Mostrando las entradas con la etiqueta ventas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ventas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de octubre de 2020

El confinamiento dispara las ventas de Lego un 6,5% en el primer semestre

La crisis del coronavirus ha aumentado las ganas de jugar de los niños con los míticos bloques de colores de Lego. La empresa danesa de juguetes ha disparado sus ventas en el primer semestre de 2020 hasta alcanzar los 15.744 millones de coronas danesas (2.116 millones de euros), lo que se traduce en un 6,5% más en comparación con el año anterior, a pesar del impacto de la pandemia en el consumo.

Por su parte, Lego registró un beneficio operativo de 3.899 millones de coronas (524 millones de euros), esto es un 11,5% más que en el mismo periodo de 2019. No obstante, la empresa que fabrica los famosos bloques obtuvo un beneficio neto de 2.634 millones de coronas danesas (354 millones de euros) en los seis primeros meses de 2020, lo que representa un retroceso del 1,4% en comparación con el resultado de la juguetera danesa en el mismo periodo de 2019.

«Durante el primer semestre, vimos los beneficios de nuestras inversiones en iniciativas de crecimiento a largo plazo como el comercio electrónico y la innovación de productos», declaró Niels Christiansen, consejero delegado de Lego, quien destacó que Lego logró un crecimiento de dos dígitos en sus ventas en los principales grupos de mercado, incluidos América, Europa Occidental, Asia Pacífico y China.

Apertura de tiendas

En este sentido, la compañía indicó que los visitantes de la plataforma de comercio electrónico de Lego se duplicaron en el semestre, hasta superar los 100 millones. Asimismo, Lego planea abrir alrededor de 120 nuevas tiendas minoristas en 2020, de las que 80 serán inauguradas en China. Durante el primer semestre, abrió 46 tiendas minoristas, 30 de ellas en China.

«Si bien el comercio minorista se ha transformado durante los últimos seis meses, seguimos viendo una gran oportunidad para un modelo omnicanal», añadió Christiansen, quien señaló que Lego continuará invirtiendo en la actualización de sus capacidades de comercio electrónico y en la creación de experiencias de marca física para los compradores.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/08/el-confinamiento-dispara-las-ventas-de-lego-un-65-en-el-primer-semestre/

lunes, 7 de septiembre de 2020

Se modera en julio caída de ventas en supermercados y autoservicios: Antad

GoogleServicio Sindicado RSSsection = economia nombre = impresa.economia.Se_modera_en_julio_caida_de_ventas_en_supermercados_y_autoservicios_AntadDixio Usted está aquí:Inicio/Economía/Se modera en julio caída de ventas en supermercados y autoservicios: Antad/

Se modera en julio caída de ventas en supermercados y autoservicios: AntadPeriódico La Jornada
Miércoles 12 de agosto de 2020, p. 20Las ventas en tiendas de autoservicio y departamentales que tienen más de un año de operación se contrajeron en julio pasado 9.1 por ciento en comparación con igual mes de 2019, reflejo de los estragos en la actividad por las medidas para contener la pandemia de Covid-19, informó ayer el organismo que representa a esos comercios.

La caída de las ventas se ha moderado, pues fue inferior al 17.9 por ciento de junio, al 19 de mayo y al 22.9 de abril, reportó la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad).

Los desplomes de los meses previos se dieron en un contexto en el que la economía permaneció cerrada casi en su totalidad por la pandemia del nuevo coronavirus, mientras que en junio comenzó el proceso de reapertura.

Con esta nueva baja las ventas de la Antad suman cuatro meses consecutivos a la baja, producto del confinamiento social y la crisis económica que ha provocado.

Al considerar las tiendas totales, es decir, aquellas que fueron abiertas en los pasados 12 meses, y que por consiguiente no son comparables, en julio se registró un retroceso anual de 6.5 por ciento.

Este descenso anual es menor a los observados en los tres meses anteriores, de 15.3 por ciento en junio, 16.2 en mayo y 20 en abril.

De acuerdo con la Antad, las ventas acumuladas de enero a julio de 2020 ascendieron a 691 mil 800 millones de pesos.

Los datos del organismo incluyen las ventas de cadenas comerciales como Soriana y Chedraui, pero no las de Walmart, la tienda de autoservicio más grande del país.

