Mostrando las entradas con la etiqueta pases. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pases. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de septiembre de 2020

Pases de septiembre en Movistar CineDoc&Roll de Los Niños del Mar

Tras su estreno, la cinta Los Niños del Mar disponible en Blu-ray y DVD gracias a Selecta Visión, cuenta con más pases en el canal el mes de septiembre en los siguientes horarios:

Jueves 3 de septiembre a las 09:00.Miércoles 16 de septiembre a las 06:10.Lunes 21 de septiembre a las 08:00.

Ruka, una adolescente incomprendida y solitaria, busca distracción durante sus largas vacaciones de verano. Es entonces cuando conoce a dos enigmáticos hermanos…

Anime fantástico de gran despliegue visual sobre tres jóvenes que desarrollan una conexión especial con el mar.

Espectaculares criaturas marinas, un gigantesco acuario y aventuras en mitad del océano dominan esta cinta basada en el manga homónimo de Daisuke Igarashi (quien también participa en el guion de la adaptación cinematográfica).

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/30/pases-de-septiembre-en-movistar-cinedocroll-de-los-ninos-del-mar/

domingo, 5 de julio de 2020

Pases de julio de Penguin Highway, El Misterio de los Pingüinos en Movistar+ CineDoc&Roll

Penguin Highway, El Misterio de los Pingüinos contará con más peses el mes de julio en Movistar+ CineDoc&Roll y al servicio bajo demanda de la plataforma.

Los horarios para el mes de julio de la película serán:

Viernes 3 de julio a las 10:20.Lunes 6 de julio a las 16:35.Lunes 20 de julio a las 01:35.

Aoyama es un niño tan precoz que, además de poseer una envidiable capacidad para el análisis y la retórica, ha contado la cantidad exacta de días que faltan para que se convierta finalmente en adulto. Pero esta cuestión pasa a ser secundaria en el momento en que su pueblo se convierte en el centro de una invasión de pingüinos tan desconcertante como maravilloso.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/07/05/pases-de-julio-de-penguin-highway-el-misterio-de-los-pinguinos-en-movistar-cinedocroll/

lunes, 8 de junio de 2020

El promedio de edad de los primeros afectados por COVID-19 en Brasil es menor que en otros países

El promedio de edad de los primeros pacientes diagnosticados con COVID-19 en Brasil, de 39 años, fue más bajo que el registrado en otros países. Este factor, asociado al hecho de que, durante la fase inicial de la epidemia en Brasil, gran parte de esos pacientes pertenecía a las clases sociales más elevadas, puede haber contribuido para que el país haya registrado un índice de hospitalización equivalente a la mitad de la media internacional: del 10 por ciento, ante el 20 por ciento de otros países.

Estas conclusiones surgen de un estudio internacional encabezado por científicos brasileños. Los resultados preliminares de dicha investigación, que contó con el apoyo de la FAPESP – Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de São Paulo en el ámbito del Centro Conjunto Brasil-Reino Unido para el Descubrimiento, el Diagnóstico, la Genómica y la Epidemiología de Arbovirus (CADDE), se describen en un artículo en la plataforma medRxiv, aún en versión de prepublicación (sin revisión por pares).

“La condición económica de esos primeros pacientes infectados permitió que tuviesen un mayor acceso a los test de diagnóstico, por ejemplo, lo cual facilitó inicialmente el aislamiento social y la disminución del contagio”, declaro Julio Henrique Rosa Croda, investigador de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), ligada al Ministerio de Salud, y uno de los autores del estudio.

Los investigadores analizaron las características epidemiológicas, demográficas y clínicas de los casos confirmados de COVID-19 durante el primer mes de la epidemia en Brasil. Para ello utilizaron fundamentalmente la base de datos REDCap, creada por el Ministerio de Salud al comienzo del brote de la enfermedad para la notificación de casos.

Los análisis de los datos indicaron que entre el 25 de febrero y el 25 de marzo pasados se confirmaron 1.468 casos de COVID-19 en Brasil, de los cuales casi la mitad (48 por ciento) eran personas de entre 20 y 39 años de edad. De ese total de casos registrados entonces, el 10 por ciento requirió de internación y exhibió como factores de riesgo asociados a la hospitalización enfermedades cardiovasculares e hipertensión.

[Img #60455]

COVID-19. (Foto: DICYT)

“Puede ser que el promedio de edad de los pacientes con COVID-19 hospitalizados en Brasil sea más bajo que el promedio mundial porque estas personas exhibirían una mayor prevalencia de comorbilidades en comparación con la población de la misma franja etaria de otros países. Pero esta hipótesis aún no se ha confirmado”, afirma Rosa Croda.

El menor promedio de edad de los pacientes infectados y hospitalizados en Brasil en comparación con otros países también puede estar relacionado con el hecho de que ese grupo etario, situado entre los 20 y los 39 años de edad, constituye una parte significativa –de un 32 por ciento– de la población brasileña, ponderan los investigadores.

Para evaluar si los primeros casos notificados de infección con SARS-CoV-2 estaban relacionados con el perfil socioeconómico de los pacientes, los investigadores analizaron los casos registrados en el Área Metropolitana de São Paulo, con base en datos de geolocalización domiciliar de los pacientes.Los análisis revelaron que las zonas con mayores ingresos per cápita promedio exhibieron mayores índices de testeos.

“Constatamos que existe una disparidad socioeconómica en el acceso a las pruebas de diagnóstico de la infección causada por el nuevo coronavirus en Brasil que persiste a medida que la cantidad de casos de la enfermedad se expande”, sostiene Rosa Croda.

Los investigadores también observaron que, durante el primer mes de la epidemia de COVID-19 en Brasil, tan solo el 33,1 por ciento de los casos tuvo confirmación en laboratorios de salud pública y el resto en laboratorios privados.

“De entrada, la enfermedad quedó más restringida a la población más rica del país. En tanto, a finales de marzo se produjo una transición y empezó entonces a afectar a la población más pobre”, analiza Rosa Croda. (Fuente: AGENCIA FAPESP/DICYT)

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/06/08/el-promedio-de-edad-de-los-primeros-afectados-por-covid-19-en-brasil-es-menor-que-en-otros-paises/