Mostrando las entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de agosto de 2020

Twitter: Se abre en las redes el debate sobre si se debe cobrar o no el hielo del café

Agosto es el mes por excelencia del café con hielo en todo el país. Esta delicia que nos ayuda a activarnos es una realidad que puede traer recargo. Un joven colgó la cuenta de un bar de Barcelona, 20 céntimos es el importe que se le suma a su café para justificar la llegada de este ingrediente imprescindibles durante los meses de calor. El hielo se cobra en muchos sitios de España, pero parece que es un ingrediente que genera polémica, en tiempos de crisis aún se nota más su presencia en los bares.

Cobrar o no el hielo del café, el gran debate en las redes sociales

Esta cuenta ha generado cientos de comentarios que se relacionan con una de las bebidas más consumidas del verano. El café que tomamos en invierno se refresca con la llegada del verano y la ayuda de un poco de hielo. Este ‘gel’ en catalán es el hielo que se añade como un suplemento y por el que se cobran 20 céntimos ha indignado a este tuitero.

Las respuestas que ha generado esta publicación son de todo tipo. Algunos parece que encuentran en este elemento una forma de aumentar sus beneficios y otros, lo ponen por costumbre con la llegada del buen tiempo. Según algunos comentarios puede no ser legal al no estar especificado en la carta. Otros cuentan experiencias personales, por una rebanada de pan pueden llegar a cobrar 50 céntimos en un local de la misma ciudad.

No solo es una costumbre de Barcelona, sino de todo el país. Un plus que solo el café lleva, el resto de las bebidas parece que no sufre este incremento a pesar de llevar también hielo. El debate de si debe cobrarse o no el hielo del café sigue abierto en las redes sociales y parece que es un gesto de lo más habitual.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/08/16/twitter-se-abre-en-las-redes-el-debate-sobre-si-se-debe-cobrar-o-no-el-hielo-del-cafe/

miércoles, 12 de agosto de 2020

Florida teen arrested as mastermind behind Twitter ‘Bit-Con’ that targeted Gates, Bezos and others

(BigStock Photo)

A Florida teenager faces 30 felony charges related to a July 15 scam in which he hacked into the Twitter accounts of prominent users such as Bill Gates, Jeff Bezos, Elon Musk, Barack Obama and others.

An FBI and Department of Justice investigation led to the location and apprehension of the suspect in Hillsborough County, Fla. Graham Ivan Clark, 17, was taken into custody in Tampa on Friday morning according to a news release by State Attorney Andrew Warren’s office.

Clark’s scheme to defraud involved posting tweets under the identity of prominent people, directing victims to send Bitcoin to accounts associated with Clark. He took in $100,000 in Bitcoin in one day. The cryptocurrency is difficult to track and recover if stolen in a scam, officials said.

“These crimes were perpetrated using the names of famous people and celebrities, but they’re not the primary victims here,” Warren said. “This ‘Bit-Con’ was designed to steal money from regular Americans from all over the country, including here in Florida. This massive fraud was orchestrated right here in our backyard, and we will not stand for that.”

A fake tweet sent on Bill Gates’ Twitter account earlier this month. (Twitter screengrab)

The Hillsborough State Attorney’s Office is prosecuting Clark because Florida law allows minors to be charged as adults in financial fraud cases when appropriate.

The specific charges Clark faces are:

Organized fraud (over $50,000) – 1 countCommunications fraud (over $300) – 17 countsFraudulent use of personal information (over $100,000 or 30 or more victims) – 1 countFraudulent use of personal information – 10 countsAccess computer or electronic device without authority (scheme to defraud) – 1 count

“Scamming people out of their hard-earned money is always wrong. Whether you’re taking advantage of someone in person or on the internet, trying to steal their cash or their cryptocurrency — it’s fraud, it’s illegal, and you won’t get away with it,” Warren said.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/08/12/florida-teen-arrested-as-mastermind-behind-twitter-bit-con-that-targeted-gates-bezos-and-others-2/

lunes, 10 de agosto de 2020

Twitter: Las albóndigas de ‘rabo de otro’ de un restaurante se hacen virales

Un pequeño error ha dado lugar a una publicación viral. En el menú de un restaurante de Cantabria se sirven albóndigas de rabo de otro. Este singular plato ha generado todo tipo de comentarios, desde que se trata de un error intencionado hasta que la persona que escribe este menú es un poco disléxica. El hecho es que se trata de una carta un poco especial, vemos que de primero se sirve machote al horno con salsa tártara, algo que tampoco queda del todo claro en este menú viral de Twitter.

