Mostrando las entradas con la etiqueta Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Unidos. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de septiembre de 2020

Estados Unidos y Emiratos Árabes analizan la seguridad regional en Oriente Medio

Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos (EAU) trataron diversos desarrollos en Oriente Medio, con gran protagonismo de la seguridad regional, dentro de la gira que ha protagonizado Mike Pompeo, secretario de Estado norteamericano, que le llevó al país de Golfo tras pasar por otras naciones como Bahréin o Sudán. Una visita que tenía como objetivo afianzar entre los países de la zona el histórico acuerdo alcanzado por la nación emiratí e Israel de cara a normalizar relaciones diplomáticas. Un entendimiento que fue patrocinado por el gigante estadounidense bajo la intención de pacificar Oriente Medio.

El principal diplomático estadounidense llegó a Abu Dhabi en la jornada del miércoles y se reunió con el jeque Tahnoun bin Zayed al-Nahyan, asesor de Seguridad Nacional de EAU. Ambos revisaron este miércoles una serie de cuestiones regionales e internacionales de interés, además de las perspectivas de seguir consolidando las relaciones estratégicas entre los dos países amigos.

La seguridad en el Golfo fue el principal tema tratado, a raíz del último entendimiento alcanzado por Emiratos e Israel. Además, los dos funcionarios exploraron los últimos desarrollos relacionados con la lucha global contra la COVID-19 y los esfuerzos de los dos países para detener las consecuencias de la pandemia del coronavirus. Una lacra contra la que Emiratos está desarrollando una gran labor tanto interna como externamente, gracias en este último caso al gran programa de ayuda y cooperación internacional que lleva a cabo para asistir a muchos países de cara a suministrar equipamiento médico para los profesionales de la salud que batallan en primera línea contra el patógeno en diferentes naciones de todo el mundo.

Tahnoun bin Zayed y Mike Pompeo también analizaron a fondo el acuerdo de paz entre Emiratos Árabes Unidos e Israel y su papel clave en el avance de la paz y la estabilidad en la región. Un pacto sellado por el país árabe y el hebreo que trata de marcar el camino de la pacificación en Oriente Medio y el cual ha tratado de promocionar el secretario de Estado norteamericano con su última gira.

Este pacto rubricado hace unas semanas fue histórico gracias a la iniciativa de Emiratos, que anunció el hito de la detención de la anexión de territorios palestinos de Cisjordania por parte de Israel, como punto integrado dentro de las negociaciones. Algo que matizó posteriormente el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

En cualquier caso, Emiratos logró ser el tercer país de la región que establece vínculos diplomáticos con Israel, después de Egipto y Jordania. Un paso adelante hacia el entendimiento en la zona de Oriente Medio, necesitada de una mayor tranquilidad y prosperidad diplomática.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/21/estados-unidos-y-emiratos-arabes-analizan-la-seguridad-regional-en-oriente-medio/

En octubre American Airlines recortará 19 mil empleos en Estados Unidos

Copyright © 1996-2018 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados.
Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/21/en-octubre-american-airlines-recortara-19-mil-empleos-en-estados-unidos/

jueves, 17 de septiembre de 2020

El huracán Laura amenaza Estados Unidos con daños catastróficos

Estados Unidos recibirá durante las próximas horas al huracán Laura en las costas de Texas y Luisiana. Esta amenaza que podría provocar daños catastróficos, según los meteorólogos un muro de agua de más de dos pisos de altura chocará con todo lo que encuentre a su paso. Uno de los huracanes más violentos de los últimos años tomará tierra en el peor de los momentos posibles, en plena lucha contra el coronavirus. La población se prepara para lo peor mientras las autoridades han emitido una alerta global para intentar adelantarse a las consecuencias.

Estados Unidos recibe durante las próximas horas al huracán Laura

El huracán Laura está clasificado como de categoría 4 en un total de 5, siendo uno de los más violentos que ha llegado a tocar tierra en Estados Unidos. Los meteorólogos advierten de unos vientos de 220 kilómetros por hora y una marejada ciclónica insuperable. Unas 620.000 personas estaban bajo órdenes de evacuación obligatorias en Luisiana y Texas.

