Mostrando las entradas con la etiqueta dispara. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dispara. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de octubre de 2020

El confinamiento dispara las ventas de Lego un 6,5% en el primer semestre

La crisis del coronavirus ha aumentado las ganas de jugar de los niños con los míticos bloques de colores de Lego. La empresa danesa de juguetes ha disparado sus ventas en el primer semestre de 2020 hasta alcanzar los 15.744 millones de coronas danesas (2.116 millones de euros), lo que se traduce en un 6,5% más en comparación con el año anterior, a pesar del impacto de la pandemia en el consumo.

Por su parte, Lego registró un beneficio operativo de 3.899 millones de coronas (524 millones de euros), esto es un 11,5% más que en el mismo periodo de 2019. No obstante, la empresa que fabrica los famosos bloques obtuvo un beneficio neto de 2.634 millones de coronas danesas (354 millones de euros) en los seis primeros meses de 2020, lo que representa un retroceso del 1,4% en comparación con el resultado de la juguetera danesa en el mismo periodo de 2019.

«Durante el primer semestre, vimos los beneficios de nuestras inversiones en iniciativas de crecimiento a largo plazo como el comercio electrónico y la innovación de productos», declaró Niels Christiansen, consejero delegado de Lego, quien destacó que Lego logró un crecimiento de dos dígitos en sus ventas en los principales grupos de mercado, incluidos América, Europa Occidental, Asia Pacífico y China.

Apertura de tiendas

En este sentido, la compañía indicó que los visitantes de la plataforma de comercio electrónico de Lego se duplicaron en el semestre, hasta superar los 100 millones. Asimismo, Lego planea abrir alrededor de 120 nuevas tiendas minoristas en 2020, de las que 80 serán inauguradas en China. Durante el primer semestre, abrió 46 tiendas minoristas, 30 de ellas en China.

«Si bien el comercio minorista se ha transformado durante los últimos seis meses, seguimos viendo una gran oportunidad para un modelo omnicanal», añadió Christiansen, quien señaló que Lego continuará invirtiendo en la actualización de sus capacidades de comercio electrónico y en la creación de experiencias de marca física para los compradores.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/08/el-confinamiento-dispara-las-ventas-de-lego-un-65-en-el-primer-semestre/

martes, 6 de octubre de 2020

El coronavirus dispara el precio de las entradas en la Fórmula 1

Asistir a un evento deportivo se ha convertido en algo al alcance de pocos por culpa del coronavirus. En lo que respecta a la Fórmula 1, el Gran Premio de la Toscana, que se celebrará entre el 11 y el 13 de septiembre en el Autódromo Internacional de Mugello, será el primero de la temporada con público en las gradas. En concreto, sólo podrán asistir 2.880 espectadores, algo que ha disparado el precio de las entradas.

El ‘gran circo’ será más exclusivo que nunca en Mugello, lo que ha aumentado su atractivo. Será una carrera histórica y no sólo por ser la primera con público tras lo sucedido con el coronavirus. También porque en ella se festejará el gran premio número 1.000 de Ferrari en la Fórmula 1 en calidad de equipo oficial. Los tifosi no quieren perderse un evento tan especial y los organizadores quieren aprovechar esto para rentabilizar al máximo las pocas entradas que saldrán a la venta.

“Durante los tres días del GP, 2.880 espectadores pueden asistir al evento todos los días: 1.000 en la Tribuna Centrale, y 1.000 en la Tribuna Materassi”, señalaba recientemente el Autódromo Internacional de Mugello. “A los miembros de la Scuderia Ferrari Club se les ofrecerá una asignación privada de 880 entradas disponibles para la Tribuna 58”, añadía.

En dicho comunicado, el Autódromo Internacional de Mugello garantizaba la seguridad sanitaria frente al coronavirus: “Un plan operativo detallado, presentado por el Circuito de Mugello y aprobado por la Regione de la Toscana, contiene todas las acciones anti-COVID-19 previstas en esta circunstancia para garantizar la máxima seguridad para todos los asistentes”.

Los precios de las entradas de Fórmula 1

Asistir a los Libres 1 y 2, que tendrán lugar el viernes 11 de septiembre, costará entre 188 y 300 euros. Por su parte, presenciar los Libres 3 y la clasificación del sábado, entre 375 euros y 600. Como es lógico, más caro resultará ver el Gran Premio de la Toscana, que costará entre 750 y 1.200 euros.

