Mostrando las entradas con la etiqueta acceso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta acceso. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de septiembre de 2020

Monster Crown – Impresiones del acceso anticipado

La versión comentada consite en un acceso anticipado de PC. Acesso anticipado proporcionado por SOEDESCO.
A lo largo de todos los años en los que la industria del videojuego ha ido evolucionando, siempre se han lanzado juegos que han marcado un antes y un después tanto en el propio sector como en los jugadores que lo han disfrutado. Estas obras hacen que muchos jóvenes decidan embarcarse cuando ya tienen la edad en la ardua labor de la creación y desarrollo de videojuegos esperando poder emular el éxito y las sensaciones que aquellos juegos le dieron durante su infancia. Esto no es del todo malo siempre que se aporte frescura a pesar de utilizar elementos ya vistos, otra cosa es que estemos ante un calco prácticamente exacto de aquellos juegos, pero 20 o 30 años después de su lanzamiento.

Es innegable que Pokémon es una franquicia que ha marcado un antes y un después en el mundillo, los pequeños monstruos de bolsillo enamoraron a millones de personas alrededor del mundo desde las primeras entregas que nos ponían en la piel de un muchacho de Pueblo Paleta en su sueño de convertirse en el mayor entrenador de Pokémon del mundo. Tal vez fue el impacto de aquel juego el que llevó a Jason Walsh a embarcarse en la creación y desarrollo de Monster Crown del que hemos podido probarlo gracias a su versión de acceso anticipado y que desde luego va a encantar a todos los amantes de los primeros juegos de Pokémon.

Como no podía ser de otra manera somos un muchacho de 14 años que vive junto a su padre y a su madre en una granja, la cual lleva esta pareja gracias a la ayuda de monstruos con los que han hecho pactos y que habitan este mundo. Al llegar nuestro cumpleaños nos regalan un libro de comics que ha comprado el padre en uno de sus viajes, pero instándonos a que nos fijemos mucho en la última página del mismo, casi como viniendo a decirnos que el regalo es realmente ese y razón no le falta. En la última página tenemos un cuestionario que al completarlo y enviarlo por correo electrónico nos enviarán a nuestra casa nuestro propio monstruo que criar, ya ni si quiera tenemos que salir a buscarnos la vida, nos lo traen a casa. Ahora que tenemos a nuestro peludo amigo a nuestro lado, nuestro padre nos encarga una tarea que consiste en llevarle una hermosa perla al Rey como regalo, sin embargo, la vida de nuestro héroe no va a ser como había sido hasta ahora.

Con tan solo 14 años, tendremos que irnos de viaje por toda la isla para llevarle el regalo de nuestro padre al Rey.
Como decimos es un juego que, aunque ha intentado alejarse todo lo que ha podido de la famosa marca de Nintendo, es prácticamente un calco tanto en la jugabilidad como en otros muchos elementos que nos hemos ido encontrando por el mapa, pero por suerte también tiene alguna cosilla interesante que le da ese toque especial. Lo primero que nos traslada en el tiempo es clarísimamente esos gráficos de estilo pixelart de colores básicos de la década de los 90 que nos van a acompañar tanto en los paseos que nos demos por la isla como en los diferentes combates que disputemos. Caminatas de un lugar para otro con diferentes monstruos que van pululando libremente por el mapa y que nada más vernos se lanzarán a por nosotros sin que apenas tengamos opción de evitar el combate, esto suponemos que se irá cambiando con las diferentes actualizaciones del título ya que se vuelve un poco pesado en momentos donde no paran de salir monstruos de hasta debajo de las piedras.

Los combates son muy clásicos, con un total de 4 opciones claramente diferenciadas y que nos permitirán cosas tan básicas como atacar, defenderse, cambiar de monstruo… todo tiene su lugar y de fácil acceso por lo que se hace bastante intuitivo a los pocos combates que disputemos. Cuando hayamos bajado la suficiente vida a nuestro rival podremos hacernos con sus servicios, pero olvídate de lanzarle un objeto para obligarle a estar dentro de él, aquí viene la parte más absolutamente extraña de todo el titulo ya que tenemos que hacer pactos con ellos mediante… contratos. En serio, imaginaos a un monstruo que después de darle una paliza le sacas un contrato y se pone a leerlo para ver si le conviene trabajar para ti o por el contrario que sigas zurrándole, solo falta las opciones de acordar los horarios y días de trabajo… entiendo que es una forma de diferenciarse de aquello que ya se ha creado, pero puede que otro método chocaría bastante menos que este.