Las zonas por las que pasará el huracán están siendo evacuadas, todo el sistema de emergencias se preparar para intentar minimizar los daños de este fenómeno de la naturaleza. Podría penetrar hasta 48 km tierra adentro desde la línea costera entre Sea Rim State Park, Texas, y Intracoastal City, Louisiana, además de elevar los niveles del agua hasta 20 pies, inundando gran parte del territorio por el que pasará.

El centro de Laura se traslade hacia el noroeste de Luisiana el jueves, a lo largo de Arkansas también el jueves por la noche, y sobre la mitad del valle de Mississippi el viernes. A medida que toque tierra este huracán se irá debilitando y perderá gran parte de su fuerza. No obstante, a este muro de agua que chocará con todo a su paso, le seguirán inundaciones y fuertes vientos que pondrán en peligro a estos estados acostumbrados a vivir este tipo de fenómenos, pero no con tanta fuerza y en plena lucha contra el coronavirus.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/17/el-huracan-laura-amenaza-estados-unidos-con-danos-catastroficos/

sábado, 12 de septiembre de 2020

Cayetano Rivera y Eva González, unidos tras la polémica con Karelys

Después de unas semanas de lo más complicadas, Eva González y Cayetano Rivera han decidido disfrutar de unas merecidas vacaciones en Ibiza. Lejos de que todo quede ahí, han demostrado que la polémica entrevista de Karelys sobre la presunta relación con el torero no ha afectado en absoluto a su felicidad. ¡Y nos encanta!

Junto a la compañía de unos cuantos amigos, Cayetano Rivera y Eva González han pasado unos días en la isla balear. Durante una excursión por las calas de Ibiza, tanto el torero como la presentadora de televisión se han visto de lo más cómplices, sonrientes y cariñosos. Además, fueron fotografiados, tanto es así que han aparecido en la portada de la revista ‘¡Hola!’.

A pesar de que en esta ocasión han sido pillados por la prensa, el matrimonio sigue mostrándose totalmente discreto en cuanto a su vida privada se refiere. Por tanto, siguen guardando silencio ante la compleja situación a la que han tenido que enfrentarse en los últimos meses. Ninguno de los dos ha dado su opinión sobre las declaraciones de Karelys en la revista ‘Lecturas’.

Tampoco han querido utilizar sus respectivas redes sociales para realizar un cruce de mensajes entre ellos o, incluso, imágenes juntos de este verano tan diferente a los demás. Bien es cierto que la presentadora de ‘La Voz’ decidió utilizar su perfil oficial de Instagram para compartir una idílica imagen de este último viaje hasta la fecha con su marido.

Esta escapada de Cayetano Rivera y Eva González tiene como objetivo reponer pilas antes de volver a retomar sus compromisos profesionales. A pesar de que el torero llegó a plantearse una retirada temporal de los ruedos, parece que finalmente no lo hará. Continuará, muy pronto, con nuevas fechas de corridas de toros. Eso sí, no estará en la Goyesca que se celebrará el próximo 29 de agosto en Ronda.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/12/cayetano-rivera-y-eva-gonzalez-unidos-tras-la-polemica-con-karelys/

martes, 11 de agosto de 2020

Trump reaviva la tensión comercial entre Estados Unidos y Canadá

GoogleServicio Sindicado RSSsection = economia nombre = impresa.economia.Trump_reaviva_la_tension_comercial_entre_Estados_Unidos_y_CanadaDixio Usted está aquí:Inicio/Economía/Trump reaviva la tensión comercial entre Estados Unidos y Canadá/

Trump reaviva la tensión comercial entre Estados Unidos y CanadáFoto Periódico La Jornada
Viernes 7 de agosto de 2020, p. 19El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la reimposición de un arancel de 10 por ciento al aluminio canadiense a partir del 16 de agosto. Poco después, Ottawa respondió que la decisión resultaba inaceptable y que tomará contramedidas de la misma envergadura. Con la condición de que Canadá no inunde nuestro país con sus exportaciones y no destruya todos nuestros empleos en el sector del aluminio, Washington levantó aranceles, dijo Trump. Pero los productores canadienses de aluminio rompieron ese compromiso, afirmó en un discurso pronunciado en una fábrica de Whirlpool en Ohio para promocionar su agenda: Estados Unidos primero.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/08/11/trump-reaviva-la-tension-comercial-entre-estados-unidos-y-canada/

jueves, 4 de junio de 2020

Perdieron empleo en abril uno de cada 4 mexicanos en Estados Unidos

GoogleServicio Sindicado RSSsection = economia nombre = impresa.economia.Perdieron_empleo_en_abril_uno_de_cada_4_mexicanos_en_Estados_UnidosDixio Usted está aquí:Inicio/Economía/Perdieron empleo en abril uno de cada 4 mexicanos en Estados Unidos/

