Ciertas células protectoras en los pulmones de los ex-fumadores podrían explicar por qué dejar de fumar reduce el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, según han determinado investigadores financiados por Cancer Research UK.
Científicos del Instituto Wellcome Sanger y de la UCL han descubierto que, en comparación con los fumadores actuales, las personas que han dejado de fumar tienen más células pulmonares genéticamente sanas, que tienen un riesgo mucho menor de desarrollar cáncer.
La investigación, publicada en la revista Nature, se desarrolló en el marco de un proyecto que detecta las “firmas” de ADN que indican la fuente del daño, para entender mejor las causas del cáncer, y descubrir aquellas de las que aún no somos conscientes.
El estudio muestra que dejar de fumar podría hacer mucho más que detener el daño a los pulmones. Los investigadores creen que también podría permitir que nuevas células sanas repongan activamente el revestimiento de nuestras vías respiratorias. Este cambio en la proporción entre células sanas y dañadas podría ayudar a proteger contra el cáncer.
Estos resultados destacan los beneficios de dejar de fumar por completo, a cualquier edad.
El cáncer de pulmón es la causa más común de muerte por cáncer en el Reino Unido, representando el 21% de todas las muertes por cáncer. Fumar tabaco daña el ADN y aumenta enormemente el riesgo de cáncer de pulmón, ya que alrededor del 72% de los 47.000 casos anuales de cáncer de pulmón en el Reino Unido son causados por el tabaco. Se estima que en los Estados Unidos se diagnosticarán alrededor de 229.000 casos de cáncer de pulmón en 2020.
![[Img #59964]](https://cybersonday689753477.files.wordpress.com/2020/04/6844222705web.jpg)
Imagen de microscopio electrónico de células de cáncer de pulmón. (Foto: LRI EM Unit)
El daño al ADN de las células que recubren los pulmones crea errores genéticos, y algunos de ellos son “mutaciones conductoras“, que son cambios que dan a la célula una ventaja de crecimiento. Al final, una acumulación de estas mutaciones conductoras puede permitir que las células se dividan de manera incontrolada y se vuelvan cancerosas. Sin embargo, cuando alguien deja de fumar, evita la mayor parte del riesgo posterior de cáncer de pulmón.
En el primer gran estudio sobre los efectos genéticos del tabaco en las células pulmonares “normales” no cancerosas, los investigadores analizaron biopsias de pulmón de 16 personas, incluyendo fumadores.
Secuenciaron el ADN de 632 células individuales de estas biopsias y observaron el patrón de cambios genéticos en estas células pulmonares no cancerosas.
Los investigadores encontraron que a pesar de no ser cancerosas, más de 9 de cada 10 células pulmonares de los fumadores actuales tenían hasta 10.000 cambios genéticos adicionales – mutaciones – en comparación con los no fumadores, y estas mutaciones fueron causadas directamente por las sustancias del humo del tabaco. Más de una cuarta parte de estas células dañadas tenían al menos una mutación cancerígena, lo que explica por qué el riesgo de cáncer de pulmón es mucho mayor en las personas que fuman.
Inesperadamente, en las personas que habían dejado de fumar, había un grupo considerable de células que cubrían las vías respiratorias y que habían escapado al daño genético de su pasado como fumadores. Genéticamente, estas células estaban a la par de las de las personas que nunca habían fumado: tenían mucho menos daño genético por fumar y tendrían un bajo riesgo de convertirse en cáncer.
Los investigadores descubrieron que los exfumadores tenían cuatro veces más de estas células sanas que las personas que todavía fumaban, representando hasta el 40% del total de células pulmonares de los exfumadores.
El coautor principal, el Dr. Peter Campbell, del Instituto Wellcome Sanger, dijo: “Las personas que han fumado mucho durante 30, 40 o más años a menudo me dicen que es demasiado tarde para dejar de fumar, que el daño ya está hecho. Lo que es tan emocionante de nuestro estudio es que muestra que nunca es demasiado tarde para dejar de fumar: algunas de las personas en nuestro estudio habían fumado más de 15.000 paquetes de cigarrillos a lo largo de su vida, pero a los pocos años de dejarlo muchas de las células que recubren sus vías respiratorias no mostraron ninguna evidencia de daño por el tabaco”.
La Dra. Kate Gowers, primera autora conjunta de la UCL, dijo: “Nuestro estudio es la primera vez que los científicos han mirado en detalle los efectos genéticos del tabaco en las células pulmonares individuales sanas. Encontramos que incluso estas células pulmonares sanas de los fumadores contenían miles de mutaciones genéticas. Estas pueden ser imaginadas como mini bombas de tiempo esperando el próximo golpe que cause que progresen hacia el cáncer. Se necesita más investigación con un mayor número de personas para entender cómo se desarrolla el cáncer a partir de estas células pulmonares dañadas”.
Si bien el estudio demostró que estas células pulmonares sanas podrían empezar a reparar el revestimiento de las vías respiratorias en exfumadores y ayudar a protegerlos contra el cáncer de pulmón, el fumar también causa daños más profundos en el pulmón que pueden llevar a un enfisema, o enfermedad pulmonar crónica. Este daño no es reversible, incluso después de dejar de fumar.
El profesor Sam Janes, autor principal conjunto de la UCL y del University College London Hospitals Trust, dijo: “Nuestro estudio tiene un importante mensaje de salud pública y muestra que realmente vale la pena dejar de fumar para reducir el riesgo de cáncer de pulmón. Dejar de fumar a cualquier edad no solo retrasa la acumulación de más daños, sino que podría despertar células no dañadas por el estilo de vida anterior”. Una mayor investigación sobre este proceso podría ayudar a entender cómo estas células protegen contra el cáncer, y podría conducir potencialmente a nuevas vías de investigación sobre terapias contra el cáncer”.
La Dra. Rachel Orritt, Gerente de Información de Salud de Cancer Research UK, dijo: “Es una idea realmente motivadora que las personas que dejan de fumar puedan cosechar los beneficios por partida doble: prevenir más daños relacionados con el tabaco en las células pulmonares y dar a sus pulmones la oportunidad de equilibrar algunos de los daños existentes con células más sanas. Lo que se necesita ahora son estudios más grandes que observen los cambios celulares en las mismas personas a lo largo del tiempo para confirmar estos hallazgos. Los resultados se suman a la evidencia existente de que, si fumas, dejar de fumar por completo es lo mejor que puedes hacer por tu salud. No siempre es fácil dejar el hábito, pero obtener apoyo médico triplica aproximadamente las posibilidades de éxito en comparación con hacerlo solo”. (Fuente: NCYT Amazings)
View the original article here
from WordPress
https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/05/16/nunca-es-tarde-dejar-el-tabaco-disminuye-el-riesgo-de-contraer-cancer-de-pulmon/