Mostrando las entradas con la etiqueta estrategia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta estrategia. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de octubre de 2020

El autor de ‘Patria’ sobre el cartel elegido por HBO para la serie: «Una estrategia de marketing que no comparto»

El escritor Fernando Aramburu considera un «desacierto» el cartel de HBO para el lanzamiento de la serie ‘Patria’, inspirada en su novela que fue un éxito en ventas, y lo ha atribuido a «una estrategia de marketing» que no comparte. «El primer cartel promocional de la serie de televisión ‘Patria’ me parece un desacierto. Incumple una norma que yo me impuse cuando escribí mi libro: no perder de vista el dolor de las víctimas del terrorismo, tratarlas con la empatía y el cariño que merecen. La serie, en mi opinión, sí lo hace», ha señalado en un texto recogido por Europa Press de su blog.

Aramburu ha recordado que, «a diferencia de numerosos opinantes precipitados», ya ha visto los ocho capítulos de la serie y hay en dichos capítulos «una o dos secuencias» que le «chirrían». «Pero la trama es en líneas generales próxima a lo que yo narré en mi novela, con una clara línea divisoria entre quien sufre y quien hace sufrir», ha añadido.

Además, considera que al mismo tiempo hay «un nítido propósito» de mostrar la circunstancia humana de cada uno de los personajes. «Los pasajes de la filmación en que se muestran escenas de atentados de ETA son explícitos y están claramente vinculados a la ideología que los propició, no dejando margen alguno para lucubraciones justificadoras», ha asegurado.

Para el escritor, en la serie también «quedan claras» las consecuencias del terrorismo en la vida privada de quienes lo padecieron. Es por ello que entiende que este primer cartel –al que, en sus palabras, «seguirán otros menos susceptibles de generar polémica»– no es «suficiente para formarse una impresión completa» de la serie.

«Por más que esta incluya, como mi novela, un episodio de malos tratos en comisaría, cosa que solía ocurrir, si bien a espaldas de la ley; ley, que como se sabe, fue aplicada en ocasiones con resultados condenatorios. Atribuyo el cartel a una estrategia de marketing que no comparto», ha concluido.

El cartel promocional de la serie publicado por HBO en sus redes sociales ha despertado un aluvión de críticas tanto de muchos usuarios como de políticos y asociaciones, al entender que equipara el sufrimiento de las víctimas de ETA y sus familiares con el de los presos de la banda terrorista y su entorno. El propio Aramburu subía el pasado martes a sus redes sociales una foto del cartel en la plaza de Callao acompañada de la frase ‘Madrid, hoy, ahora’.

El póster está compuesto de dos imágenes. A la derecha aparece, bajo una lluvia torrencial, una mujer sujetando el cadáver de su marido, que acaba de ser objetivo de un atentado de la banda terrorista. A la izquierda aparece un joven desnudo tirado en el suelo de una oscura habitación en la que al fondo aparecen otras tres personas, es decir, un condenado o sospechoso de ETA aparentemente torturado en dependencias policiales. Dos imágenes unidas en un mismo cartel bajo el lema ‘Todos somos parte de esta historia’.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/10/02/el-autor-de-patria-sobre-el-cartel-elegido-por-hbo-para-la-serie-una-estrategia-de-marketing-que-no-comparto/

domingo, 26 de julio de 2020

Microsoft tiene una estrategia definida con Xbox, pero podría necesitar tiempo

Después de conocer todos los juegos que está preparando Microsoft para su Xbox Series X, lo más interesante de la conferencia llegó a través del discurso de Phil Spencer, ya que el jefazo de Xbox ha querido dejar muy claro las ventajas que ofrecerá ser subscriptor de Xbox Game Pass.

Xbox Digital Direct

El directivo fue bastante claro y conciso. Todo el material mostrado en la conferencia se entregará de manera completamente gratuita a todos aquellos suscriptores del servicio, por lo que juegos como Halo Infinite, Hellblade 2 o Forza Motorsport se colarán en tu biblioteca desde el primer día de lanzamiento de forma completamente gratuita.