Ya no solo por su jugabilidad, también por su aspecto gráfico es imposible no recordar aquel juego de los 90.
La cantidad de monstruos base es bastante considerable, desde el estudio se dice que más de 200, por lo que vamos a tener muchas opciones de ampliar nuestro catálogo de trabajadores, digo de monstruos que entrenar. Pero es en los monstruos donde tenemos ese toque que lo hace un tanto especial y que deje de ser un calco de otro juego y es el hecho de poder crear nuevos y diferentes monstruos a partir de juntar dos. No estamos hablando de que juntes dos de la misma especie y te salga un tercero, no, hablamos de juntar monstruos de distinta especie que dan lugar a uno nuevo y que toma partes tanto de la apariencia como de los ataques de los padres, estas creaciones a su vez estarán por el mundo de los distintos jugadores de todo el mundo, siendo esta una de las opciones online de las que dispone el juego además de los clásicos intercambios y demás.

Veremos a ver en que va avanzando esta propuesta a la que vamos a estar muy pendientes, desde luego va a hacer las delicias de todos los fans de la franquicia de Pokémon ya que les ofrece ese toque retro de aquel juego que les maravilló pero que tiene opciones de ser algo que vaya mucho más si le ponen el mimo necesario, además de decidir traducirlo a otros idiomas ya que únicamente está en inglés.

Valoración:

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/04/monster-crown-impresiones-del-acceso-anticipado/

jueves, 3 de septiembre de 2020

Menor acceso a educación profundizará desigualdad

GoogleServicio Sindicado RSSsection = economia nombre = impresa.economia.Menor_acceso_a_educacion_profundizara_desigualdadDixio Usted está aquí:Inicio/Economía/Menor acceso a educación profundizará desigualdad/

Urge intervenir: Banco Mundial

Menor acceso a educación profundizará desigualdad

Una generación arrastrará baja en competencias e ingresos laborales

Periódico La Jornada
Lunes 10 de agosto de 2020, p. 20El cierre de escuelas y su impacto en el acceso a educación tendrá costos a largo plazo en la desigualdad. El riesgo es que toda una generación –de nueva cuenta la más pobre– arrastrará menores competencias e ingresos laborales a lo largo de su vida, advirtió el Banco Mundial (BM).

En México, al menos 21 millones de niños están en pobreza, condición que se amplía entre la población indígena, donde ocho de cada 10 la vive. Dichos números son reflejo de un sistema educativo atravesado por una discriminación estructural antes de la pandemia de Covid-19, explicó Juan Martín Pérez, director de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

Al respecto, el BM apremia a una respuesta amplia para garantizar el acceso equitativo a la educación en países de ingresos bajos y medios, como México. “Los niños que necesitan más enseñanza para salir de la pobreza serán quienes probablemente estarán más privados de ella debido a la crisis (…), ya que sólo los estudiantes de familias más acomodadas y educadas tendrán apoyo para seguir aprendiendo en casa”.

El organismo alertó que la combinación de una masa de población joven con perspectivas de pobreza puede ser explosiva, debido a que la enseñanza está relacionada con tasas más bajas de criminalidad que en otros lugares, como en México, donde la alta deserción de la escuela secundaria termina en jóvenes atrapados en la violencia de la guerra contra las drogas.

En entrevista, Martín Pérez subrayó que entre las primeras causas que ampliarán esa desigualdad está el acceso a la tecnología. La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares documenta que en todo rubro el rezago se impone en los entornos rurales y en los hogares de menores ingresos. No sólo hay carencias en el acceso a una computadora e Internet, sino también el contar con una televisión digital e incluso energía eléctrica.

El año pasado había 19 millones 881 mil 282 hogares sin computadora; en ellos, 53 por ciento argumentó falta de recursos económicos para tener una y en 16.5 por ciento más se dijo no saber cómo usarlas. Incluso, entre quienes dijeron contar con una, pero no Internet, 50.7 por ciento explicó que se debía a falta de recursos y 15.9 por ciento expuso que no hay infraestructura para llevar el servicio a esa comunidad.

La televisión –medio que se usará en el país para brindar el servicio educativo– es el aparato de mayor distribución en los hogares del país. Pero el acceso a ésta también gira en torno a la localización e ingresos. En zonas urbanas 94.6 por ciento tiene acceso, frente a 85 en las rurales. En hogares de recursos altos llega a 96.9 y en bajos se queda en 83.

Adicionalmente, entre los 33 millones 33 mil 882 hogares con un televisor, 17.2 por ciento –que equivalen a 5 millones 694 mil 985– no cuenta con señal digital, la cual permite tener acceso a los canales que transmitirán la clases públicas. En población de bajos recursos esa proporción va hasta 27.7, prácticamente seis veces el 5.1 de hogares con mayores ingresos.

El BM reportó que si bien los mejores programas de intervención en el sistema educativo han aprovechado plataformas (como televisión, radio y teléfonos celulares) que pueden llegar a cada niño, independientemente del ingreso familiar, son necesarias también ayudas financieras para estudiantes en riesgo y campañas de reinscripción para evitar la deserción escolar.

