Mostrando las entradas con la etiqueta David. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta David. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de septiembre de 2020

David Cantero, de Informativos Telecinco, publica estas imágenes de su infancia

Todos conocemos la imagen que David Cantero da en los informativos de Telecinco. En su faceta profesional, el periodista se muestra mucho más serio de como realmente es. Por eso frecuentemente enseña su lado más libre y rebelde a través de las redes sociales. En su última publicación, ha compartido una imagen que ha sorprendido a muchos.

En su Instagram es costumbre que intercale contenidos personales con aquellos relativos a su trabajo. Son aquellos que se alejan de su vida en el plató los que siempre logran fascinarnos y nos dan a conocer a David Cantero fuera de las cámaras. Hemos podido conocer a su pareja, su pasión por la música, su gusto por las motos y su afición al dibujo. Pero en la última fotografía, hemos conocido su pasado.

Dado el e´xito de la foto del viejo kiosko, comparto con vosotros algunas ima´genes de aquellos di´as, creo que son de entre 1967 y 1971… En la primera estoy sentado en e´l… Fotos de aquel tiempo en que un machete y unos prisma´ticos de feria eran aute´nticos tesoros para un nin~o, y vivir intensas aventuras era una posibilidad cotidiana… Di´as de trepar a los riscos o a los a´rboles, de juegos en las eras, de montar en el trillo con el pelo lleno de paja, de saltar entre las traviesas y poner monedas en las vi´as para que las aplastara el tren (algo frecuente ya que vivi´a en una pequen~a estacio´n), largos di´as de montar en burro o en bici y de ban~os en la piscina municipal, en el lago o en las pozas… Cuando los relojes y los calendarios ni contaban ni pasaban, cuando so´lo existi´a un hermoso presente que oli´a a pino, a brea, a vacas, a tomillo y a resina, un presente que crei´amos eterno y que ya so´lo existe en algunas viejas fotografi´as… ??????

A post shared by David Cantero (@david_cantero_informativos) on Aug 11, 2020 at 9:54am PDT

Cantero se mostró muy nostálgico de su infancia y la libertad que entonces vivía, un sentimiento posiblemente alimentado por la pandemia, ya que no podemos hacer tanta actividad fuera de casa como antes.

Aquel tiempo en que un machete y unos prisma´ticos de feria eran aute´nticos tesoros para un nin~o, y vivir intensas aventuras era una posibilidad cotidiana (…) Cuando los relojes y los calendarios ni contaban ni pasaban, cuando so´lo existi´a un hermoso presente que oli´a a pino, a brea, a vacas, a tomillo y a resina, un presente que crei´amos eterno y que ya so´lo existe en algunas viejas fotografi´as”, escribía melancólico en el pie de foto.

Es la segunda publicación consecutiva en la que el célebre hace mención a cuando era un niño. Días antes, había publicado una foto del kiosko en el que tanto tiempo pasaba de jovencito. “La vida es otra, el fulgor de las pantallas ha acabado con casi todo lo que de verdad mereci´a la pena experimentar y sentir siendo nin~o… No teníamos apenas nada, pero todo era auténtico y nuestro”, narraba acompañado de la imagen del kiosko de latón, 50 años después de sus frecuentes visitas.

A pesar de sus momentos más entretenidos, el escritor no deja de banda la profesión en sus redes sociales. Desde el inicio de la pandemia, el célebre ha usado su plataforma para enviar mensajes a sus seguidores con prevenciones ante el coronavirus.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/06/david-cantero-de-informativos-telecinco-publica-estas-imagenes-de-su-infancia/

lunes, 27 de julio de 2020

David Márquez Ayala: Reporte económico

GoogleServicio Sindicado RSSsection = opinion nombre = impresa.opinion.Reporte_economicoDixio

México 2020. Impactos de la Pandemia (mayo)

Foto egún índices de actividad económica del INEGI, la industrial inició una leve declinación desde principios del año respecto a 2019; fue hasta abril, ya declarada la pandemia, que se registró una caída estrepitosa de la actividad industrial total de -27.9% respecto a marzo y de -30.5 respecto a enero (Gráfico 1). En mayo (últimas cifras disponibles), la caída parece haber tocado fondo y el índice muestra incluso una ligera recuperación de 1.1%. La pérdida enero-mayo es de -29.8%

Con gran similitud, la industria manufacturera registra una leve declinación en el primer trimestre, y un desplome en abril de -34.0% respecto a marzo, y de -35.8% respecto a enero (Gráfico 2), mostrando en mayo una ligera recuperación de 3.2% para una pérdida enero-mayo de -33.7%

La construcción, así mismo, en abril cayó -32.7% respecto a marzo y -35.9% respecto a enero, pero con otra ligera baja en mayo de -1.2% (Gráfico 3). Con ello, la caída acumulada enero-mayo es de -36.7%

El comercio minorista cayó -24.4% en abril respecto a marzo, y -27.3% respecto a enero (Gráfico 4), con un repunte en mayo de 7.0%. Con ello, la pérdida enero-mayo se ubica en -22.2%

Alojamiento, restaurantes y bares, registran graves impactos por el confinamiento y el cierre de operaciones turísticas. En abril habían caído -47.4% respecto a marzo, y -57.4% respecto a enero; y en mayo bajan -6.7% adicional (Gráfico 5), acumulando una caída enero-mayo de -60.3%

Esparcimiento, cultura y deportes, peor aún, son actividades en caída libre desde enero y hasta mayo (Gráfico 6), período en el que acumulan una pérdida de -87.4%

La ocupación total del país se desplomó, según cifras conocidas del INEGI, de 55.8 millones de personas en marzo a 43.3 millones en abril, una pérdida ocupacional de -12.5 millones (-22.4%). La encuesta telefónica de mayo indica que tal caída se detuvo e incluso se registró un repunte marginal a 43.6 millones (Gráfico 7).

Los trabajadores afiliados al IMSS (formales) han venido disminuyendo de 20 millones 614 mil en febrero (cifra máxima de este año) a 19 millones 500 mil en junio, esto es, una pérdida de 1 millón 114 mil empleos, aunque en junio se ralentizó la baja a -83 mil 311 afiliados.

Los ingresos fiscales del sector público registraron en mayo una baja considerable a 327 mil millones de pesos respecto a los 413 mm captados en mayo de 2019 (Gráfico 8); no obstante, la captación acumulada enero-mayo de 2020 (2.196 billones) es aun similar a la de 2019 (2.199 b).

UNIDAD TECNICA DE ECONOMIA S.A de C.V. Ciudad de México Tel/fax 5135 6765 [email protected]

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/07/28/david-marquez-ayala-reporte-economico/