Mostrando las entradas con la etiqueta positivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta positivos. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de septiembre de 2020

Siemens Gamesa prevé un ‘pay-out’ del 25% para 2023 y retornar a márgenes positivos en 2021

La multinacional española de nuevas tecnologías Siemens Gamesa prevé recuperar la política de dividendos que tenía hasta ahora a partir de 2023 y repartir un ‘pay-out’ – porcentaje de su beneficio neto a destinar como dividendo entre sus accionistas – en torno al 25%, según la presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por la compañía sobre su Conferencia del Inversor 2020.

El fabricante de aerogeneradores prevé que su margen operativo, margen Ebit pre PPA y antes de costes de I&R, se situé en un rango de entre el 3% y el 5% en 2021 y entre el 8-10% en 2023, después de que se hundiera a niveles negativos en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal de 2020.

En lo que se refiere a los ingresos, el grupo controlado por la multinacional Siemens espera alcanzar en 2021 una cifra entre la horquilla de los 10.200 y los 11.000 millones de euros, una vez superados los impactos de la crisis del coronavirus y el retraso en la ejecución de proyectos en el norte de Europa, así como la reestructuración de su negocio en India.

Para el horizonte de 2023, la compañía no adelanta una cifra concreta de estimación de ventas, aunque vaticina un crecimiento «más rápido que el mercado». Además, la compañía surgida de la fusión de Gamesa con la división eólica de la alemana Siemens estima que su endeudamiento neto no superará el resultado bruto de explotación.

El mercado recibió los anuncios de Siemens Gamesa con importantes caídas. Así, los títulos del grupo se desplomaban en el selectivo español a las 10.17 horas más de un 4%, hasta los 22,31 euros.

El impacto del covid-19

Siemens Gamesa se ha visto especialmente impactada a lo largo de 2020 por la crisis del Covid-19, registrando unas pérdidas históricas de 805 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal (octubre a junio de 2020), lo que le llevó a recortar de nuevo sus previsiones para el ejercicio.

Además, el pasado mes de junio el grupo decidió el relevo al frente de la compañía, con el nombramiento como nuevo consejero delegado de Andreas Nauen, que sustituyó en el cargo a Markus Tacke.

El impacto de la crisis sanitaria golpeó especialmente los costes y ventas del grupo, en un periodo marcado por una la volatilidad adicional de mercados clave como India y México; así por el impacto indirecto en los desafíos de ejecución del Norte de Europa.

Ante este complicado contexto Siemens Gamesa, que en abril decidió retirar sus previsiones financieras para el ejercicio fiscal 2020 en abril debido a la incertidumbre generada por la pandemia coronavirus, presentó en julio ya unas nuevas estimaciones para este año fiscal 2020, que finaliza en septiembre, y que incluyen el impacto de la adquisición de activos de Senvion.

Así, el fabricante prevé acabar el ejercicio con unas ventas en el rango de 9.500-10.000 millones de euros y un margen Ebit pre PPA y antes de costes de integración y reestructuración de entre -3% y -1%, lo que supone una reducción de 1.000 millones de euros en ventas y de 200-250 millones en rentabilidad, respecto a las guías anteriores.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/18/siemens-gamesa-preve-un-pay-out-del-25-para-2023-y-retornar-a-margenes-positivos-en-2021/

sábado, 5 de septiembre de 2020

Rebrotes de coronavirus en España: C-LM detecta 126 positivos asintomáticos entre los temporeros que cumplían cuarentena en Albacete

El coronavirus prosigue su expansión en número de contagios por toda España. Los municipios vallisoletanos de Íscar y Pedrajas de San Esteban cumplen su primera semana de aislamiento, medida a la que se sumó el viernes Aranda de Duero, en Burgos, y el sábado, en Badajoz, Villarta de los Montes.

Los últimos datos ofrecidos, correspondientes a este domingo, desvelan 1.091 nuevos casos en Cataluña, con siete fallecidos en las últimas horas; 108 brotes que registra Andalucía, que suma otros 287 positivos, y la tendencia que sigue la COVID-19 en Aragón, donde los contagios se triplican respecto a marzo, pero los ingresos se reducen a la mitad.

Además, la Universidad Johns Hopkins ha situado a España, en su estadística propia de incidencia de la COVID-19, como el país de Europa occidental con más casos de coronavirus. Los rebrotes en el país no cesan, y día tras día aumenta la preocupación a pesar de que el Gobierno descarte que estemos ante una segunda ola.

Los datos de los rebrotes

El último dato facilitado por Sanidad habla de casi 600 focos activos. El Gobierno ya no publica datos durante el fin de semana pero esos son los datos ofrecidos por las propias comunidades este domingo:

ARAGÓN

domingo, 23 de agosto de 2020

5 alimentos positivos para la próstata

Los problemas prostáticos afectan al 50% de los varones mayores de 60 años. Si bien el riesgo de padecer el agrandamiento de próstata aumenta con la edad, algunos cambios saludables en la alimentación y estilo de vida pueden ayudar a reducir los síntomas. ¿Quieres saber cuáles son los mejores alimentos para la próstata saludable? ¡Sigue leyendo!

Alimentos que ayudan a controlar los síntomas de enfermedades de la próstata

Estos alimentos están dedicados a controlar síntomas como la inflamación de la próstata, que produce aumento en la frecuencia y deseo de orinar.

Tomates: ricos en licopenos, que le dan el color rojo o distintas variantes. Tiene poderosas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Distintos estudios asocian la ingesta de licopeno a la reducción del riesgo y aumento de la prevención de enfermedades que afectan a la próstata.Espinacas: aportan una gran cantidad de vitaminas y minerales, en especial ácido fólico o vitamina B9. Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y antitumorales. Además por su contenido en fibra, al prevenir el estreñimiento reduce la inflamación de la próstata. Sin embargo tienen un alto contenido de ácido oxálico, por lo que deben consumirse cocidas para evitar la formación de oxalatos.Espinacas próstata

Nutrientes que pueden ayudar

Hay nutrientes que pueden ser de gran ayuda, como la vitamina C y el cinc. La vitamina C se encuentra en muchos alimentos, en cambio el cinc no es tan frecuente. Sin embargo, es importante consumir estos alimentos ya que según un estudio de la Clínica Mayo, los suplementos alimentarios de vitamina C y cinc no han demostrado la misma efectividad.

El cinc ayuda a la producción de hormonas sexuales como la testosterona y la prolactina, mejora el desempeño sexual y regula las funciones hormonales y sistema sanguíneo, ayudando a disminuir la inflamación. La vitamina C favorece la absorción del cinc.

Frutas cítricas: las campeonas de la vitamina C. Aunque todas las frutas contienen algo de esta vitamina, los cítricos son los más ricos, con la ventaja de que se pueden comer piezas enteras o el zumo.Almendras: son la mejor fuente de cinc, además contienen calcio, grasas saludables, fibras y proteínas. Se debe controlar la cantidad que se toma, ya que 100 gramos de almendras contienen 610 Kcal. Otros alimentos ricos en cinc son los copos de avena, la pechuga de pollo, el hígado de res y algunos frutos de mar.Vino tinto: Una comida saludable no estaría completa sin vaso de vino. De hecho, el consumo de cuatro a siete vasos de vino tinto por semana reduce las posibilidades de padecer enfermedades de la próstata. Es por su contenido en resveratrol, un flavonoide que no se encuentra en otras bebidas.

Ahora ya sabes cómo organizar tu menú con alimentos saludables para la próstata. ¡Bon apetit!

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/08/23/5-alimentos-positivos-para-la-prostata/