Al reportar que en América Latina y el Caribe, incluso en herramientas básicas para estudio como un escritorio, hay una brecha de 41 puntos porcentuales entre un hogar de ingresos bajos y altos, el BM advirtió: Cuando reabran las escuelas, los niños más vulnerables se encontrarán incluso más atrasados en comparación con sus pares.

Sobre el tema, el director de la Redim explicó que el programa educativo emergente se queda corto en garantizar el acceso a la educación. Además de tejer un plan con los proveedores de servicios de telecomunicación para bajar el costo del servicio a los hogares, es central la conciliación laboral con la dinámica escolar para que se dé flexibilidad en el trabajo a los padres y los menores no queden solos en sus casas, enfatizó.

Por el momento, agregó, 5 millones de niños y adolescentes se encontrarán fuera del sistema educativo. La mitad de ellos, mujeres jóvenes que en su mayoría dejan de cursar el bachillerato, en parte por razones económicas. El riesgo está en profundizar esta desigualdad de género, sostuvo.

Es posible prever que quienes ya no van a regresar a la escuela, se van a tener que quedar a cuidar a los hermanos, prepararles la comida e incluso acompañarles en términos académicos van a ser las hermanas mayores, mujeres adolescentes, por la cultura machista que tenemos en este país, recalcó.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/09/02/menor-acceso-a-educacion-profundizara-desigualdad/

martes, 18 de agosto de 2020

El Acceso Anticipado de Grounded gusta mucho y muestra nuevo tr�iler

Cuando Grounded fue revelado en el XO ’19 de Londres mucha gente se quedó sorprendido, sobre todo porque no era un proyecto típico de Obsidian, famoso por sus RPG de fantasía. A pesar de los recelos iniciales el juego está teniendo una buena acogida en el estreno de su Acceso Anticipado el pasado 29 de julio de 2020.

Al ser un título de Xbox Game Studios se estrenó directamente en el programa recién rebautizado Game Pass, una decisión que ha ayudado a reunir una buena base de usuarios. A los dos días de su estreno en PC (Windows y Steam) y Xbox One se llegó a la cifra de un millón de jugadores únicos, tal como afirmó Adam Brennecke, director del juego. De hecho en Steam se reunieron hasta 12.000 jugadores activos.

El equipo encargado de Grounded consta de trece trabajadores y todos están inmersos en ofrecer actualizaciones constantes, siendo el 27 de agosto la próxima de estreno. También se ha demostrado que escuchan las peticiones de los jugadores, como la inclusión de un modo diseñado para los aracnofóbicos, que excluye a estos insectos concretos como enemigos. Para seguir con la buena acogida del juego se ha compartido un vídeo de desarrollo centrado en las herramientas de supervivencia. Recordemos también el tráiler que se mostró para el ultimo Xbox Showcase, feria en la cual el estudio reveló su otro proyecto: Avowed.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/08/18/el-acceso-anticipado-de-grounded-gusta-mucho-y-muestra-nuevo-tr%ef%bf%bdiler/

martes, 4 de agosto de 2020

Monster Crown ya disponible en acceso anticipado

El mes de julio llega a su fin y para hacernos más llevadero este clima lleno de calor que nos espera durante estos próximos días que mejor manera de hacerlo con un interesante título para nuestros ordenadores. A partir de hoy ya está disponible en acceso anticipado Monster Crown, el juego pensado y desarrollado por un equipo de un solo hombre, Jason Walsh, lo que le da aún más si cabe un valor especial si cabe a este título del Studio Aurum.

Monster Crown se inspira en otros clásicos como Telefang o Dragon Warrior Monster 2 pero sin lugar a dudas lo que más va a sonarle todo aquel que le eche un vistazo es esa inspiración dada por los primeros juegos de la franquicia Pokémon pues tendremos que adiestrar a monstruos para hacerlos combatir entre ellos. Esta propuesta nos insta a crear el monstruo perfecto durante nuestra aventura que tendrá lugar en la Isla Real, con más de 200 monstruos básicos que estarán merodeando por ella esperando a hacer pactos con nosotros lo que nos permitirá poder cruzarlos y crear nuevos monstruos cada vez más potentes. Un aspecto verdaderamente interesante ya que con cada nueva mezcla crearemos un nuevo monstruo completamente nuevo y diferente del resto en el que variaría tanto su apariencia como sus atributos y ataques.

Así mismo, Monster Crown cuenta con un sistema de juego en línea donde podremos enfrentarnos a otros jugadores de todo el mundo entre otras opciones lo que le da un toque competitivo para ver quién es el mejor criador de monstruos del mundo. Si quieres hacerte ya con este acceso anticipado de Monster Crown puedes adquirirlo a través de STEAM.