Causa de baja en remesas: Cemla

Perdieron empleo en abril uno de cada 4 mexicanos en Estados UnidosPeriódico La Jornada
Miércoles 3 de junio de 2020, p. 21La contraccio´n de la actividad econo´mica en Estados Unidos durante el primer trimestre del an~o, la cual se agudizo´ durante el segundo, ocasionó que uno de cada cuatro migrantes mexicanos con empleo en abril de 2019 ya no contara con él en el mismo mes de 2020, lo que propició la caída de las remesas, reveló el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).

Asi´, de abril de 2019 al mismo mes de 2020 el nu´mero de mexicanos migrantes con ocupacio´n se redujo un millón 973 mil 897, lo cual produjo que la tasa de desempleo entre éstos alcanzara 17 por ciento en el cuarto mes de este an~o.

Por género, se integro´ así: varones, un millón 297 mil 234; mujeres, 676 mil 663. De esta manera, en te´rminos relativos, resulto´ pra´cticamente igual: 26.1 y 25.9 por ciento, de manera respectiva.

Un estudio elaborado por Jesús Cervantes González, gerente de Estadi´sticas Econo´micas y coordinador del Foro de Remesas de Ame´rica Latina y el Caribe del Cemla, y Cindy Sa´nchez Ricardo, economista del centro, prevé que dicha debilidad en el empleo continuara´ en los meses siguientes. Abarcara´ tanto a trabajadores mexicanos como a trabajadoras, y sera´ generalizada en los distintos sectores de la actividad económica.

Explica que la tasa de desempleo de trabajadores mexicanos migrantes reporto´ aumentos sucesivos desde principios de an~o y en abril alcanzo´ 17 por ciento, con lo cual supero´ los niveles ma´s altos que habi´a registrado en la crisis financiera de 2009 –alrededor de 13 por ciento– y la contraccio´n del empleo fue generalizada en los distintos sectores, pero fue ma´s acentuada en te´rminos absolutos en los de alimentos, hospedaje, recreacio´n e industria.

Detalla: en alimentos, hospedaje y recreacio´n, 521 mil 875 ocupaciones; construccio´n, 376 mil 770; servicios de administracio´n, 231 mil 143; manufacturas, 225 mil 857; servicios de salud, asistencia social y educativos, 190 mil 28. En todos los casos, menos.

Otros sectores afectados fueron: comercio, 190 mil 28 puestos menos; transporte, almacenamiento y servicios públicos, 112 mil 256; agropecuario y minería, 104 mil 721; servicios en hogares, 87 mil 302, y finanzas, seguros, inmuebles e informática, 44 mil 991.

Otros servicios y administración pública aumentaron 47 mil 970 puestos de trabajo.

El análisis, enmarcado en las actividades del Programa de Remesas e Inclusio´n Financiera, que llevan a cabo el Cemla y el BID Lab –agencia del Banco Interamericano de Desarrollo–, detalla que, en te´rminos porcentuales, la mayor cai´da anual de ocupaciones resulto´ de 61.3 por ciento y se presento´ en los servicios que mexicanas migrantes prestan en hogares.

En el presente an~o, en Estados Unidos, el incremento de la tasa de desempleo ha sido mayor entre los trabajadores con menores niveles de escolaridad.