Juegos Xbox Series X

Teniendo en cuenta que tendremos acceso a todos los grandes lanzamientos de Xbox Series X y PC, y que podremos jugar desde donde queramos gracias al servicio de juego en la nube Project xCloud, Microsoft quiere que sus jugadores sean el centro de la experiencia, permitiéndoles disfrutar de todos los juegos en cualquier lado y en cualquier momento.

Con un precio de 9,99 euros (la versión de consola), Xbox Game Pass es posiblemente la mejor oferta de suscripción que podemos encontrar a día de hoy en el mercado, sin embargo, puede que a nivel de títulos first party Microsoft siga sin alcanzar el nivel demostrado por Sony con su PlayStation Studios.

En la conferencia de la Xbox Game Showcase, se presentaron cinco nuevos juegos nacidos de Xbox Game Studios, y fueron nueve en total los estudios los que aparecieron en la conferencia. Esto quiere decir que todavía desconocemos los planes de los seis estudios restantes, así que habrá que ver qué idea tienen en mente y cuando veremos sus obras en el mercado.

PS5 tamaño

Si lo comparamos con PlayStation, podríamos entender que la estrategia de Sony pasa por ofrecer carne en el asador desde el primer día, algo que en el lado de Microsoft sólo parece estar cubierto por la presencia de Halo Infinite, ya que otros muchos juegos se nos han ido al 2021. Y es que Microsoft está prestando atención a todo su ecosistema al completo más que a la nueva consola que lanza, algo que en Sony ocurre al contrario, con una PS5 en el centro de atención de todos.

Que Microsoft ofrezca todos los juegos gratis desde el día de lanzamiento es una increíble noticia, pero si entre todos esos juegos no encuentras auténticos títulos triple A, al final de nada sirve ofrecer acceso a toda una biblioteca que no sabe superar los avances de su competencia.

Una imagen bastante representativa es la que ha colgado en Twitter el usuario JKN, que presenta dos capturas enfrentadas de Halo Infinite y The Last of Us Parte 2, y donde rápidamente se puede ver que la imagen del juego de PS4 (sí, una generación anterior) es bastante superior que la que se ha presentado de Xbox Series X. A falta de versión final y definitiva, no parece que Halo Infinite sea algo especialmente rompedor en cuanto a gráficos.

Dicho esto, el planteamiento de Microsoft pinta bastante bien a largo plazo, pero puede que no sea suficiente para impulsar las ventas de la nueva consola en sus primeras semanas de vida. ¿Ayudará Xbox Game Pass con su catálogo y xCloud?

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/07/26/microsoft-tiene-una-estrategia-definida-con-xbox-pero-podria-necesitar-tiempo/

lunes, 8 de junio de 2020

Ganvam: El cierre de Nissan evidencia la necesidad de reorientar la estrategia

“Duro golpe a la competitividad” Ya que sin el “efecto sede” la toma de decisiones sobre el sector se hace fuera de territorio nacional sin atender a nuestros intereses. El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Raúl Palacios, afirmó este jueves que el cierre de Nissan en Barcelona pone en evidencia que España necesita reorientar su estrategia para ser más competitiva, ya que sin el “efecto sede” la toma de decisiones sobre el sector se hace fuera de territorio nacional sin atender a nuestros intereses.En un comunicado, Palacios ha dicho que si bien el desenlace de la planta de la Zona Franca es consecuencia de la posición de debilidad en la que había quedado tras la alianza Renault- Nissan-Mitsubishi y responde a factores que nada tienen que ver con la gestión realizada por España, no deja de suponer un “duro golpe a la competitividad y reputación del sector” en un momento en el que la automoción es “extremadamente vulnerable” por la crisis del coronavirus.Ha añadido que la decisión se toma tras una ofensiva como la de Francia, dispuesta a condicionar sus ayudas al sector a que la producción se haga en el país de origen, lo que, en opinión de Ganvam, “exige una respuesta contundente por parte de la Administración española para crear las condiciones que nos conviertan en un punto estratégico atractivo para los inversores”.Palacios ha dicho que es muy significativo que, en pleno proceso de transformación hacia la movilidad cero emisiones, de los más de veinte modelos que salen de las plantas españolas, apenas España sea capaz de capitalizar cuatro eléctricos. Recuerda que todo esto ocurre en un momento en el que las firmas miran también al norte de África para aumentar su capacidad productiva.$(document).ready(function(){ if(typeof addExtraSocialButtonsToGigya === ‘function’){ addExtraSocialButtonsToGigya(); } });