Las operaciones de la Antad no se desplomaron por completo debido a que las que venden productos básicos de consumo, como las tiendas de autoservicio, no cerraron durante la etapa de confinamiento, al ser consideradas dentro de los sectores esenciales para el país.

No obstante, las tiendas departamentales, como Liverpool, Suburbia, Palacio de Hierro y Sears, tuvieron que cerrar por alrededor de tres meses, lo cual desplomó sus ventas, debido a que sólo pudieron vender por Internet.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/07/se-modera-en-julio-caida-de-ventas-en-supermercados-y-autoservicios-antad/

domingo, 23 de agosto de 2020

Superan pronósticos producción y ventas de la industria automotriz

GoogleServicio Sindicado RSSsection = economia nombre = impresa.economia.Superan_pronosticos_produccion_y_ventas_de_la_industria_automotrizDixio Usted está aquí:Inicio/Economía/Superan pronósticos producción y ventas de la industria automotriz/

Superan pronósticos producción y ventas de la industria automotrizPeriódico La Jornada
Viernes 7 de agosto de 2020, p. 21El deterioro que resintió la industria automotriz, simultáneo al cierre económico por la pandemia de Covid-19, comenzó a ceder en julio. Producción y ventas en el mercado interno fueron mejor de lo esperado, expusieron representantes del sector. Sin embargo, la marcha actual del sector y el mercado es insuficiente, una recuperación a la crisis se estima hasta 2024.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en julio –segundo mes en ser considerada industria esencial– creció 0.65 por ciento la producción de vehículos en el país. A su vez, exportaciones y ventas internas desaceleraron su caída con mermas anuales de 5.47 y 31.29 por ciento, respectivamente.

Dadas los cifras reportadas en julio sí podemos hablar de reactivación, pero difícilmente hablar de una recuperación en el sector, explicó Fausto Cuevas de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. Con ello descartó que este año o en tres más se logre producir lo mismo que el año pasado.

Nueve de las 12 armadoras apostadas en México aumentaron su producción en julio. Destacaron BMW, con un incremento de 229.7 por ciento, y Ford, con 58.6 por ciento. En las exportaciones, siete empresas vendieron menos que el año pasado. Encabezó Kia, con una baja de 30.4 por ciento; FCA, con 28.5, y Volskwagen, 23.3 por ciento.

En General Motors, la mayor productora de vehículos y exportadora de autos en el país, la maquila aumentó 6.2 por ciento, pero sus ventas internacionales cayeron 1.1 por ciento en julio.

Cuevas recalcó que, dada la magnitud del freno económico, está descartado que se produzcan 5 millones de vehículos este año, independientemente de que en la segunda mitad del año mejoren los mercados de Estados Unidos y México, de los cuáles depende esta industria.

Recuperación hasta 2024El Inegi exhibió que entre enero y julio la producción de vehículos acumula una caída de 35.47 por ciento; la exportación va 36.83 por ciento debajo y la venta en el mercado interno mermó 31.78 por ciento.

En este punto, Guillermo Rosales, director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), explicó que para el mercado interno se estima una caída anual de 26.8 por ciento al cierre del año. Recuperar la comercialización previa a la pandemia se tiene proyectado hasta 2024.

Como indicios de las condiciones de la demanda, explicó que el crédito automotor acumula una caída de 28.7 respecto al año pasado. Incluso la compra de vehículos chocolate –que ingresan ilegalmente de Estados Unidos– se redujo 20 por ciento entre enero y junio. Esta cifra aún representó 14.4 por ciento del total de automotores nuevos vendidos en el mismo lapso, por lo que pidió a la autoridades no permitir que se legalicen dichos vehículos.

En el caso de la Industria Nacional de Autopartes, volúmenes de manufactura que están siendo en su mayoría verdaderamente buenos permitirán recuperar los niveles de producción a mediados del próximo año, confió Oscar Albin, presidente de la asociación.

No vamos tan mal como pensamos que podíamos haber estado, dijo, al presentar una caída estimada de 23 por ciento al cierre del año, menor al desplome de 32 por ciento previsto dos meses atrás.

Dicha recuperación podría interrumpirse si hay un nuevo confinamiento en Estados Unidos. Por ello lo primordial es mantener los sitios de trabajo libres de contagio y fortalecer los proceso de protección sanitaria, agregó.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/08/23/superan-pronosticos-produccion-y-ventas-de-la-industria-automotriz/