Un restaurante hace virales sus albóndigas de rabo de otro en Twitter

Lo mejor de este tipo de publicaciones son los comentarios y la fama que la ha dado a este restaurante de Cantabria. Es evidente que se trata de un menú llamativo, sea intencionado o no, siempre hay motivos para intentar averiguar que hay detrás de estas albóndigas de otro tan singulares.

Algunos de los comentarios hacen referencia a una posible dislexia más que a un juego de palabras. Del toro al otro hay un cambio en la colocación de las letras que puede dar lugar a esta singularidad. De momento son cientos los mensajes que aprovechan esta carta para darle un poco de sentido del humor a estos peculiares días de verano. Son momentos complicados para la restauración, con virales como éstos se consigue darles un poco más de visibilidad.

Hoy en día mantener un restaurante es toda una hazaña en algunas partes del país. En Cataluña hay zonas donde no pueden abrir el interior y condenan a sus clientes al calor de estas temperaturas extremas. Un auténtico reto haber sobrevivir a meses de estar cerrados sin ningún ingreso. Este menú viral se ha convertido en una especie de reivindicación para un sector que ha sufrido mucho y se toma esta desescalada como algo a lo que deben adaptarse pase lo que pase.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/08/10/twitter-las-albondigas-de-rabo-de-otro-de-un-restaurante-se-hacen-virales/

sábado, 1 de agosto de 2020

Florida teen arrested as mastermind behind Twitter ‘Bit-Con’ that targeted Gates, Bezos and others

(BigStock Photo)

A Florida teenager faces 30 felony charges related to a July 15 scam in which he hacked into the Twitter accounts of prominent users such as Bill Gates, Jeff Bezos, Elon Musk, Barack Obama and others.

An FBI and Department of Justice investigation led to the location and apprehension of the suspect in Hillsborough County, Fla. Graham Ivan Clark, 17, was taken into custody in Tampa on Friday morning according to a news release by State Attorney Andrew Warren’s office.

Clark’s scheme to defraud involved posting tweets under the identity of prominent people, directing victims to send Bitcoin to accounts associated with Clark. He took in $100,000 in Bitcoin in one day. The cryptocurrency is difficult to track and recover if stolen in a scam, officials said.

“These crimes were perpetrated using the names of famous people and celebrities, but they’re not the primary victims here,” Warren said. “This ‘Bit-Con’ was designed to steal money from regular Americans from all over the country, including here in Florida. This massive fraud was orchestrated right here in our backyard, and we will not stand for that.”

A fake tweet sent on Bill Gates’ Twitter account earlier this month. (Twitter screengrab)

The Hillsborough State Attorney’s Office is prosecuting Clark because Florida law allows minors to be charged as adults in financial fraud cases when appropriate.

The specific charges Clark faces are:

Organized fraud (over $50,000) – 1 countCommunications fraud (over $300) – 17 countsFraudulent use of personal information (over $100,000 or 30 or more victims) – 1 countFraudulent use of personal information – 10 countsAccess computer or electronic device without authority (scheme to defraud) – 1 count

“Scamming people out of their hard-earned money is always wrong. Whether you’re taking advantage of someone in person or on the internet, trying to steal their cash or their cryptocurrency — it’s fraud, it’s illegal, and you won’t get away with it,” Warren said.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/08/01/florida-teen-arrested-as-mastermind-behind-twitter-bit-con-that-targeted-gates-bezos-and-others/

miércoles, 29 de julio de 2020

El origen de Twitter y la anécdota del Volkswagen

Que Twitter es una de las redes sociales más populares a nivel mundial es algo que parece bastante obvio hoy en día. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo llegó a estar en esta posición? Hoy te hablamos del pasado, presente y lo que probablemente sea el futuro de Twitter.

