Nuevas imágenes médicas han puesto de manifiesto los primeros impedimentos para el desarrollo normal del cerebro fetal de primates no humanos debido al alcohol ingerido por la madre, en un estudio dirigido por científicos de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón sobre macacos rhesus.
Las imágenes de resonancia magnética mostraron las alteraciones en el crecimiento del cerebro durante el tercer trimestre del embarazo, a pesar de que el feto estuvo expuesto al alcohol solo durante el primer trimestre.
La investigación, publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, destaca el peligro de beber demasiado al principio del embarazo, incluso antes de que la mujer se dé cuenta de que está embarazada. También sugiere el potencial beneficio que supone usar imágenes del útero para detectar signos de síndrome de alcoholismo fetal antes del nacimiento.
“Cuanto antes se detecte, mejor”, dijo el autor principal Chris Kroenke, profesor asociado de la División de Neurociencia del Centro Nacional de Investigación de Primates de Oregón en la OHSU. “Predecir los riesgos de alteraciones específicas significa que la terapia puede comenzar poco después de que el bebé nazca, cuando el cerebro tiene la mayor plasticidad“.
El estudio se basa en recientes avances en calidad y resolución para los métodos de imágenes por resonancia magnética utilizados para examinar el cerebro fetal en el útero.
(Foto: Pixabay)
“El objetivo de este estudio fue evaluar la sensibilidad de este diagnóstico clínico común para detectar el impacto de la ingesta de alcohol a nivel elevado [4-6 bebidas] al principio del embarazo, para modelar los patrones de bebida en las mujeres antes de que sepan que están embarazadas”, dijo la coautora Kathleen Grant profesora y jefa de la División de Neurociencia en el centro de primates.
Los investigadores del centro de primates monitorearon un total de 28 hembras de macacos embarazadas, midiendo el desarrollo del cerebro de su feto a través de resonancias magnéticas en tres etapas del embarazo. En un experimento que no sería posible realizar en personas, la mitad de los macacos consumieron el equivalente humano diario de seis bebidas alcohólicas, mientras que el resto no consumió alcohol.
Las imágenes durante el transcurso del embarazo revelaron una diferencia en el desarrollo del cerebro fetal al 135º día de un término de gestación de 168 días, al comienzo del tercer trimestre. Las imágenes no revelaron ninguna diferencia con el grupo de control medido durante el segundo trimestre.
Los registros electrofisiológicos de los cerebros después de la resonancia magnética sugirieron que las diferencias son funcionalmente significativas. Además de validar su posible utilidad como herramienta de diagnóstico temprano del síndrome de alcoholismo fetal, los investigadores afirman que las imágenes generadas durante el estudio fueron de una calidad lo suficientemente alta como para esperar que sea útil como punto de comparación para otros científicos que trabajan en este campo.
“Los atlas del cerebro descritos en nuestro trabajo han sido subidos a un sitio web donde otros investigadores pueden acceder a ellos”, dijo Kroenke. (Fuente: NCYT Amazings)
View the original article here
from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/06/02/como-detectar-los-efectos-del-alcohol-en-el-utero-de-embarazadas/