Mostrando las entradas con la etiqueta puedes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta puedes. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2020

Todo lo que puedes ver esta semana en Netflix, HBO y Amazon

La última semana de julio ya está aquí y aunque la cantidad de títulos a lanzar en Netflix, HBO y Amazon no es especialmente larga, lo importante es la calidad de los estrenos (y de eso vas a ir servido). Claro ejemplo lo tenemos con The Umbrella Academy y su segunda temporada, que llega en esta recta final lista para volverte a enganchar. Y no es la única, por supuesto. Echa un ojo y no te pierdas nada.

La gran N roja llega con interesantes novedades aunque habrá que ser pacientes ya que no las veremos hasta el miércoles. Apunta lo que está por venir en Netflix.

El ecuador de la semana llega protagonizado por un documental cuanto menos curioso. Se trata de Los Speedcubers, donde conocerás la vida de Max Park y Feliks Zemdeg, dos campeones de cubo de Rukik.

Si la propuesta no te convence, que sepas que ese día también tienes a un clic la película alemana Hater, sobre un joven metido en el «turbio mundo del desprestigio de las redes sociales». Muy propio para estos tiempos que corren, sin duda.

The Umbrella Academy 2 es el plato fuerte de la jornada, junto a la película Solterísima. Respecto a esta última, se trata de una comedia romántica ideal para los fans del género, mientras que la ficción basada en el cómic de Gerad Way aterriza en el catálogo con una segunda temporada muy esperada y que promete estar más que a la altura de la primera entrega.

Tampoco HBO va a desplegar una gran cantidad de estrenos pero no deja de ser interesante echar un ojo a las novedades que están por venir.

Si eres seguidor de Podría destruirte hoy mismo tienes nuevo capítulo para disfrutar.

Mañana también podrás ver un nuevo episodio de Stargirl en HBO.

Los más pequeños podrán disfrutar esta día de la temporada 8 de Doraemon.

El sábado estarás bastante entretenido con la llegada de la temporada 6 de The Flash. Y si no eres seguidor de la serie, siempre podrás disfrutar de las películas Dignity, de Tú la letra, yo la música, Pequeña Miss Sunshine, Moulin Rouge, Hairspray, Dando la nota – Aún más alto y Mamma Mia! La película.

Amazon suele lanzar de manera comedida sus estrenos y pero para este final (e inicio) de mes se ha explayado. Además no tendrás que esperar mucho: mañana, 18 de julio, tendrás ya novedades.

La película española Tiempo después llega mañana al catálogo de Amazon. Se trata de una cinta basada en la novela homónima de José Luis Cuerda, quien dirige esta adaptación en la que participa una gran cantidad de actores. Se considera en cierta manera la sucesora de Amanece que no es poco.

Para el viernes tienes una película romántica llamada Mientras estés conmigo. Un título muy reciente, de este 2020, original de Amazon. Y si prefieres otro tipo de tramas, lo suyo es que le des una oportunidad a Inés del alma mía, una nueva serie de Tv exclusiva para la plataforma de la que tienes tráiler a continuación.

En pleno fin de semana podrás disfrutar de las cinco películas de Rocky, de las cinco temporadas de Misfit y de las 8 primeras temporadas de la famosa serie 24. Este día también llega una de esas películas que nunca te cansas de ver: Interstellar.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/07/28/todo-lo-que-puedes-ver-esta-semana-en-netflix-hbo-y-amazon/

sábado, 25 de julio de 2020

Las 10 series de animación para adultos que no te puedes perder

La animación para adultos está mucho más de moda de lo que crees. Cada vez hay más propuestas que pertenecen a este género en alza, con títulos tremendamente inteligentes y sobre todo muy divertidos. Si nunca le has dado una oportunidad a los dibujos animados para mayores, este es posiblemente el momento para hacerlo. Apunta nuestras propuestas.

Si estabas buscando entretenimiento y quieres darle una oportunidad por fin a las series de animación para adultos, es probable que no sepas por dónde empezar. Algún título te sonará, como es el caso de Los Simpsons -quién no ha visto alguna vez algún episodio- o Rick y Morty, pero otros muchos quizás no los tengas fichados. Es el momento de que amplíes tus horizontes. Adelante.