Lo primero, ¿qué es Twitter? Es raro que a estas alturas no lo conozcas pero, si andabas despistado, se trata de una red social que se hizo famosa gracias a su inmediatez y a su limitación de 140 caracteres. Sí, una aplicación que se popularizó por limitar lo que podían decir sus usuarios a unas pocas frases. Y no ha sido hasta hace relativamente poco que, por petición de las personas que utilizaban esta plataforma, ampliaron hasta los 280 caracteres. Pero bueno, no nos adelantemos y comencemos por el principio.

Como muchas otras aplicaciones, plataformas o servicios, Twitter no nació siendo lo que es actualmente. Sus inicios se remontan a marzo de 2006, aunque no fue lanzada hasta julio de ese mismo año. Sus creadores fueron Evan Williams y Biz Stone, con la colaboración de Jack Dorsey y Noah Glass, que la desarrollaron como plataforma de microblogging interna para los empleados de una compañía llamada Odeo.

Como cualquier inicio, nada fue fácil. El primer problema con el que se encontraron fue la elección del nombre de esta plataforma. Una de sus primeras elecciones fue llamarla Status, luego pensaron que quizás encajase mejor el nombre de Twtrr ya que se parecía al sonido de un pájaro al piar, parece que los pájaros en inglés pían de forma distinta que en castellano. Pero este último no terminaba de sonarles bien por la ausencia de vocales. Así que finalmente decidieron llamarlo Twitter que, según sus creadores, significa «Una corta ráfaga de información intrascendente, el gorjeo de las aves».

Que esta red social se estableciera como una empresa independiente llegó en 2007, cuando se desvinculó de Obvious Corporation, la empresa que Evan Williams, Jack Dorsey y Biz Stone habían creado en 2006 y con la que adquirieron las acciones de Odeo. Todo fue bastante rápido ya que Twitter comenzó a ganar mucha popularidad tras ganar el premio South by Southwest Web Award.

En 2008 Jack Dorsey asumió el puesto de presidente de la compañía. Una empresa que, en ese instante, constaba de 18 trabajadores. Pero, en 2009 Twitter comenzó a despegar extraordinariamente, multiplicando el este número varias veces. Hasta 2009 esta compañía sólo se financiaba a través de las inversiones de capital de riesgo. Pero, con la llegada del nuevo año, en 2010 esta decide implementar un servicio de publicidad de Tweets promocionados que poco a poco acabaría formando parte de lo que ahora conocemos como Twitter Ads.

Twitter quiso renovarse en 2015 y, a pesar de ya contar con versiones en varios idiomas a nivel mundial, decidió introducirse en el mundo de los eventos en directo con su aplicación Periscope. Un año después de su salida, esta app ya contaba con más de 215 millones de emisiones en directo.

En 2017, algo que nos pilla a todos más de cerca, la compañía quiso dar un golpe sobre la mesa y romper con sus propias reglas. Tras las peticiones de muchos usuarios, dijeron adiós a los 140 caracteres que en muchas ocasiones se quedaban algo cortos, para dar la bienvenida a los 280 caracteres.

Y hasta hoy en día, con mucho trabajo y tomando las decisiones que creían más oportunas, Twitter se ha convertido en uno de los servicios más conocidos en el entorno de las redes sociales.

Por supuesto, no todo iban a ser movimientos serios y metódicos. Como cualquier compañía que se precie, Twitter tiene algunos datos curiosos en toda su historia que queremos que conozcas.

Además del peculiar significado que sus creadores le dieron a su nombre, y a su procedencia, hay algunos datos interesantes en esta historia:

Dos de los fundadores de esta compañía les salió bastante caro «bajarse del carro» antes de tiempo. Mientras que Noah Glass fue despedido prácticamente los inicios de Twitter, Henshaw Path vendió su parte de la red social por 7.000 dólares para comprarse, atención, un Wolkswagen con la intención de recorrer todo el país. ¿Se trata entonces del coche más caro de la historia?El primer Tweet en esta red social lo publicó Jack Dorsey el 15 de julio de 2006 a las 12:50 pm. Este post decía “just setting my twtrr”.