Precio entradas Gran Premio de la Toscana

Dos semanas después tendrá lugar el Gran Premio de Rusia. Allí se esperan 30.000 espectadores y se venden entradas para los tres días, que van desde los 72 euros hasta los 1.895 en el Luxe Lounge. Sin duda, precios mucho más razonables.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/06/el-coronavirus-dispara-el-precio-de-las-entradas-en-la-formula-1/

martes, 11 de agosto de 2020

Avance en la vacuna anti-Covid dispara las acciones de Novavax

GoogleServicio Sindicado RSSsection = economia nombre = impresa.economia.Avance_en_la_vacuna_antiCovid_dispara_las_acciones_de_NovavaxDixio Usted está aquí:Inicio/Economía/Avance en la vacuna anti-Covid dispara las acciones de Novavax/

Avance en la vacuna anti-Covid dispara las acciones de NovavaxPeriódico La Jornada
Viernes 7 de agosto de 2020, p. 20En esta semana la farmacéutica estadunidense Novavax ha informado sobre avances importantes en el desarrollo de una vacuna efectiva contra el Covid-19, lo que se ha reflejado en un incremento de casi 10 por ciento en su acciones listadas en la Bolsa de Nueva York; en contraste, sus competidoras han visto caer sus títulos.

Hace unos días, Novavax informó que la vacuna experimental en la que trabaja mostró señales prometedoras en un estudio de etapa inicial, con lo que se convirtió en la más reciente en superar obstáculos contra el nuevo coronavirus.

Apenas hace una semana, las acciones de esta empresa especializada en desarrollar vacunas se ubicaban en 148 dólares, pero tras las noticias de sus avances han escalado hasta ubicarse en 161 dólares por título.

Entre los inversionistas, Novavax es una de las farmacéuticas candidatas más importantes para encontrar la cura, pues el valor de sus acciones se ha multiplicado aproximadamente 10 veces desde que comenzó la pandemia, pues en marzo valían sólo 14 dólares.

La apuesta por esta empresa también tiene que ver con la confianza que ha depositado en ella el gobierno de Estados Unidos, que invirtió mil 600 millones de dólares en la firma para cubrir pruebas, comercialización y fabricación de una posible vacuna.

No obstante, la farmacéutica trabaja contra reloj, pues el convenio estipula que se comprometió a entregar 100 millones de dosis a EU entre enero y febrero de 2021.

Semana complicadaDurante esta semana no todas corrieron la misma fortuna que Novavax en el mercado de valores, pues la mayoría de las que compiten seriamente por encontrar una cura vieron reducir el precio de sus acciones, como el caso de Moderna, cuyos títulos cayeron alrededor de 4.5 por ciento.

La caída se da luego del anuncio de que Moderna subirá el precio de su posible vacuna contra el virus, pues en un principio se decía que costaría entre 25 y 30 dólares (550 a 660 pesos); sin embargo, ahora estará entre 32 y 37 dólares por dosis (704 a 814 pesos), que dependerá de la cantidad de vacunas que solicite cada gobierno.

Otras farmacéuticas inmiscuidas en la carrera para encontrar la cura son Pfizer y Biontech, que trabajan en alianza y esta semana sus acciones cayeron 1 y 8 por ciento, respectivamente.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/08/11/avance-en-la-vacuna-anti-covid-dispara-las-acciones-de-novavax/

lunes, 3 de agosto de 2020

Expectativa de vacuna dispara el valor de empresas farmacéuticas

GoogleServicio Sindicado RSSsection = economia nombre = impresa.economia.Expectativa_de_vacuna_dispara_el_valor_de_empresas_farmaceuticasDixio Usted está aquí:Inicio/Economía/Expectativa de vacuna dispara el valor de empresas farmacéuticas/

Acciones de J&J aumentaron 36 mil 300 mdd

Expectativa de vacuna dispara el valor de empresas farmacéuticasFoto ? Con el Covid-19 la industria farmacéutica surgió como gran oportunidad de inversión.Foto Ap Periódico La Jornada
Viernes 31 de julio de 2020, p. 21Sin haber desarrollado todavía una vacuna contra el virus causante del Covid-19, algunas de las farmacéuticas más importantes del mundo han visto elevarse de manera exponencial el precio de sus acciones, sumando varios miles de millones de dólares a su valor de mercado.

De acuerdo con datos bursátiles, la empresa que más ha crecido en meses recientes es Novavax, farmacéutica estadunidense que ha recibido inversiones del gobierno para desarrollar la cura del nuevo coronavirus.

A finales de marzo el valor de esta farmaceútica era de 828 millones de dólares y ahora ronda los 8 mil 500 millones, un alza de más de 900 por ciento, que agrega 7 mil 750 millones de dólares a su capitalización de mercado.

En función de monto, la compañía que más se ha beneficiado con la especulación de que pueda obtener una vacuna es la también estadunidense Johnson & Johnson (J&J), pues su valor de mercado pasó de 350 mil millones a 386 mil millones de dólares, un aumento de más de 10 por ciento, que equivale a 36 mil 300 millones de dólares.

J&J, la farmacéutica más grande del mundo, informó ayer que ha comenzado a probar en humanos su vacuna experimental contra el coronavirus, luego de la solidez de los datos de un estudio previo con primates.

De acuerdo con Monex, al iniciar la pandemia los mercados se vieron envueltos en una gran incertidumbre y volatilidad a escala mundial; sin embargo, la industria farmacéutica comenzó a erigirse como una gran oportunidad de inversión, al ser la responsable de encontrar la cura, lo que dejaría grandes ganancias.

