Mostrando las entradas con la etiqueta regional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta regional. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2020

Final Fantasy Crystal Chronicles Remastered contar� con bloqueo regional

El 27 de agosto es el día elegido por Square Enix para el lanzamiento a nivel mundial de Final Fantasy Crystal Chronicles Remastered, la remasterización del clásico de Gamecube. El juego solamente estará disponible en PS4, Nintendo Switch, iOs y Android, y recientemente se ha desvelado que contará con un bloqueo regional.

Una de las novedades de esta remasterización era la posibilidad de jugar online a través del juego cruzado, ya que el multijugador local se ha eliminado en esta versión. Square Enix ha publicado nuevos detalles sobre este sistema, y lo que más destaca es que se ha activado el bloqueo regional. Esto nos haría imposible jugar con jugadores de Japón, por ejemplo. Para jugar con amigos de otras plataformas tendremos que generar un código que nos ofrecerá el propio juego, aunque con una duración de 30 minutos. Una vez pasado el tiempo, se tendrá que generar otro código diferente.

En cuanto al contenido descargable, Square Enix ha asegurado que muchos de ellos serán puramente cosméticos. De pago contaremos con la posibilidad de comprar hasta ocho personajes de otras entregas de Crystal Chronicles. Además, habrá nuevos aspectos para armas, pero no influirán en sus estadísticas.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/24/final-fantasy-crystal-chronicles-remastered-contar%ef%bf%bd-con-bloqueo-regional/

lunes, 21 de septiembre de 2020

Estados Unidos y Emiratos Árabes analizan la seguridad regional en Oriente Medio

Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos (EAU) trataron diversos desarrollos en Oriente Medio, con gran protagonismo de la seguridad regional, dentro de la gira que ha protagonizado Mike Pompeo, secretario de Estado norteamericano, que le llevó al país de Golfo tras pasar por otras naciones como Bahréin o Sudán. Una visita que tenía como objetivo afianzar entre los países de la zona el histórico acuerdo alcanzado por la nación emiratí e Israel de cara a normalizar relaciones diplomáticas. Un entendimiento que fue patrocinado por el gigante estadounidense bajo la intención de pacificar Oriente Medio.

El principal diplomático estadounidense llegó a Abu Dhabi en la jornada del miércoles y se reunió con el jeque Tahnoun bin Zayed al-Nahyan, asesor de Seguridad Nacional de EAU. Ambos revisaron este miércoles una serie de cuestiones regionales e internacionales de interés, además de las perspectivas de seguir consolidando las relaciones estratégicas entre los dos países amigos.

La seguridad en el Golfo fue el principal tema tratado, a raíz del último entendimiento alcanzado por Emiratos e Israel. Además, los dos funcionarios exploraron los últimos desarrollos relacionados con la lucha global contra la COVID-19 y los esfuerzos de los dos países para detener las consecuencias de la pandemia del coronavirus. Una lacra contra la que Emiratos está desarrollando una gran labor tanto interna como externamente, gracias en este último caso al gran programa de ayuda y cooperación internacional que lleva a cabo para asistir a muchos países de cara a suministrar equipamiento médico para los profesionales de la salud que batallan en primera línea contra el patógeno en diferentes naciones de todo el mundo.

Tahnoun bin Zayed y Mike Pompeo también analizaron a fondo el acuerdo de paz entre Emiratos Árabes Unidos e Israel y su papel clave en el avance de la paz y la estabilidad en la región. Un pacto sellado por el país árabe y el hebreo que trata de marcar el camino de la pacificación en Oriente Medio y el cual ha tratado de promocionar el secretario de Estado norteamericano con su última gira.

Este pacto rubricado hace unas semanas fue histórico gracias a la iniciativa de Emiratos, que anunció el hito de la detención de la anexión de territorios palestinos de Cisjordania por parte de Israel, como punto integrado dentro de las negociaciones. Algo que matizó posteriormente el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

En cualquier caso, Emiratos logró ser el tercer país de la región que establece vínculos diplomáticos con Israel, después de Egipto y Jordania. Un paso adelante hacia el entendimiento en la zona de Oriente Medio, necesitada de una mayor tranquilidad y prosperidad diplomática.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/21/estados-unidos-y-emiratos-arabes-analizan-la-seguridad-regional-en-oriente-medio/