En abril la cai´da anual del empleo fue de 3.6 por ciento entre los empleados con licenciatura y posgrado, pero se acentuo´ entre aquellos con menores niveles de escolaridad, al resultar de 20.6 por ciento en los que contaban con educacio´n media superior completa, y el descenso alcanzo´ 28.3 por ciento en el caso de los trabajadores con educacio´n media superior incompleta o menos.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/06/04/perdieron-empleo-en-abril-uno-de-cada-4-mexicanos-en-estados-unidos/

viernes, 29 de mayo de 2020

La UVa ensaya con muestras del cráter de la bahía de Chesapeake (Estados Unidos) la detección de vida en Marte

El grupo ERICA (Espectroscopía Avanzada en Ciencias de la Tierra y Planetarias) de la Universidad de Valladolid (UVa) (España), coordinado por el catedrático Fernando Rull, está preparándose para el uso en Marte de la herramienta RLS (Raman Laser Spectrometer), el primer espectrómetro Raman en ser validado para misiones espaciales, que se utilizará para localizar restos de vida en el marco de ExoMars, la misión planetaria que la Agencia Espacial Europea (ESA) y la corporación espacial rusa Roscosmos lanzarán en 2022 hacia el planeta rojo.

El grupo de investigación, que lidera el desarrollo de la herramienta, ha analizado muestras semejantes a las que se podrán encontrar en Marte, procedentes de la bahía de Chesapeake (Estados Unidos), que forman parte de la colección de análogos de Marte en la Tierra del proyecto PTAL y han obtenido unos resultados muy prometedores.

La bahía de Chesapeake preserva uno de los pocos cráteres terrestres producidos por el impacto de un bólido en una superficie cubierta por agua. Esto lo convierte en un análogo terrestre de Marte, ya que la superficie del planeta rojo se caracteriza por la presencia de numerosos cráteres similares. Y, por ende, el lugar ideal para probar las capacidades del RLS en la identificación de compuestos minerales que indicarían la presencia de vida.

Marco Veneranda, investigador del grupo ERICA y miembro del equipo RLS, recuerda que “al comparar las estructuras de impacto marcianas con el cráter de la bahía de Chesapeake se descubrió que algunas podrían haberse producido por el impacto de un meteorito contra una superficie cubierta por agua”. Teniendo en cuenta que calor y agua son los componentes principales para la proliferación de microorganismos, estos cráteres representarían “uno de los lugares más prometedores para la búsqueda de vida en Marte”, principal objetivo de la misión ExoMars.

[Img #60384]

Los investigadores del grupo ERICA estudian uns muestra análoga de Marte en la Tierra mediante la herramienta RLS (Raman Laser Spectrometer). (Foto: M. Veneranda)

“La presencia de agua, junto con el calor generado por el impacto, hace que las rocas localizadas en el centro del cráter sufran procesos de metamorfosis y alteración hidrotermal. La detección de los productos de alteración tiene un alto valor científico ya que ayudan a reconstruir las dinámicas del impacto y la evolución geológica del lugar”, precisa el científico.

Para probar en la Tierra la herramienta RLS que viajará a Marte, el equipo ha desarrollado el RLS ExoMars Simulator. Este instrumento “permite reproducir en la Tierra análisis cualitativamente comparables” y por ello “tiene una importancia clave para prepararse ante los desafíos de la futura misión marciana”, asegura Veneranda.

Los resultados obtenidos del análisis de las muestras procedentes del cráter de Chesapeake (Estados Unidos) mediante Raman han sido muy prometedores. Frente a otras técnicas que ya operan y operarán en Marte, el RLS ExoMars Simulator ha permitido identificar numerosos compuestos minerales minoritarios y productos de alteración que no fueron detectados por técnicas complementarias. Un dato alentador, ya que “los minerales presentes en pequeñas concentraciones son los que, a menudo, proporcionan valiosas informaciones sobre la posible presencia de vida”, subraya el investigador del ERICA.

En concreto, la herramienta fue capaz de detectar siderita (FeCO3) y barita (BaSO4), que de localizarse en Marte proporcionarían “la evidencia espectroscópica que confirmaría la ocurrencia de procesos de alteración hidrotermal”. La detección de este tipo de compuestos en un cráter marciano ayudaría así “a confirmar la presencia de agua al momento del impacto, lo que convertiría a ese lugar en un objetivo científico extremadamente interesante para estudios astrobiológicos”. (Fuente: DICYT)

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/05/29/la-uva-ensaya-con-muestras-del-crater-de-la-bahia-de-chesapeake-estados-unidos-la-deteccion-de-vida-en-marte/