Pero no toda gira alrededor de la vacuna, según Luis Alvarado, analista de Banco Base, resaltó que la pandemia trajo consigo compras de pánico, pero también mayor consumo de medicamentos, vitaminas y antibacterianos, lo que ha sido positivo para las farmacéuticas.

La segunda empresa más beneficiada es Pfizer, la cual ha incrementado su valor de mercado en 32 mil 600 millones de dólares al pasar de 181 mil a 214 millones, un alza de 17.9 por ciento. La empresa informó hace unos días que está en la parte final de las pruebas de su vacuna.

Otra compañía estadunidense que ha capitalizado los efectos de la pandemia es Moderna, dado que aumentó 153 por ciento su valor de marcado luego de que en sólo cuatro meses pasara de 11 mil 800 millones a 29 mil 900 millones de dólares, lo que le deja un incremento de aproximadamente 18 mil millones de dólares.

En la carrera por encontrar la vacuna contra el Covid-19, también se han visto beneficiadas la alemana Biontech (que trabaja en alianza con Pfizer), que ha visto incrementar su valor de mercado en 35 por ciento al pasar de 14 mil millones a 19 mil millones de dólares. Y la inglesa AstraZeneca, que ha ganado 9 por ciento al avanzar de 69 mil millones a 75 mil 900 millones de dólares.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/08/03/expectativa-de-vacuna-dispara-el-valor-de-empresas-farmaceuticas-2/

domingo, 2 de agosto de 2020

Expectativa de vacuna dispara el valor de empresas farmacéuticas

GoogleServicio Sindicado RSSsection = economia nombre = impresa.economia.Expectativa_de_vacuna_dispara_el_valor_de_empresas_farmaceuticasDixio Usted está aquí:Inicio/Economía/Expectativa de vacuna dispara el valor de empresas farmacéuticas/

Acciones de J&J aumentaron 36 mil 300 mdd

Expectativa de vacuna dispara el valor de empresas farmacéuticasFoto ? Con el Covid-19 la industria farmacéutica surgió como gran oportunidad de inversión.Foto Ap Periódico La Jornada
Viernes 31 de julio de 2020, p. 21Sin haber desarrollado todavía una vacuna contra el virus causante del Covid-19, algunas de las farmacéuticas más importantes del mundo han visto elevarse de manera exponencial el precio de sus acciones, sumando varios miles de millones de dólares a su valor de mercado.

De acuerdo con datos bursátiles, la empresa que más ha crecido en meses recientes es Novavax, farmacéutica estadunidense que ha recibido inversiones del gobierno para desarrollar la cura del nuevo coronavirus.

A finales de marzo el valor de esta farmaceútica era de 828 millones de dólares y ahora ronda los 8 mil 500 millones, un alza de más de 900 por ciento, que agrega 7 mil 750 millones de dólares a su capitalización de mercado.

En función de monto, la compañía que más se ha beneficiado con la especulación de que pueda obtener una vacuna es la también estadunidense Johnson & Johnson (J&J), pues su valor de mercado pasó de 350 mil millones a 386 mil millones de dólares, un aumento de más de 10 por ciento, que equivale a 36 mil 300 millones de dólares.

J&J, la farmacéutica más grande del mundo, informó ayer que ha comenzado a probar en humanos su vacuna experimental contra el coronavirus, luego de la solidez de los datos de un estudio previo con primates.

De acuerdo con Monex, al iniciar la pandemia los mercados se vieron envueltos en una gran incertidumbre y volatilidad a escala mundial; sin embargo, la industria farmacéutica comenzó a erigirse como una gran oportunidad de inversión, al ser la responsable de encontrar la cura, lo que dejaría grandes ganancias.

Pero no toda gira alrededor de la vacuna, según Luis Alvarado, analista de Banco Base, resaltó que la pandemia trajo consigo compras de pánico, pero también mayor consumo de medicamentos, vitaminas y antibacterianos, lo que ha sido positivo para las farmacéuticas.

La segunda empresa más beneficiada es Pfizer, la cual ha incrementado su valor de mercado en 32 mil 600 millones de dólares al pasar de 181 mil a 214 millones, un alza de 17.9 por ciento. La empresa informó hace unos días que está en la parte final de las pruebas de su vacuna.

Otra compañía estadunidense que ha capitalizado los efectos de la pandemia es Moderna, dado que aumentó 153 por ciento su valor de marcado luego de que en sólo cuatro meses pasara de 11 mil 800 millones a 29 mil 900 millones de dólares, lo que le deja un incremento de aproximadamente 18 mil millones de dólares.

En la carrera por encontrar la vacuna contra el Covid-19, también se han visto beneficiadas la alemana Biontech (que trabaja en alianza con Pfizer), que ha visto incrementar su valor de mercado en 35 por ciento al pasar de 14 mil millones a 19 mil millones de dólares. Y la inglesa AstraZeneca, que ha ganado 9 por ciento al avanzar de 69 mil millones a 75 mil 900 millones de dólares.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/08/02/expectativa-de-vacuna-dispara-el-valor-de-empresas-farmaceuticas/