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/06/08/ganvam-el-cierre-de-nissan-evidencia-la-necesidad-de-reorientar-la-estrategia/

martes, 26 de mayo de 2020

El aislamiento colectivo, la estrategia más viable para las poblaciones indígenas frente al COVID-19

Un equipo de antropólogos, médicos, líderes tribales y autoridades locales han desarrollado e implementado un plan de prevención y contención COVID-19 en múltiples fases para los Tsimane, un grupo indígena de recolectores de hortalizas de la Amazonía boliviana. La iniciativa está dirigida por Hillard Kaplan, del Instituto de Ciencias Económicas de la Universidad Chapman (Estados Unidos).

El estudio, publicado en ‘The Lancet’, propone que las poblaciones indígenas de todo el mundo comparten características que las hacen especialmente vulnerables a COVID-19, entre ellas más altas tasas de pobreza extrema, el acceso deficiente a infraestructura sanitaria y la presencia de infecciones respiratorias generalizadas. El 7 de mayo, Bolivia tenía 2.081 casos confirmados de COVID-19 y 102 muertes, en gran parte en las provincias de Santa Cruz y La Paz. Hasta ahora, no hay casos confirmados en las ciudades más cercanas a las comunidades Tsimane.

El Proyecto Tsimane Health and Life History ha estado trabajando con las comunidades de esta comunidad desde 2002, estudiando su salud y envejecimiento al tiempo que proporcionando atención primaria de salud y vigilancia biomédica. Kaplan, codirector del proyecto, y su equipo detuvieron la actividad investigadora a mediados de marzo para redirigir sus esfuerzos hacia la reducción de los efectos de COVID-19 en las poblaciones tribales con las que trabajan.

“La enfermedad se está extendiendo rápidamente en Bolivia, como en muchos lugares del mundo en desarrollo, pero aún no ha llegado a los territorios tribales donde trabajamos”, asegura Kaplan, investigador principal de este estudio. “Está claro, por las dolorosas lecciones que hemos aprendido en este país y en Europa, que la planificación anticipada es la clave para mitigar los efectos devastadores de la enfermedad”.

[Img #60356]

Miembros de una comunidad Tsimane reciben información sobre COVID-19. (Foto: Tsimane Health and Life History Project Team)

Kaplan y su equipo desarrollaron su estrategia en dos vías. La primera es que las medidas preventivas pueden reducir en gran medida la carga de morbilidad y mortalidad. El segundo es que cualquier plan efectivo debe ser colaborativo entre todos los interesados y debe involucrar a las poblaciones indígenas en el proceso de decisión.

El consenso entre los Tsimane es que el aislamiento colectivo es la estrategia más viable para minimizar la exposición a COVID-19 hasta que vacunas o tratamientos estén disponibles. Los investigadores utilizaron estas reuniones comunitarias para comunicar buenas prácticas respecto al aislamiento colectivo.

El equipo viajó a alrededor de 60 aldeas para celebrar reuniones comunitarias. Los investigadores enviaron hablantes nativos del idioma Tsimane a estas reuniones para informar a la población sobre los riesgos de COVID-19 y promover un proceso de toma de decisiones colectivas sobre la mejor manera de responder a la epidemia. Estas reuniones conducen a un acuerdo unánime por parte de los Tsimanes para aislar colectivamente al territorio tribal y sus pobladores para evitar la interacción con el mundo exterior.

Los investigadores creen que su enfoque se puede adaptar en general a las poblaciones tribales y aborígenes de todo el mundo para evitar una mortalidad generalizada, y continuarán ajustando sus planes de acuerdo con las circunstancias locales y los futuros descubrimientos en torno a COVID-19. (Fuente: DICYT)

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/05/26/el-aislamiento-colectivo-la-estrategia-mas-viable-para-las-poblaciones-indigenas-frente-al-covid-19/