más unidos que nunca y, además, tienen aún más sueños y objetivos en común. ¡Están más enamorados que nunca!

Lo han dejado muy claro en la entrevista en exclusiva con nuestros compañeros de ‘Lecturas’ donde tanto Macarena Millán como Rafa Mora se han mostrado de lo más cómplices. El ex tronista de ‘Mujeres y hombres y viceversa’ y su pareja quisieron tratar varios temas entre los que se encuentran Iván González y Oriana Marzoli.

Esta pareja no se lo puso nada fácil a Macarena, al tratarse de su primer reality. Pero, lejos de quedarse ahí, han querido desvelar algunos aspectos de ellos como pareja, cómo son en su día a día. Uno de los datos que más ha llamado la atención es el sueldo de Macarena cada mes, siendo más discreto de lo que muchos esperaban.

Rafa Mora ha explicado a ‘Lecturas’ que “con seiscientos euros que cobra en el gimnasio se paga todo y le permite seguir estudiando”. Macarena Millán combina tanto trabajo como estudios, como ha confirmado su pareja. Es un hecho que, con la cantidad que cobra, tiene que hacer malabares para poder llegar a fin de mes.

El colaborador de ‘Sálvame’ aseguró que “no malgasta”. Para argumentar este dato, Rafa confesó que el vestido que llevó Macarena Millán en la primera gala de ‘La casa fuerte’ “le costó cuatro euros en el mercadillo”. Con esto se demuestra que, por más dinero que pagues por una prenda, ¡la elegancia es innata!

Lo que es un hecho es que, en todo momento, Rafa Mora y Macarena Millán se han mostrado muy pero que muy orgullosos el uno del otro. No solamente por sus personalidades, sino cómo gestionan cada día como pareja. Cada vez tiene más claro que pasarán el resto de su vida juntos y, siendo honestos, ¡no nos puede gustar más verles tan felices!

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/10/macarena-millan-este-es-el-sueldo-con-el-que-la-joven-apenas-llegaria-a-fin-de-mes/

martes, 19 de mayo de 2020

Lentes que replican un cristalino joven, listas para salir al mercado

Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (españa) han puesto en marcha la transferencia al mercado de lentes intraoculares capaces de replicar el cristalino joven del ojo. El objetivo es restaurar la visión clara y mejorar la calidad de vida eliminando el uso de gafas en personas con presbicia o vista cansada. La iniciativa Lightlens, impulsada por el equipo de Susana Marcos (Premio Nacional de Investigación 2019) en el Instituto de Óptica Daza Valdés del CSIC, espera obtener su primer prototipo precomercial en 2026.

Con la edad, el cristalino del ojo se hace más rígido, perdiendo su capacidad para enfocar objetos dinámicamente. La nueva lente es capaz de replicar la capacidad que tiene el cristalino joven de acomodar la visión a objetos lejanos y cercanos de manera dinámica.

“Esta nueva lente consta de dos elementos: uno refractivo para la corrección de la visión lejana unido a un elemento deformable, con hápticos (terminaciones periféricas de la lente) que capturan las fuerzas del músculo ciliar, responsable de cambiar la forma de la lente para enfocar”, explica Marcos.

La nueva tecnología, que se nutre del conocimiento de las propiedades biomecánicas y ópticas del cristalino, aúna conceptos de física, mecánica, fotoquímica y técnicas quirúrgicas en oftalmología. Con este avance se busca compensar la pérdida de la capacidad de acomodación del cristalino, que termina afectando al 100% de la población y que comienza en muchos casos a partir de los 40 años. La aproximación desarrollada incluye el uso de una novedosa técnica de pegado con luz para fijar la lente.

[Img #59994]

(Foto: DICYT)

“Existen muchas lentes intraoculares en el mercado que corrigen el desenfoque, el astigmatismo y algunas aberraciones ópticas, incluso que solucionan problemas de visión cercana, pero ninguna ha conseguido tener la acomodación dinámica en tiempo real de un cristalino joven”, explica Ángela Ribeiro, vicepresidenta adjunta de Transferencia del Conocimiento del CSIC.

Aunque la empresa no está aún constituida, el equipo de científicos ha recibido financiación para la transferencia y explotación de la tecnología, la cual ha sido desarrollada y patentada entre el CSIC y el Massachusetts General Hospital de la Universidad de Harvard (Estados Unidos). Aparte de haber obtenido ayudas Proof of Concept del Consejo Europeo de Investigación (ERC) y Caixaimpulse de la obra social “la Caixa”, Lightlens ha recibido recientemente el segundo premio Healthstart para emprendimiento otorgado por la Fundación Madrid+D de la Comunidad de Madrid.

“En la actualidad estamos hablando con distintas compañías de fabricación de lentes intraoculares como potenciales inversores y socios estratégicos. La empresa la fundaremos en el momento en que tengamos asegurada una financiación ad hoc”, ha indicado la investigadora del CSIC.

En el seno del grupo dirigido por Marcos han sido creadas empresas como Plenoptika, que desarrolla soluciones para la graduación de vista en regiones en desarrollo, o 2Eyesvision, que permite que el paciente pueda ver el resultado de una operación de cataratas antes de ser operado. (Fuente: CSIC/DICYT)

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/05/19/lentes-que-replican-un-cristalino-joven-listas-para-salir-al-mercado-2/