Ahora que ya conoces la historia de esta red social, toca hablar de su presente, de cómo se usa y cuáles son los primeros pasos que debes realizar para entrar a ella.

Registrate es tremendamente sencillo, ya que, sólo tendrás que entrar a la web o desde su propia app que está disponible en cualquier plataforma, y pulsar en el botón que «dice registrarse». Una ve aquí ingresa tu nombre, ya sea el real o uno que te inventes, y los datos que te irá solicitando este servicio. Una vez termines este proceso, tendrás una cuenta en Twitter con un usuario cuyo nombre comienza por el símbolo del arroba.

¿Qué significa y para qué sirve el «@»? Bien, este símbolo lo utilizarás en esta red social cada vez que te quieras referir y nombrar a alguien. Si quieres que dicha persona reciba una notificación con tu mensaje, deberás colocar en tu Tweet (que es como se conocen las publicaciones en esta app) ese elemento acompañado del nombre de usuario de dicha cuenta.

Pero, ¿cómo se realizan estas publicaciones? En tu página de inicio, que es la que verás cada vez que accedas a Twitter, podrás ver un cuadrado con la frase «¿Qué está pasando?» desde la versión de escritorio y, si entras desde la app de mobile, tendrás un pequeño círculo azul en la parte inferior. En estas ubicaciones es donde tienes que colocarte para escribir tu primer Tweet. Eso sí, recuerda que tienes una limitación de 280 caracteres para la redacción. Si te pasas Twitter te lo irá indicando en un círculo de color rojo con el número de estos que necesitas borrar para enviar el mensaje. En estos Tweets también podrás adjuntar fotografías o vídeos, añadir imágenes en movimiento en formato GIF, realizar encuestas o agregar tu ubicación si así lo deseas. Y, como curiosidad, si tienes un teléfono con iOS también podrás enviar notas de audio de forma pública. Esto es algo que esperamos que pronto lleguen al resto de plataformas.

Otro elemento fundamental que necesitas conocer dentro de esta app, aunque también es importante en el resto de redes sociales, es el uso de la almohadilla o hashtag «#». Este símbolo funciona a modo de etiqueta para poder clasificar tu publicación o la del resto de personas que quieran utilizar el mismo que tú. Este elemento es muy utilizado cuando se debaten temas candentes o virales del momento, ya que, de esta forma es más fácil saber lo que están diciendo otras personas a las que no sigues. Todos estos mensajes podrás localizarlos si buscas ese hashtag en el apartado de búsqueda de Twitter (en la parte superior derecha de la versión escritorio o, en el caso de mobile, en el icono de la lupa de la barra inferior). En este apartado de búsquedas también encontrarás la sección de tendencias que, como te podrás imaginar, es útil para conocer esas noticias de ultima hora y de las que más se están hablando en esta red social.

El principal problema que presenta una compañía tan grande como Twitter son los ingresos. A pesar de contar con la publicidad que vemos en la plataforma y Twitter Ads, entre otras vías de monetización, parece no ser suficiente en los tiempos que corren. Los resultados publicitarios del segundo trimestre de 2020 reportan que la compañía generó 562 millones de dólares durante este tiempo, un 23% menos en comparación con el mismo período de 2019.

Así que, lo que parecía ser un rumor que llevábamos escuchando durante varios años se ha confirmado por el CEO de la compañía: Twitter está trabajando en un modelo de suscripción bajo pago. Pero, según se afirmó en esta revelación, este modelo es algo a futuro y que aún está en una versión de pruebas. No sabemos exactamente cómo funcionará ni quiénes serás los usuarios que tengan o se les ofrezca pagar pero, si quieres más información sobre esto, puedes echar un ojo al artículo que hemos publicado sobre el tema en nuestra web.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/07/29/el-origen-de-twitter-y-la-anecdota-del-volkswagen/