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/08/04/monster-crown-ya-disponible-en-acceso-anticipado/

jueves, 28 de mayo de 2020

El mundo logra un acuerdo para que el acceso a la vacuna contra el coronavirus sea “equitativo y oportuno”

Los delegados de la 73 Asamblea Mundial de la Salud, la primera en celebrarse virtualmente, adoptaron este martes una resolución histórica para unir al mundo y combatir la pandemia de COVID-19.

La resolución, copatrocinada por más de 130 países, fue adoptada por consenso y exige la intensificación de los esfuerzos para controlar la pandemia y el acceso equitativo y la distribución justa de todas las tecnologías y productos de salud esenciales para combatir el virus.

Asimismo, pide una evaluación independiente e integral de la respuesta global, que incluye, entre otros, el desempeño de la Organización Mundial de la Salud.

Mediante la resolución, aprobada por unanimidad por los 194 Estados Miembros se pidió al Director General Tedros Adhanom Ghebreyesus que identificara rápidamente y brindara opciones para ampliar las capacidades de desarrollo, fabricación y distribución necesarias para proporcionar acceso a los diagnósticos COVID-19, terapéutica, medicamentos y vacunas.

En términos más generales, se pidió a las organizaciones internacionales que trabajaran en colaboración para desarrollar, probar y ampliar la producción de diagnósticos, terapias, medicamentos y vacunas seguros, efectivos, de calidad y asequibles para la respuesta COVID-19, incluida la concesión de licencias de patentes para facilitar acceso a ellos.

En sus comentarios finales, Tedros dijo que la meta de la Organización sigue siendo combatir la pandemia con cada herramienta a su disposición. “Nuestro enfoque es salvar vidas”, dijo.

[Img #60373]

Una mezquita en Gaza es desinfectada para prevenir el coronavirus. (Foto: PNUD/Abed Zagout)

El director se comprometió a iniciar una evaluación en el “momento apropiado pero lo más pronto posible”, dando la bienvenida a cualquier esfuerzo para fortalecer la seguridad sanitaria global, y la propia agencia. “Como siempre, la Organización Mundial de la Salud  sigue plenamente comprometida con la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua”, aseguró. “Queremos responsabilidad más que nadie”.

En una carta enviada por Twitter el lunes al jefe de la OMS, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fijó un plazo de 30 días para que la agencia de salud de la ONU realice reformas significativas o, de lo contrario, su país podría abandonar la membresía.

Al respecto, el portavoz de la ONU refirió a periodistas en Nueva York durante su conferencia habitual este martes a revisar las recientes declaraciones de António Guerres sobre el trabajo y el valor indispensable de la Organización Mundial de la Salud en medio de la pandemia.

Tedros también agradeció al Comité Asesor de Supervisión Independiente por su revisión continua del trabajo en emergencias de salud, y en particular, su informe sobre la respuesta COVID-19, publicado el lunes. “Comprobar y aprender nuestras lecciones está en el ADN de la OMS”, dijo Tedros, y señaló que se sintió alentado por la forma en que los países habían compartido las mejores prácticas durante la Asamblea.

En ese informe se condenan las amenazas realizadas contra el director general y los trabajadores de la OMS, derivados de las críticas difundidas en la prensa. Además, se pide que se revise de manera independiente la actuación, no solo de la OMS, si no también de los países durante la respuesta, cuando la pandemia haya pasado su punto crítico.

En el texto, se reitera que la salud mundial es una “responsabilidad compartida” y que todos los Estados miembros de la Organización deben cumplir su parte.

La Organización Mundial de la Salud  continuará proporcionando liderazgo estratégico para coordinar la respuesta global, dijo Tedros al final de su discurso de cierre, ofreciendo información y análisis epidemiológicos y manteniendo a los países actualizados sobre las formas de mantenerse a salvo.

Además, dijo, la Organización continuará enviando diagnósticos, equipos de protección personal y suministros médicos en todo el mundo, reunirá a expertos para brindar asesoramiento técnico basado en la mejor ciencia e impulsará la investigación para desarrollar evidencia sobre vacunas, diagnósticos y terapias.

“El COVID-19 nos ha robado a las personas que amamos, tomó medios de subsistencia y sacudió los cimientos del mundo. También ha ofrecido un recordatorio de la oportunidad de forjar un futuro común. La OMS continuará trabajando día y noche para apoyar a los países y poblaciones más vulnerables. Nunca, nunca nos rendiremos”, prometió Tedros. “Que nuestra humanidad compartida sea el antídoto para nuestra amenaza compartida”.

La Asamblea Mundial de la Salud se volverá a reunir más adelante en el año. (Fuente: ONU)

View the original article here



from WordPress https://cybersonday689753477.wordpress.com/2020/05/28/el-mundo-logra-un-acuerdo-para-que-el-acceso-a-la-vacuna-contra-el-coronavirus-sea-equitativo-y-oportuno/