Empezamos por un clásico y uno de los títulos con más seguidores. Creada por Dan Harmon y Justin Rooland en 2013 para la cadena Adult Swim, nos presenta a un científico bastante peculiar (por no decir loco y adicto a la bebida) llamado Rick Sánchez y a su nieto adolescente bautizado Morty (Smith). Ambos se dedicarán a viajar por el espacio y a involucrarse en situaciones a cada cual más absurda y disparatada. Cuenta actualmente con 4 temporadas.

Con una estética bastante representativa y especial, animals es la obra creada por Phil Matarese y Mike Luciano. En ella nos veremos retratados a nosotros mismos a través del comportamiento humanizado de diferentes animales que nos presentan situaciones de lo más cotidianas en muchos casos. Una propuesta diferente que se estrenó en el Sundance Film Festival en 2015 y que cuenta con tres temporadas.

Otra de las series de animación por excelencia a la hora de hablar de este formato es South Park. Posiblemente es una de las series más gamberras e icónicas de la pequeña pantalla, con un grupo de chicos (Stan, Kyle, Cartman y Kenny) con un humor bastante negro. Fue creada por Trey Parker y Matt Stone en 1997 y cuenta con nada menos que 23 temporadas.

Hay gente que ni la considerará una serie de animación para adultos pero ese es el ADN de la serie de dibujos por excelencia en la tele. La serie estadounidense, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company, ha sido emitida en numerosos países del mundo. En ella conocemos a los Simpson, una familia un tanto especial formada por un padre bastante simple pero bonachón, una madre muy entregada, un hijo muy travieso, una niña muy inteligente y un bebé adorable que nunca crece que viven en la ciudad ficticia de Springfield.

Las familias funcionan a la hora de retratarlas como serie animada y F is for family es una clara muestra de ello. Esta serie, ?creada por Bill Burr y Michael Price, la puedes disfrutar en Netflix y conocer así a los Murphy, en un fiel retrato de la sociedad de los 70. Hace apenas un mes se lanzó su cuarta temporada tras cinco años desde su estreno.

¿Te gustan las series de dibujos muy brutas y políticamente (muy) incorrectas? Entonces tienes que echar un ojo a Mr. Pickles. Creada por Will Carsola y Dave Stewart para Adult Swim, la propuesta televisiva gira en torno a la familia Goodman, con especial atención en su hijo de 6 años, llamado Tommy, en el border collie de la familia, el demonio Mr. Pickles.

Comparada muchas veces con Los Simpsons «pero más descarada todavía», Padre de familia es otro gran clásico. Esta serie fue idea de
Seth MacFarlane, quien la estrenó en 1999. Los protagonistas son los Griffin, una familia disfuncional que vive en la ciudad ficticia de Quahog, Rhode Island. Cuenta actualmente con 18 temporadas.

¿Y si seguimos las idas y venidas de un caballo antropomorfo que triunfó en los años 90 con una serie de TV y que ahora es incapaz de reconducir su vida profesional (y personal)? Eso es justo lo que vas a encontrarte en esta propuesta de Raphael Bob-Waksberg especialmente para la plataforma de contenidos de Netflix. Finalizada este 2020, cuenta con seis temporadas.

Esta serie de TV acaba de llegar al catálogo de HBO, por lo que es un buen momento para echarle un vistazo si estás suscrito. Emitida por Adult Swim y creada por Brendon Small y Tommy Blacha, sigue las aventuras de una banda de death metal tremendamente famosa. Actualmente tiene 4 temporadas con nada menos que 62 capítulos.

Serie de televisión animada estadounidense de estilo clásico creada por Adam Reed para FX. Archer sigue las hazañas de un agente secreto disfuncional llamado Sterling Archer y siete de sus colegas, que forman parte de la agencia de espionaje ISIS de Nueva York. Cuenta con nada menos que 10 temporadas.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/07/25/las-10-series-de-animacion-para-adultos-que-no-te-puedes-perder/

miércoles, 3 de junio de 2020

Ya puedes montar una megafiesta en vídeo con 50 amigos desde Instagram

El confinamiento ha animado a muchos usuarios a probar numerosos servicios de videoconferencia. Las charlas y reuniones virtuales han llegado para quedarse, así que son muchos los que buscan todo tipo de soluciones para poder hablar con conocidos en la distancia. Entre las propuestas han aparecido Zoom y Google Meets, y claro, en la fiesta tampoco podía faltar otro gran protagonista, Facebook, que pretende llevar Messenger Rooms a todos los rincones, incluido Instagram.

Messenger Rooms

Teniendo en cuenta la gran cantidad de gente que utiliza Instagram, tiene mucho sentido que la empresa de Zuckerberg aproveche la red social para llevar usuarios a su servicio Messenger Rooms. Este servicio de videoconferencia es la solución de Facebook que permite salas de grupo en vídeo con hasta 50 personas al mismo tiempo, así que han decidido mezclar lo mejor de ambos mundos para que todos salgan ganando.

La idea es que podamos crear una reunión en grupo directamente desde Instagram invitando a nuestros contactos de Instagram, aunque la conferencia se realizará en realidad en Messenger Rooms. Vamos a explicarte paso a paso el procedimiento a seguir para que puedas realizar tu quedada virtual con hasta 50 personas.

Lo primero que tendrás que hacer es entrar en la aplicación de Instagram y pulsar el icono de Mensajería (el del avión de papel).Dentro verás el icono de chat de vídeo, y será ahí donde podrás crear una sala. Podrás crear un chat de vídeo igualmente si invitas a los contactos en esa primera ventana (la videoconferencias clásica de Instagram), pero al crear la sala tendremos otras ventajas que te explicaremos a continuación. Así que pulsa sobre Crear sala.

Instagram videoconferencia

En esta nueva ventana tendremos que confirmar que crearemos la sala de chat con nuestro perfil de Facebook.Y el siguiente paso será enviar la invitación a la sala a todos aquellos contactos que queramos, con un límite de hasta 50 personas. Selecciona los contactos a los que desees invitar a la sala y pulsa en enviar.

Instagram videoconferencia

En ese momento los invitados recibirán un mensaje directo de Instagram con el enlace a la sala de chat. Y tú podrás copiar ese enlace para compartirlo por otros medios, como podría ser un correo electrónico, WhatsApp o cualquier otro sistema.Pulsa en Entrar en la sala y espera a que el resto de invitados se unan a la fiesta.Dentro de la sala podrás seleccionar si quieres bloquear el acceso a la sala (nadie más podrá entrar) o si por el contrario quieres finalizar la sala para que el enlace que compartiste deje de funcionar para siempre.

Facebook Messenger Rooms

Como decíamos, crear una sala de Facebook Messenger ofrece una serie de ventajas, y es que podremos compartir el enlace directo a la sala con quien queramos. Esto significa que cualquiera con el enlace podría entrar en ella, así que en caso de no querer que nadie más pueda unirse, tendrás que seleccionarlo en las opciones de configuración.

Gracias al enlace de la sala, los usuarios podrán entrar en ella desde un dispositivo móvil, tablet u ordenador, por lo que habrá bastante comodidad a la hora de unirse.

Para comenzar a hablar con el resto de usuarios no es necesario contar con la aplicación Facebook Messenger instalada en nuestro equipo, sin embargo, es recomendable, ya que podremos utilizar funciones avanzadas con las que hacer la videoconferencia más divertida, como puede ser por ejemplo los efectos de cámara en directo.

La charla es perfectamente accesible a través de un navegador, pero no es lo más adecuado, ya que podrías encontrar incompatibilidades y complicaciones a la hora de activar la cámara y el micrófono. Lo más sencillo es entrar a través de la aplicación Facebook Messenger.

Si estás siendo invitado a una sala, podrás entrar a ella sin problemas sin necesidad de tener una cuenta de Facebook, ya que podrás acceder como invitado. Sin embargo, si lo que vas es a crear una nueva sala, en ese caso sí necesitarás iniciar sesión con una cuenta de Facebook (obvio si tenemos en cuenta que estás usando su servicio).

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/06/03/ya-puedes-montar-una-megafiesta-en-video-con-50-amigos-desde-instagram/